El coronel de la Guardia Nacional y abogado Hidalgo Valero, presidente de la Asociación Civil Defensores Populares de la Nueva República (DPR), asegura que 55% de los militares venezolanos se encuentran en una situación de pobreza extrema, en una debacle que los mantiene pasando hambre y desesperanza; propone al alto mando militar una reflexión sobre la actual “debacle” por la cual atraviesa la nación para evitar una guerra civil.
![]() |
Coronel (GNB) Hidalgo Valero. |
Asegura que si designan a Nestor Reverol como ministro de la Defensa sería el fin de este gobierno por el rechazo que tiene en los componentes de la Fuerza Armada Nacional.
Valero anunció que este jueves 22 de junio en la Asamblea Nacional y en el Museo Bolivariano de Caracas donde ofrecerán un foro con motivo del 204 aniversario de la Batalla de Carabobo, Día del Ejército de Venezuela y la segunda actividad, con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática, es la marcha de los uniformes programada por militares retirados para convocar a una gran concentración en los Monolitos de los Próceres con un acto en homenaje al Día del Ejército, llevarán una flor a los militares.
En un acto realizado en el Colegio de Abogados de Barquisimeto, en el estado Lara, Valero anunció la conformación de la directiva del DPR regional que preside la abogada Jakelin Mendoza. El DPR ofreció apoyo a la plancha 3 de aspirantes a la nueva directiva del Colegio de Abogados del estado Lara, que preside José Luis Machado, que calificó como un bastión de lucha por la resistencia y apoyar este martes 20 a la plancha 3 del Movimiento Conciencia Gremial.
Valero dijo que hay pueblos completos que han perdido los valores y el rumbo como consecuencia de la crisis y están incurriendo en hechos delictivos. “El Comando Anti extorsión y Secuestro de la GNB (Conas) lo hemos visto lanzando bombas lacrimógenas a jóvenes que marchan desde Barquisimeto hacia Caracas y lo hemos visto atropellando, matando y robando en diferentes sectores del estado Miranda, cuando su deber y obligación es ofrecer paz y tranquilidad como lo establecen los estatutos de la creación de la GNB en el año 1937. Están en otras funciones y lo que pasa en las montañas es muy grave. En los estados Guárico, Miranda, Zulia y Aragua existen bandas armadas que cometen delitos. Es fundamental que los miembros de la Fuerza Armada Nacional tomen conciencia, no se trata de escalar posiciones ni cargos, porque en el futuro sus familias van a sufrir, esos cargos no son eternos. Debemos retomar el objetivo de la creación de la GNB para enfrentar la delincuencia y los crímenes rurales”.
A 43 días de que ocurra el llamado para conforma la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente (ANC) – expresa Valero – nos parece sumamente grave y crítica la situación, es otro golpe de estado. “Desde la DPR hacemos un llamado a la sociedad civil y a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, es fundamental que el pueblo, los miembros de la familia militar estemos unidos para enfrentar esta atrocidad que nos quieren imponer a la fuerza, el llamado es a todos los militares del estado Lara para realizar un acto en homenaje al Ejército”.
El coronel en situación de retiro cree que es inminente la salida del mayor general (Ej). Bladimir Padrino López del Ministerio de la Defensa, por un acto en defensa de la Constitución, por haber denunciado las atrocidades de la GNB. “A Padrino López le hago un llamado de reflexión para que tome las medidas necesarias por ubicarse en defensa de los derechos del pueblo que no está pidiendo golpes de estado. Según lo establecido en el artículo 5 de la Constitución la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo y es el soberano quien debe decidir el destino de la República. No llamo a un golpe de estado, invito al alto mando militar a reflexionar para que llamen al señor de dudosa nacionalidad (Nicolás Maduro) para que entregue el poder por que no tiene legitimidad, debe convocar a unas elecciones generales porque de lo contrario nos llevarán a una guerra civil muy triste y dura para nuestra sociedad”.
Se comenta que el nuevo ministro de la defensa sería el general Nestor Reverol, actual ministro del interior, yo no aprobaría ni daría mi consentimiento a un acto de barbarie con la designación de Reverol como ministro de la Defensa, porque está objetado moralmente, estoy seguro – destacó el militar en situación de retiro - que todos los componentes de la FAN se opondrán a este nombramiento y será el fin de este gobierno. No puede ser que se nombre a Reverol como ministro de la Defensa sería un golpe muy fuerte para el resto de los componentes de la Fuerza Armada Nacional. En el caso de designar a Benavidez Torres, quien fue mi alumno y estuvo bajo mi mando en la Escuela de Cadetes y lo conozco bien, es abogado y tiene algunas limitaciones desde el punto de vista intelectual. Si este señor por haberse arrodillado ante Hugo Chávez va a ser el ministro del Interior, será una situación muy grave para Venezuela. Necesitamos gente consciente que le diga a este gobierno de corruptos que la vía sana para salir de esta crisis es llamar a una elección, el mecanismo democrático, lo contrario es mantener un golpe de estado y no lo vamos a permitir”.
El coronel Valero asegura que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se desvirtuó totalmente de su esencia, la madrugada de este sábado liberaron a una niña de cuatro años y su mamá de 30 años, que estuvieron 19 días torturada y atropellada en las montañas de Barlovento, entre San José y la carretera hacia Oriente, ella comenta que son cientos de sujetos armados que tienen campamentos al estilo de la guerrilla, hecho extremadamente grave porque nos conducen a una situación peor a la vivida por Colombia durante tantos años. El comando Anti extorsión y Secuestros tiene un capitán con siete hombres y en la montaña operan más de cien sujetos armados. Lo grave es que hay seis desmoralizados pidiendo la baja. El problema es que este gobierno inepto no se pone las manos en el pecho ni enfrenta la situación, esa gente que está en la montaña, a quienes le daban una bolsa del CLAP, hoy no tienen como adquirir alimentos una vez al mes y quizá cada seis meses. La vía que tomaron es delinquir, secuestros, tráfico de drogas e irse a las montañas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario