El diputado Luís Florido, presidente de la comisión de política exterior de la Asamblea Nacional y dirigente del partido Voluntad Popular, asegura que Nicolás Maduro debe entender que la oposición venezolana va hacia una transición democrática y para ello debe buscar cómo salir del gobierno, negociar su salida, con una agenda clara, tomando en consideración que la unidad democrática continuará protestando cada vez con mayor intensidad en las calles, “estamos dispuestos a establecer los mecanismos para que Maduro salga del poder de manera ordenada, sin más muertos, aun cuando se intensificarán las protestas de calle”.
![]() |
Cierre del paso vehicular en la intersección de la Av. Lara, con Av. Los Leones, Barquisimeto. |
En la jornada de protesta realizada este lunes en Barquisimeto, estado Lara, el dirigente de la Unidad Democrática rechazó la muerte de un dirigente del estado Aragua, quien recibió tres disparos, hecho que calificó como la demostración que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quiere seguir asesinado a la gente, este país no se va a detener hasta que lo liberemos del atraso, del subdesarrollo, del ataque sistemático del poder, de una guerra asimétrica del gobierno contra el pueblo.
“Maduro debe elegir como quiere salir, como lo hicieron en su momento los fascistas, Mussolini y su seguidores en Italia, a quienes colgaron de los pies, o a través de los mecanismos planteados de la unidad democrática, del encuentro y la vía electoral como la única forma de resolver el problema de Venezuela. El caso chileno en 1989, manejado por Augusto Pinochet como el Ministerio del Interior, los chilenos le dieron un no rotundo y lograron salir de la dictadura con votos y en Venezuela también lo podemos hacer”.
En el trancazo realizado en la avenida Los Leones de Barquisimeto, en compañía de dirigentes regionales de Voluntad Popular, el diputado Florido declaró que la asamblea nacional constituyente que adelanta el gobierno nacional no llega al 10% de popularidad y no es viable como proyecto político, “la mayoría de los venezolanos no la reconocen, llegó la hora de analizar y pensar con seriedad, Maduro debe ponerse a la altura de la historia, que su salida se produzca en un ámbito donde los venezolanos podamos reconstruir al país”.
- ¿Hay diálogo en este momento con el gobierno nacional?
- No, no hay diálogo ni está planteado ese esquema como ocurrió el año pasado, el diálogo es una manera del gobierno de ganar tiempo, lo que se plantea en este momento es una negociación para la salida electoral de Nicolás Maduro, que entienda que se le acabó su tiempo, respondió el parlamentario de Voluntad Popular.
-
¿Cómo sería esa negociación para la salida?
- Como nosotros la hemos planteado, lo dijimos en la OEA, un grupo de países que puedan ofrecer un seguimiento a planteamientos para que termine en una salida electoral, la mejor salida en cualquier sociedad es la elección, el régimen no tiene manera de destruir al 90% de la población, nosotros tampoco queremos aplastar al 10% que respalda al oficialismo, lo que se plantea es una salida electoral.
- ¿Cómo instrumentarla, cómo llevarla a la práctica?
- Es muy sencillo, con voluntad política para lograr un proceso de negociación que termine con fecha de elecciones, con el reconocimiento a la Asamblea Nacional, la liberación de los presos políticos, hoy muere mucha gente por falta de medicamentos y alimentos, hoy están torturando a Leopoldo López y al diputado Gilbert Caro, a quien le suministran un plato de arroz por día y no sabemos la cantidad que le dan, eso lo hacían las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, este gobierno es como las FARC gobernando un país y nosotros no queremos que nos signa secuestrando que las representa Nicolás Maduro, que es el modelo y el estilo del cual los venezolanos queremos salir, declaró el diputado Florido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario