El TSJ tiene abiertos procesos judiciales a 14 alcaldes
En los últimos cinco años el desarrollo de la gestión política y administrativa del municipio Iribarren del estado Lara ha sido muy difícil y compleja, sustentada en un ambiente permanente de confrontación, acusaciones de irregularidades y violencia, que incluyen la destrucción de instalaciones, hasta la destitución judicial y posterior aprehensión del alcalde Alfredo Ramos.
Finalmente se consumó la estrategia del Partido Socialista Unido (PSUV) del estado Lara, con el apoyo de las organizaciones políticas Patria Para Todos (PPT) y el Partido Comunista (PCV), iniciada hace dos años desde el Concejo Municipal de Iribarren (CMI), para destituir por la vía judicial al alcalde del municipio capital, dirigente del partido La Causa R, cuyo período se vence en diciembre de este año 2017.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió la tarde de este viernes 28 de julio - dos días antes de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente - la destitución y detención durante 15 meses del mandatario quien la semana pasada denunció como ilegítimos a los magistrados del TSJ, cuyas decisiones calificó como espurias.
Ramos asumió desde Barquisimeto el liderazgo de las jornadas de protestas de la Unidad Democrática. "Mi libertad no significa nada ante la libertad de Venezuela, somos 14 alcaldes que tenemos procesos judiciales abiertos, por negarnos a acatar esa orden que busca sacar de las calles a las personas” declaró.
Aclaró que antes que alcalde él era un hombre libre, que iba a luchar por la democracia y la libertad de la nación.
![]() |
Alcalde de Iribarren, Alfredo Ramos. |
La falta absoluta
El TSJ emitió su fallo contra el alcalde Alfredo Ramos sustentado en el desacato al no cumplir el contenido de una acción judicial por las faltas graves de sus obligaciones y el ofrecimiento de garantías de servicios a la ciudadanía durante las manifestaciones de la oposición durante el año 2016.
Todos los elementos indican que los ocho concejales del Gran Polo Patriótico del municipio Iribarren, mayoría en el legislativo, asumirán el control de la Alcaldía, que ganó el dirigente del partido La Causa R en diciembre del año 2013 con 53% de los votos y el respaldo de los factores que integran la Mesa de la Unidad Democrática.
La falta absoluta del alcalde, según el artículo 87, tercera parte de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, por destitución de la sala constitucional del TSJ, la suple un concejal de Iribarren, se reúne la Cámara Municipal y entre ellos deciden, eso ocurrirá en las próximas horas.
Los antecedentes
Desde el año 2015 se intensificó la confrontación política en el Concejo Municipal de Iribarren durante las administraciones de Alejandro Natera, José Luis Ramos y Tereza Linárez, la actual presidenta y posiblemente la nueva alcaldesa.
Le correspondió a Natera, como primer presidente del Polo Patriótico en el CMI enfrentar severamente la gestión del alcalde Ramos, a quien denunció ante el Ministerio Público en varias oportunidades por presuntos hechos irregulares en el manejo del presupuesto del municipio, sin que hasta ahora se haya anunciado el inicio de las investigaciones administrativas ni penales.
En la Mesa de la Unidad Democrática denuncian que se repitió el escenario planificado contra 14 mandatarios locales electos por votación popular, dirigentes de la oposición, incluyendo a Antonio Ledezma (alcalde del municipio Libertador de Caracas) y Daniel Ceballos de San Cristobal, en el estado Táchira, dos de los casos emblemáticos a nivel nacional.
![]() |
La Guardia Nacional Bolivariana en las proximidades de la alcaldía de Iribarren. |
![]() |
El Sebin se llevó detenido al alcalde Ramos a las pocas horas de dictarse la sentencia del TSJ. |
La maniobra de los Reyes
El abogado, concejal y dirigente del partido Voluntad Popular, José Gregorio Zaa Alvárez, afirma que los ocho concejales del PSUV reciben lineamientos de Luís Reyes Reyes y su hijo Luís Jonás, quienes han perdido su mando y han sido reemplazados por la almirante Carmen Meléndez, actual jefa del partido de gobierno y “madrina” de Lara.
“Los Reyes utilizan a los concejales Alejandro Natera, Tereza Linárez y Jesús Superlano para esta maniobra judicial, lo que no pudieron lograr con los votos lo lograron con una sentencia del TSJ”, cita Zaa.
El concejal Zaa Alvárez advierte que los bolivarianos no se podrán posesionar en la máxima instancia ejecutiva del municipio Iribarren por que los trabajadores, los directores y el pueblo de Barquisimeto lo impedirán.
“Será una mácula más dentro del amplio expediente de violación de los derechos humanos del gobierno nacional que utiliza al TSJ para darle una bofetada a la voluntad popular de Iribarren, lo que no se pudo con los votos se logra con una sentencia amañada. No se trata de los ciudadanos, del vecino común y corriente quien inició la acción judicial, se utilizó un sesgo político con un grupo de afectos al PSUV para arrebatarle la alcaldía de Iribarren a la unidad opositora”, expresa Zaa Alvárez.
“El TSJ ha caído en una prostitución con sentencias del magistrado Juan José Mendoza, un activista del MVR y del Polo Patriótico, quien se decidió a hacerle la plana a Luís Reyes Reyes, a Luis Jonás y a la almiranta Carmen Meléndez”.
Es una sentencia muy triste en los anales de la historia jurídica del país. Se incurrió en irregularidades, al alcalde Alfredo Ramos lo condenan a 15 meses de prisión y libran orden de captura a través del SEBIN, es el colorario que se repite en los casos de Delson Guárate, (Aragua), Warner Jiménez (Monagas), Gustavo Marcano (Lecherías, estado Anzoátegui) y Enzo Escarano (San Diego, estado Carabobo), Daniel Ceballos (San Cristobal, estado Táchira) y ahora Alfredo Ramos, quien ha sido un elemento fundamental de la resistencia de la unidad opositora en el estado Lara.
![]() |
José Gregorio Zaa Alvarez, dirijente de Voluntad Popular. |
El apoyo de la ciudadanía
Este sábado 29 de julio representantes de diferentes sectores de la sociedad larense, instituciones, organizaciones políticas, gremios, sindicatos y organizaciones no gubernamentales, liderados por el arzobispo de Barquisimeto, Antonio López Castillo, se pronunciaron en respaldo al alcalde de Iribarren, Alfredo Ramos, a quien reconocen como un luchador social.
Denuncian la parcialidad del máximo tribunal del país supeditadas a decisiones políticas ordenadas desde el gobierno nacional.
![]() |
Representantes de la sociedad civil del estado Lara ofrecieron respaldo al alcalde de Iribarren Alfredo Ramos. |
Acoso sistemático
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Héctor Contreras, denunció la nueva tropelía del régimen de Nicolás Maduro, el acoso sistemático del oficialismo en contra del alcalde Ramos, quien – asegura – ha enfrentado una feroz arremetida contra su gestión por parte de un grupo de concejales denominados bolivarianos quienes no han aportado ningún beneficio para el pueblo de Iribarren.
![]() |
Destaca Contreras que el mandatario cuenta con el apoyo mayoritario del pueblo. |
CEPAZ: Desconocen la soberanía
La abogada Nelly Cuenca de Ramírez, secretaria del Cepaz Lara, repudió la detención del alcalde Alfred Ramos, cuya sentencia del TSJ no solo afecta al alcalde, también desconoce la soberanía del pueblo que lo eligió, es un golpe más de la dictadura, vendrán momentos muy duros pero Dios está con nosotros”, citó la abogada, defensora de los derechos humanos.
![]() |
Abogada Nelly Cuenca. |
Voluntad Popular se pronuncia
El coordinador del partido Voluntad Popular Lara, Víctor Hugo Piña, ofreció su respaldo solidario al alcalde Alfredo Ramos, y rechazó la arbitraria detención por parte del régimen de Nicolás Maduro.
“Alfredo Ramos es un alcalde entregado a atender a su pueblo y sus necesidades, un barquisimetano dedicado a las luchas por la democracia y por ese motivo la dictadura lo detiene por pensar diferente”, citó el vocero de Voluntad Popular.
![]() |
Víctor Hugo Piña, coordinador regional del partido Voluntad Popular. |
La otra parte celebra
El abogado José Rafael Rincón, dirigente del PSUV y miembro del Frente Bolivariano de Abogados Socialistas, asegura que el TSJ cumplió con su misión, le pidió a alcalde limpiar la ciudad y no acompañar a los “guarimberos violentos”, como el gran organizador.
“En Barquisimeto se acabaron las guarimbas, su organizador está tras las rejas, se ha hecho justicia y honor a un pueblo que quita y pone. No hay ningún tipo de retaliación política, en el 2014 hubo un procedimiento con motivo de la salida con manifestaciones de calle violentas. En abril del 2016 hubo una batalla campal, se vio al alcalde organizar a los guarimberos, unos ciudadanos pidieron que el alcalde cumpliera con sus funciones, todos sabemos que Alfredo Ramos no atiende la ciudad y se dedica al proselitismo político electoral a desconocer a las instituciones del Estado”.
Rincón denuncia que el alcalde es un golpista, desde el año 2002 cuando no firmó el acta del golpe de estado y en el 2014 asumió actividades golpistas, ahora le llegó su día y está tras las rejas del Sebin. “Los chavistas celebramos la decisión del TSJ”, informó el abogado socialista.
![]() |
José Rafael Rincón, del Frente de Abogados Socialistas de Lara. |
Una vida en la política
Alfredo Ramos, es ingeniero eléctrico, fue dirigente de sindicatos y la federación de trabajadores de la Cantv.
- Participó como candidato de la Causa R en las elecciones presidenciales de 1998.
- Fue electo diputado por el estado Lara logrando en el congreso la aprobación de la Ley de Alimentación de 1997, consagrándose el beneficio del programa de alimentos (cestaticket) para los trabajadores.
- Participó como candidato de la Causa R en las elecciones presidenciales de 1998, partido que le había retirado el apoyo a Irene Sáez.
- En 2008 se postuló a la Alcaldía de Iribarren, Barquisimeto, pero perdió ante Amalia Saez.
- El 8 de diciembre de 2013, Ramos obtuvo el 53% de los votos ganando la alcaldía de Iribarren, su campaña fue respaldada por la Causa R, la MUD, Primero Justicia y el gobernador Henry Falcón, quien desde 2009 pasó del oficialismo a la oposición.
![]() |
Alcalde Alfredo Ramos realiza su voto en el plebiscito. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario