Henri Falcón, gobernador del estado Lara |
Dijo que se han establecido 1900 puntos soberanos en todo el país, precisó que la consulta está garantizada en la Constitución Bolivariana de Venezuela en sus artículos 70 y 71.
El mandatario larense recordó que negociar no es claudicar y que en la política no se puede ser prisionero de los extremismos por lo tanto manifestó la necesidad de un acuerdo político, exhortó al Gobierno Nacional, así como a los diferentes partidos de oposición a explorar alternativas de entendimiento que además permitan la mediación de organismos internacionales como la ONU, UNASUR, OEA y Unión Europea.
Falcón instó a los gobernantes de los tres niveles de gobierno a llevar de la mano con la agenda política, el problema del hambre, “Estamos obligados a resolver las necesidades más sentidas de la gente debemos velar por el bienestar del pueblo que hoy muere por no tener los productos de primera necesidad debido a la crítica situación del país”.
Expresó que el pueblo reclama verdaderos acuerdos para lograr la paz por ello resaltó que Lara es ejemplo nacional en esta materia con la creación del Consejo de estado por la Paz y la Justicia (CEPAZ), organización que ha servido como intermediario entre los manifestantes y los organismos de seguridad, logrando disminuir los niveles de violencia y enfrentamiento entre las partes.
“A través del Cepaz-Lara se han evitado muertes, heridos y destrozos a bienes públicos y privados, somos el único estado del país que cuenta con una organización que vela por el bienestar de los larenses en medio de todo este conflicto político que estamos viviendo, ojalá sirva de ejemplo para un futuro encuentro nacional”, recalcó Henri Falcón.
Rebelión cívica
Por su parte el alcalde Alfredo Ramos, informó que en Iribarren aspiran tener la participación de unas 450 mil personas en la consulta popular del domingo 16 de Julio, jornada que calificó como “el mayor acto de rebelión civil en la historia de Venezuela”
![]() |
Alcalde del municipio Iribarren Alfredo Ramos, junto al diputado a la asamblea Daniel Antequera (Izquierda) y Joel Mendoza |
En la consulta los venezolanos se podrán expresar respondiendo tres preguntas. ¿Rechaza y desconoce la realización de una constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela? ¿Demanda a la Fuerza Armada Nacional y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional? ¿Aprueba que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo a lo establecido en la Constitución y a la realización de elecciones libres y transparentes, así como la conformación de un gobierno de unión nacional para restituir el orden constitucional?
Ramos aseguró que Nicolás Maduro tiene miedo a que la gente se exprese través del voto porque sabe que más del 80% de los venezolanos lo rechaza. “El miedo que tienen es tanto que se andan contradiciendo. Primero dijeron que la Consulta Popular de este domingo era fuera de legalidad y ayer se presentaron ante el Tribunal Supremo de Injusticia para declararlo nulo, pero sepan que así ellos aprueben esa nulidad, nosotros igual realizaremos la consulta porque ese TSJ es ilegal, instaurado entregado entre gallos y media noche “.
Resaltó que se puede manifestar la voluntad del pueblo en cualquier región del país. De hecho los Iribarrenses pueden hacerlo desde cualquier punto ubicado en toda la región. Hizo un llamado a los ciudadanos de apoyar con la parte logística, que incluye transporte y comida.
El gerente local aseguró que la jornada opositora no será torpedeada por el simulacro de la elección de los miembros de la constituyente. “La consulta se hará en plazas públicas, en los alrededores de las iglesias, polideportivos y en cada uno de los centros que la comunidad ha puesto a disposición del proceso en nuestras ciudades. Pero ninguno de los puntos coincide con los del gobierno para su fraude constituyente”.
Afirmó que el simulacro oficialista “servirá como excusa para que los funcionarios que están en contra de la situación del país salgan a votar y se desvíen hacia la propuesta que apoya el cambio”.
Así será la consulta:
- Se dispondrán 1.933 “puntos soberanos” (centros de votación) en todo el país y en 220 ciudades del exterior. Podrán participar en la consulta los venezolanos que hayan nacido antes del 16 de julio de 1999. Solo se requiere presentar la cédula de identidad.
- El proceso de votación comenzará a las 7:00 am y culminará a las 4:00 pm o hasta que haya electores en la cola.
- Cada “punto soberano” tendrá un coordinador responsable del buen funcionamiento del proceso, de la recepción y entrega del material electoral; dos miembros de mesa, para garantizar el ejercicio de la voluntad ciudadana; un monitor, que reportará la participación de los electores por mesa, y un encargado de la logística que apoyará al coordinador y se ocupará de la organización de los electores.
- Se instalarán entre 12 y 15 mesas por centros de votación para constituir un aproximado de 14.800 mesas. En todos los “puntos soberanos” recibirán 2 cuadernos por mesa, cuya capacidad es de hasta 320 firmas.
- Se contabilizarán como nulas las papeletas con secciones en blanco o con más de dos casillas marcadas en una misma pregunta. El Acta de Escrutinio debe ser firmada por los miembros de mesa y dos testigos que hayan presenciado el acto.
Puntos de votación en Iribarren:
-Parroquia Aguedo Felipe Alvarado:
- Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe
- Frente a la Plaza Bolívar
- CAEL
- Iglesias: Altagracia, Buen Pastor, Claret, Coromoto, El Salvador , Nuestra Señora del Carmen (El Manzano) , La Plazuela (Ruezga Sur)
- Urbanización Sucre
- CIEL
- Colegio el Santísimo
- Iglesias: Catedral de Barquisimeto, Buenas Nuevas Central, Inmaculada Concepción, María Auxiliadora, San Jorge, San Vicente de Paul, Santa Gema.
- Plaza la Cocuiza
- Iglesia Santa Eduviges
- Iglesias: Del Cerrito, Pavía, Jesús de Nazaret, Luz del Mundo, La Guadalupe, La Candelaria, Sagrada Familia de Nazaret, San José Obrero, San Judas Tadeo , San Martin de Porras, Santísima Trinidad, Salón del Reino de los Testigos de Jehová.
- Frente a la Plaza Bolívar
- Centro Comercial de la Fuente de Soda La Nave
- Iglesias: Santo Domingo de Guzmán, Capilla de Santa Rosa, María Auxiliadora (La Rosaleda), Nuestra Señora de la Consolación (Santa Elena), Nuestra Señora del Rosario de Fátima, Sagrado Corazón de Jesús (Fundalara).
- Iglesia Tamaca
- Iglesia Bendición de Dios (Las Casitas)
- Iglesia Las Tunas
- Colegio María Mazarello
- Iglesias: Evangélica Juan XXXIII, La Cruz, La Salle, Nuestra Señora de Lourdes, San Jacinto, San Lorenzo Mártir (Macías Mujica)
No hay comentarios:
Publicar un comentario