Jorge Rosell: “Estamos comprometidos en recupera el civilismo y la paz social” - Laclé en Línea

Últimas Noticias

miércoles, 19 de julio de 2017

Jorge Rosell: “Estamos comprometidos en recupera el civilismo y la paz social”

El ex magistrado Jorge Rosell, presidente del Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia del estado Lara, asegura que la ciudadanía está cada vez más comprometida en reconstruir nuestra nación.

Dijo que la consulta popular efectuada exitosamente el pasado domingo 16 de julio con la activa participación y articulación popular, representó una muestra de civilidad de los venezolanos.
“La Consulta se realizó exitosamente y refrenda un pacto de compromiso común para reconstruir la nación, reconocerse en el otro y hacer de Venezuela el gran país que aspiramos todos”- manifestó Rosell.
El Frente ofreció un pronunciamiento público donde reconoce el trabajo de a los coordinadores y a los equipos que trabajaron en los Puntos Soberanos, en la patriótica jornada de la Consulta Popular del domingo 16 de julio.
Jorge Rosell, presidente del Frente DECOCE: "La jornada del 16J fue exitosa."
“Estimamos a cada Coordinador de los Puntos Soberanos, como genuino vocero democrático, a Consulta se realizó exitosamente, El balance es absolutamente positivo y gratificante. Cada ciudadano que participó, de alguna manera, en el proceso de Consulta, como mandato a cumplirse por el artículo 333 de la Constitución (artículo 350), debe sentirse orgulloso de su actuación en aras de preservar la democracia en defensa de la Constitución, la democracia y la institucionalidad. Los resultados de la Consulta, según el artículo 70, son vinculantes y obligan a los poderes constituyentes a cumplir con el mandato del pueblo soberano”, cita el documento.

La Consulta – destaca el documento entregado por el Dr. Rosell – señala que se realizó exitosamente proyectando un ejemplo de civilidad y participación sin precedentes. La percepción internacional de este proceso así lo confirma: veedores, medios de comunicación y voceros políticos de gran relevancia manifestaron su admiración, respeto y apoyo al pueblo venezolano, reconociendo el coraje y valor de sus ciudadanos.

La Consulta se realizó exitosamente en 124 naciones, donde los emigrantes venezolanos se conectaron con su país sintiéndose partícipes de esta gesta heroica y compartiendo el propósito común de recuperar la libertad que les permita regresar a Venezuela.


La Consulta se realizó exitosamente a pesar de todas las restricciones y limitaciones: carencia de recursos para resolver la logística y operatividad del proceso, censura y amenaza a los medios de comunicación y matriz de opinión del oficialismo desvirtuando la Consulta y descalificando la legimitidad y el derecho de los ciudadanos a pronunciarse en asuntos vitales para la tradición republicana.

La Consulta se realizó exitosamente gracias al poder comunicacional de la ciudadanía: volanteos, mensajes en las redes sociales, reuniones vecinales, comunitarias y gremiales para informar y organizar el proceso de Consulta. Y con el apoyo de medios que se desafiaron el reto de cumplir con su misión comunicacional.

Los aportes voluntarios de una ciudadanía activada (dirigentes, academias, iglesias, comunidades, gremios, comercios, transporte, empresarios, trabajadores y organizaciones de desarrollo social), fue fundamental para defender la democracia: tiempo de dedicación, capacidad de organización y ejercicio de liderazgo social. De igual manera las comunidades se volcaron solidariamente a hacer posible la jornada, brindando comida, movilización, seguridad, equipos y recursos, más allá de sus posibilidades.


A pesar de la significativa reducción de los centros de votación y del escaso tiempo de organización (2 semanas), la Consulta se efectuó eficientemente en apenas el 12 % de las instalaciones normalmente utilizadas para ejercer el soberano derecho al voto. Nos sentimos muy orgullosos de que el estado Lara fue el cuarto estado más votado en todo el país.

La Consulta se realizó exitosamente a pesar de que los Puntos Soberanos no pudieron instalarse en comunidades aledañas que, careciendo de movilización y de otros recursos, se quedaron sin poder ejercer el derecho a manifestarse.

Esta experiencia es la demostración de que los ciudadanos venezolanos han logrado articularse en un propósito común: recuperar la democracia, la institucionalidad, el civilismo y la paz social, expresó el presidente del Frente DECODE.


No hay comentarios:

Publicar un comentario