La Unidad Democrática confía en el respaldo popular - Laclé en Línea

Últimas Noticias

sábado, 15 de julio de 2017

La Unidad Democrática confía en el respaldo popular

Hoy se inicia una nueva etapa en la lucha de los factores democráticos con una consulta popular en rechazo a la convocatoria a la asamblea nacional constituyente del gobierno y con un llamado a la fuerza armada nacional. Los dirigentes políticos y sociales se preguntan:

¿Qué viene después del 16 de Julio?

El Lunes 17 de Julio de 2017 no será un día de celebración. Ese día, a diferencia de cualquier elección en países democráticos, no habrán ganadores y perdedores porque no estaremos  eligiendo candidatos. Ese día tampoco es el día en que se haya vencido a la dictadura.

La sociedad venezolana tiene que tener muy claro:

  • Que este es un evento organizado por un Poder Público para la nación. 
  • Que No es un evento electoral de participación partidista acordado por todos los actores políticos del país. 
  • Que el Plebiscito del domingo 16 de Julio (si, porque ese se el nombre que define el diccionario de la Real Academia Española a la Consulta Popula que hace un Poder Público http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=plebiscito), es un trámite más entre muchos que todavía se requieren para rescatar al país y regresar al camino democrático. 
  • Que el mejor resultado no va a ser la cantidad de votos escrutados a favor. 
  • Que el mejor resultado será la masiva movilización de gente, lo cual representará la más grandes demostración de desobediencia y resistencia cívica del país, porque sacará una vez más a las calles a quienes tienen más de 100 días de lucha, pero además a aquellos que por cualquier razón aún no lo han hecho. 
  • Que es un evento planteado como una respuesta táctica para salirle al paso a la Constituyente ilegal de la Dictadura.
  • Que este es un evento realizado con muy pocos recursos técnicos y tiempo de organización pero sobre todo con pura voluntad de la gente. Por lo que probablemente habrán dificultades de organización y errores que tendremos que saber entender, manejar y corregir.
  • Que el mundo entero tendrá los ojos puestos en Venezuela.
  • Que organismos internacionales y personalidades de alta credibilidad mundial serán testigos presenciales del evento.
  • Que la Dictadura no aceptará los resultados y continuará su plan Constituyente de intenciones totalitarias.
  • Que las FABV, el resto de los Poderes Públicos y sus cooperantes se verán más comprometidos y forzados a tomar una decisión sobre seguir obedeciendo a las cúpulas que soportan el totalitarismo o desconocerlos y sumarse a la lucha por la democracia.

El Lunes 17 de Julio, no será un día de celebración. Ese día será la "hora cero" de la calle sin retorno. 

La cantidad de horas que pasen desde ese día hasta hacer retroceder a la Dictadura y someterla a una negociación para devolver la democracia al país, dependerá de la demostración de compromiso y responsabilidad de todos en avanzar con más presión para que el resto de los poderes públicos desistan de acompañar al régimen en sus intenciones totalitarias.


Ese día habrá que respirar hondo y con todas las energías apoyar las decisiones políticas alineadas con los objetivos claros que se han planteado en el Plebiscito. Ese día estaremos iniciando otra fase de la lucha que sin dudas nos acercará más a la libertad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario