Lara tiene comisión de veedores de los derechos humanos - Laclé en Línea

Últimas Noticias

domingo, 23 de julio de 2017

Lara tiene comisión de veedores de los derechos humanos

En el estado Lara funciona una comisión de veedores de los derechos humanos integrada por representantes de 21 organizaciones sociales e institucionales, en el desarrollo de un programa de atención a los casos relacionados con las manifestaciones públicas y la represión del gobierno nacional.

La abogada Yoseph Molina, Veedora de los Derechos Humanos de la Vicaría de Barquisimeto, informa que este movimiento nació como una iniciativa del Arzobispo de Barquisimeto, Monseñor López Castillo, quien designó un vicario general en materia de derechos humanos, a través de varias divisiones que ofrecen acompañamiento legal, sicológico, espiritual y familiar. 

(De izquierda a derecha) Oly Castiglia, Yoseph Molina, Lennys Luque, Julio Pérez Graterol y Fritz Slunys, veedores de los derechos humanos.
La comisión la integran: Transparencia Venezuela, Funpaz, Centro de Resolución de Conflictos del Colegio de Abogados del estado Lara, la Organización Rueda y Vota, la Cátedra de Derechos Humanos de la UCLA, Frente Amplio Social (FAS), Primeros auxilios UCLA, Apóyate (Sicólogos), Rescate Barquisimeto, CEPAZ Lara, Médicos Unidos por Venezuela, Madres y Padres por los Niños de Venezuela, Vicaría por los Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Foro Penal, Comité de Derechos Humanos para los Pensionados, Jubilados, Adultos, y personas con Discapacidad, Defensores Populares, de Iniciativa Institucionales para el Desarrollo y Justicia Orgánica.

Como consecuencia de la violencia, las detenciones arbitrarias de manifestantes, maltratos y torturas, homicidios y asesinatos, comenzamos a conectarnos de manera espontánea diversas organizaciones con el mismo objetivo y trabajo.

El 16 de julio pasado – explica Molina - se realizó una reunión promovida por el sociólogo Nelson Freitez, coordinador de la cátedra de Derechos Humanos de la UCLA, quien propuso reunirnos para conformar la Veeduría de este proceso y se conformó una comisión de veedores que se desplegó por el estado Lara, con el objetivo de registrar los sucesos, eventos y denuncias del 16J, hubo un centro de recepción de denuncias con los contactos institucionales. Se realizó un trabajo maravilloso, puntual, pero nos dimos cuenta que juntos somos más y tenemos más fuerza. El trabajo desplegado en 15 días ha ofrecido un importante resultado, expresa la defensora de los derechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario