Opositores denuncian que hay 431 presos políticos y 90 asesinados - Laclé en Línea

Últimas Noticias

miércoles, 12 de julio de 2017

Opositores denuncian que hay 431 presos políticos y 90 asesinados

Familiares de los presos políticos y víctimas de la represión, realizaron un pronunciamiento donde manifestaron su apoyo a la consulta popular convocado por la oposición venezolana para lograr la restitución del hilo constitucional en Venezuela.


Lilian Tintori de López, Kerling Rodríguez, Kelly García, Zugeimar Armas y Rosa Orozco, fueron las representantes del movimiento impulsado por las víctimas de encarcelamientos, torturas, y muertes que se han registrado desde el 2014, cuyos casos han sido denunciados por la violación a los derechos humanos de los perseguidos y silenciados que piensan distinto al gobierno actual.

La activista por los derechos humanos, Lilian Tintori de López, manifestó que hoy en Venezuela hay 431 presos políticos y más de 90 asesinados, quienes “son libertados porque dieron su vida en la calle exigiendo elecciones libres, respeto a la Asamblea Nacional, libertad para los presos políticos y apertura de un canal humanitario. Nosotros, los familiares de los presos políticos y de los caídos, somos una familia, por eso la libertad de uno es la libertad de todos y seguiremos luchando hasta alcanzarla”.

Lilian Tintori: Necesitamos un cambio urgente.
Tintori destacó que la consulta popular representa una forma de demostrarle al mundo, pacífica y democráticamente, que Venezuela pide un cambio urgente. “Le decimos a la comunidad internacional que escuchen la voz de todas las familias víctimas de la dictadura de Nicolás Maduro”.
Armas, madre de Neomar Lander, asesinado durante las protestas del 2017, aseguró que el 16 de julio, significa “una esperanza, una señal de que ya estamos llegando a la Venezuela libre que todos queremos porque como dijo mi hijo, la lucha de pocos vale por el futuro de muchos”, por lo que hizo un llamado a todos los venezolanos para acudir pacíficamente a la consulta popular.

Por su parte, la madre de Geraldine Moreno, asesinada durante las protestas del 2014, envió un mensaje de apoyo a todas las familias que han perdido un hijo o un familiar en manos de efectivos de la Guardia Nacional. “Todas las madres que hemos perdido hijos en el 2014, en el 2015 y hasta hoy, cuando ya llevamos más de 90 muchachos muertos, los libertadores, muchachos que salen a la calle a defender sus derechos, son a quienes tenemos que apoyar, y la mejor forma es que todas las madres estemos el 16 julio acompañando a la sociedad civil y a la Asamblea Nacional para decirle al mundo entero que los venezolanos se respetan, se respeta la libertad y la democracia que queremos, porque no podemos permitir que el país se nos vaya de las manos”.

Durante el encuentro, los familiares de los militares detenidos en el 2014 también estuvieron presentes, y las esposas de Yon Goicoechea, Delson Guarate, José Vicente García, familiares de Jorge Machado, del diputado Gilber Caro, entre otros.

La esposa del Teniente Coronel Ruperto Sánchez, Kerling Rodríguez destacó que la consulta popular del próximo 16 de julio, representa “la posibilidad de alzar nuestra voz. Desde todas partes del mundo, de norte a sur y este a oeste. La sociedad civil ahora tiene voz, se respeta y dice basta” y pidió a todos los venezolanos que “desde muy temprano y con la frente en alto, con el corazón a tope, vamos todos a darle un espaldarazo a esta consulta popular para demostrarle al mundo que somos mayoría y que somos un movimiento libertario desde el más pequeño al más grande”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario