NUVIPA: Gobierno y oposición están haciendo que la gente los rechace como politiqueros de oficio - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 25 de septiembre de 2017

NUVIPA: Gobierno y oposición están haciendo que la gente los rechace como politiqueros de oficio

"Las naciones democráticas del mundo no permitirán  instaurar en Venezuela una dictadura comunista salvaje" 



Humberto Padilla, presidente del partido Nuvipa. 


De gira por  Barquisimeto el presidente del partido Nuevo Visión Para Mi País (Nuvipa), Humberto Padilla, afirma que el gobierno de Nicolás Maduro está obligado a negociar una salida honrosa frente a las sanciones y presiones internacionales.

Asegura que la instauración de "una dictadura comunista salvaje" como la que se forma en Venezuela generaría tanta desestabilización no solo en América Latina sino en el mundo entero, hecho que requiere la acción defensiva de las naciones democráticas.

El presidente del partido nacional de doctrina cristiana, que desde el año 2012 participa en las contiendas electorales, asegura   que el gobierno nacional y la Mesa de la Unidad Democrática están bailando al mismo paso, engañan a la gente ganándose un gran rechazo.

En la sede del partido Nuvipa en Barquisimeto, en compañía del vicepresidente de la organización, Roberto Azuaje, el dirigente nacional declaró que las sanciones internacionales contra el gobierno de Venezuela tejerán un escenario complicado, donde el precio del petróleo no se recuperará a corto plazo.

"Se han mantenido durante 18 años retando a la principal potencia del mundo con un prurito de reto, se sienten el Fidel Castro de los años 60, las naciones del mundo están respondiendo a la defensiva.
Vemos una conducta defensiva de las naciones democráticas del mundo ante el despertar de un modelo atrasado y pernicioso como lo es el comunista troglodita".

Nuvipa postuló candidatos a 22 gobernaciones de estado, no lo pudieron hacer en el estado Barinas porque no había electricidad en la sede del CNE.

- Le preguntamos a Padilla: ¿Cómo evalúa en este momento la situación del gobierno nacional?

-“Tenemos un gobierno pirata que se alimenta de dólares para importar lo que no produce, de comprar las voluntades de las naciones del Caribe y despilfarra sus ingresos en divisas, con las sanciones económicas de los Estados Unidos al gobierno venezolano le ha cerrado la yugular, la fibra vital de su poder, los obligarán a negociar una salida honrosa, esperemos que esa negociación no implique para nada que se les perdone las tropelías que han hecho, que no signifique un indulto y un cheque en blanco al desastre que han llevado a Venezuela durante 18 años”.

- ¿Y el escenario político nacional con miras a las elecciones regionales?

- Tenemos en Venezuela el gobierno más desprestigiado desde época de la colonia, acude a las amenazas para que voten por ellos, pero también tenemos una oposición que nuevamente decepcionó a la gente, realizan reuniones a escondidas en un diálogo con el gobierno para alcanzar acuerdos. Nos oponemos al secreteo y a la sin verguenzura, de decirle a su militancia una cosa y luego hacer lo contrario, cita Padilla.

- ¿Y la sociedad civil, está respondiendo?

- La sociedad civil debe despertar de esa presunta indiferencia, el gobierno y la MUD se han encargado de engañar al pueblo, llamaron a la gente a la calle, a una salida, la última macha y la última cola, que se han convertido en un juego entre la MUD y el gobierno bailando al mismo compás.

"Están haciendo que la gente los rechace como politiqueros de oficio, decir siempre lo contario de lo que no van a hacer".

-¿Qué ofrece Nuvipa y como observan las respuestas de la ciudadanía?

-Observamos con mucho interés y alegría las respuestas que la gente nos ofrece en cuanto al planteamiento de una nueva visión de país centrado en sus habitantes. Es irresponsable - responde el presidente de Nuvipa - que en una situación tan grave como la que vivimos los venezolanos  no se ofrezcan  programas de gobierno dedicados a atender una situación muy crónica.

"Tenemos un país traumatizado, los programas del gobierno se parecen a un carnaval mientras la gente muere de hambre, por el colapso de los hospitales, nos matan a los muchachos todos los días en las calles".

-¿Qué programa ofrece Nuvipa para superar la crisis?

Tenemos un programa de cien días denominado SOS (Salud, Orden para Suministrar alimentos y Seguridad), en este orden de prioridad, los centros asistenciales no sirven, es prioritario el orden para el suministro de alimentos y medicinas con convenios con algunos países de Europa y Norteamérica, recibir como donación cantidades de alimentos y medicamentos especialmente para los niños que no pueden acudir a las escuelas, las mujeres embarazas y adultos mayores, crearemos comedores populares en todas las comunidades.

"La seguridad ciudadana es un tema urgente, se deben revisar las unidades radio patrulleras, establecer en las ciudades y pueblos el patrullaje a pié, el policía de punto que se ha perdido en las ciudades".

- ¿Cómo marcha la candidatura de Tony Salas?
-Tony Salas tiene mucha aceptación del pueblo de Lara, abordamos otros sectores profesionales, como los abogados, Tony es profesor universitario por más de 25 años, defensor de las organizaciones sociales de base, en este momento se encuentra atendiendo una huelga de transporte en el municipio Torres, él es como el pueblo, se traslada en transporte público, en Nuvipa no disponemos de recursos ni lujosas camionetas para visitar las comunidades, respondió Padilla.

Más de Nuvipa

Nueva Visión para mi País es un partido político nacional, de doctrina cristiana, fundado en Caracas el 18 de julio de 2012. La ideología  de NUVIPA está fundamentada en los principios espirituales, de vida y de sociedad expresados en la Biblia, teniendo como marco legal la Constitución y el documento escrito en el año 2010  por más de 70 líderes cristianos de toda Iberoamérica,  conocido como el Pacto de Caracas.​ El partido afirma no apoyar ni a la izquierda ni a la derecha y declara ser «centro radical».​

Aunque es un movimiento que se identifica como de doctrina cristiana, no se considera un partido confesional o religioso, sino más bien como un movimiento político y social que con los principios del Reino de Dios ofrecen soluciones a los problemas que aquejan al país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario