La Unidad advierte que si el CNE no rectifica podrían perder miles de votos de los partidos Voluntad Popular y Primero Justicia que respaldan la reelección del gobernador Henri Falcón.
El gobernador Henri Falcón denunció maniobras del órgano electoral en las elecciones regionales. |
Dirigentes de los partidos de la Unidad Democrática del estado Lara denunciaron este miércoles 27 que el poder electoral adelanta una “jugarreta”, una nueva “maniobra” para entorpecer la elección regional del próximo domingo 15 de octubre, limitando la participación ciudadana, donde podrían perderse miles de votos de las organizaciones Voluntad Popular y Primero Justicia para la reelección del gobernador Henri Falcón Fuentes.
Los opositores esperan una rectificación del CNE para que los electores puedan votar en las tarjetas de su preferencia y no sean eliminadas las de Voluntad Popular (VP) y Primero Justicia (PJ), organizaciones que participaron en la elección interna de la MUD y ahora respaldan la reelección de Falcón.
Los dirigentes de VP Lara Daniel Orellana, Víctor Hugo Piña y Alexander Camacho, entre otros miembros de la dirección regional, reclamaron en el CNE una revisión de la normativa legal sobre la participación y respaldo de los electores que voten en la elección del gobernador.
Piden que los votos del precandidato Luis Florido sean anexados a Henri Falcón como el candidato de la Unidad Democrática, como lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Los miembros de la dirección regional de VP no fueron atendidos por el directo del CNE Lohengris Niño.
“Le están haciendo un gran daño a la democracia venezolana, no a los partidos, el poder electoral está limitando el derecho al voto, en Voluntad Popular reclamamos un desagravio”, dijo Daniel Orellana coordinador político de VP.
Esperan decisión del CNE
El secretario general del partido Primero Justicia en el estado Lara, Tito Díaz, informó que esperan una respuesta del CNE sobre el respaldo de las organizaciones políticas aliadas a los candidatos de la Unidad.
“Este problema se registra a nivel nacional en perjuicio de los partidos y el derecho al voto del ciudadano, es una jugarreta para entorpecer las elecciones regionales y en el caso de Lara es una demostración del crecimiento de Primero Justicia como partido y los nuevos liderazgos, las nuevas ideas”, dijo Tito Díaz.
El llamado es a que el CNE ofrezca pronta respuestas al cambio de candidaturas ya que violan el derecho de los ciudadanos de poder escoger en la tarjeta de su preferencia, citó Díaz.
Falcón denuncia otra treta
El Gobernador del estado Lara y candidato a la reelección, Henri Falcón, denunció como “una nueva treta electoral del CNE y rechazó las declaraciones del director de la Oficina Regional Electoral del estado Lara, Lohengri Niño, quien anunció que los votos en las tarjetas de Voluntad Popular y Primero Justicia respectivamente, no sumarán a la candidatura de Falcón por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) hasta que el ente comicial a nivel nacional, no se pronuncie.
“El ventajismo electoral se derrota con el voto”, declaró Falcón en un boletín de prensa de su despacho durante los recorridos por las comunidades.
El mandatario y dirigente del partido Avanzada Progresista dijo que el silencio del CNE respecto a la sustitución de candidatos en tarjetas de PJ y VP forma “parte del juego político del gobierno nacional”.
Falcón advirtió que a través del órgano electoral, el gobierno nacional busca modos para evitar que la MUD sume votos a sus diversas candidaturas. "Con esta nueva “maniobra”, podrían perderse miles de votos, desconociendo que constituirían un voto nulo, según el cronograma electoral, el lapso establecido para modificar contendientes, venció el pasado sábado 16 de septiembre".
“Esto quiere decir que la gente tiene que salir a votar porque es un primer paso para generar un cambio estructural en el país, votar en los venideros comicios regionales permitirían consolidar una fortaleza con la cual acudir a unas eventuales elecciones presidenciales con grandes posibilidades de victoria para materializar el cambio político y económico en el país, la gente que tome consciencia, dónde estamos y a dónde queremos ir y no es con este modelo fracasado que hay que cambiarlo. No hay otra”, citó el gobernador Henri Falcón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario