El pueblo reclama eficiencia en el suministro de agua potable
![]() |
En la empresa Hidrológica de Lara es evidente la crisis y el maltrato al público. |
La “dramática” crisis institucional, operativa, comunicacional y de servicios de la empresa Hidrolara es de dimensiones incalculables.
El término “dramático” no es propio, no lo inventamos, es el calificativo de los clientes, el pueblo humilde, el más perjudicado por la magnitud de la ineficiencia de una gestión muy cuestionada, poco transparente.
Un trámite para solicitar la revisión de una factura por servicio de agua potable - que en otro país es un acto normal y rutinario - en Barquisimeto se convirtió en una “odisea” en las taquillas de Hidrolara. Es evidente que el pago de factura por el sistema en línea o vía internet constituye un riesgo muy grande que los usuarios prefieren no correr.
“No es un cuento, aquí nada sirve, es la realidad palpable, no tenemos agua y los gobiernos nacional ni regional hace nada; los larenses no merecemos este castigo”, comentó una dama molesta y preocupada.
En la sede principal de Hidrolara, ubicada en las inmediaciones de la avenida San Vicente en el sector Caja de Agua de Barquisimeto, lo primero que escuchamos son los lamentos, denuncias y quejas de los clientes parados en varias colas, en su mayoría molestos por la ineficiente atención al público.
"El pueblo no merece un trato cruel e indecente en las oficinas de la empresa hidrológica regional, ni de ningún organismos del estado, donde las colas son el preámbulo de una pésima atención del personal", manifestó Wenceslao Pachano, ex concejal de Iribarren, dirigente social cristiano.
“Aparte de que no nos llega el agua, tenemos que cancelar facturas muy elevadas, por encima de los Bs. 18 mil mensuales y sino pago se llevan el medidor, me cortan el servicio”, denunció Carmen González, una ama de casa que tenía varias horas esperando su turno para cancelar un recibo por Bs. 100 mil.
En la recepción de Hidrolara en Caja de Agua solicité ser atendido por algún funcionario del departamento de comunicación e información, conocer la versión oficial de la empresa, hecho que fue imposible. Una asistente (secretaria) de esta gerencia se limitó a expresar que no había ningún gerente que pudiera declarar, “todos estaban en la calle cumpliendo con sus obligaciones”.
La experiencia vivida motiva la necesidad de reflejarla en este reportaje, el inicio de una serie que a partir de hoy difundiremos por todos los medios de comunicación posibles. En realidad no se justifica tanta desidia en la prestación de un servicio público, cuyo costo es cada vez mayor, casi inaccesible a los ingresos de una familia promedio de escasos recursos, denunció el dirigente social Alejo Durán, habitante de la parroquia Juan de Villegas, donde 400 comunidades están afectadas por el suministro del vital líquido.
Es evidente que Hidrolara carece de una política de comunicación eficiente hacia la ciudadanía y mucho menos para quienes laboramos en los medios de comunicación social. Veinte puntos a la incapacidad e ineficiencia.
Es evidente que Hidrolara carece de una política de comunicación eficiente hacia la ciudadanía y mucho menos para quienes laboramos en los medios de comunicación social. Veinte puntos a la incapacidad e ineficiencia.
![]() |
Muy mal servicio, facturas muy costosas, una dualidad perversa de la empresa Hidrolara |
No hay comentarios:
Publicar un comentario