"Los jóvenes luchamos por una democracia que no hemos conocido ni vivido en los últimos años"
El dirigente de la resistencia opositora, alcalde de El Hatillo, mantuvo una reunión con el canciller de Brasil Aloysio Nunes, a quien le agradeció sus buenos oficios para facilitar el acceso del dirigente naranja a la nación carioca luego de estar 35 días en la clandestinidad.
El dirigente de la tolda naranja informó que la cancillería de Brasil le ofreció refugio como figura jurídica con el objetivo de recibirlo en vista de ser un perseguido político de la dictadura de Maduro.
Durante la reunión que sostuvieron en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde el canciller Nunes mostró su solidaridad con Venezuela y aseguró que Brasil reconoce “la lucha del pueblo venezolano por defender los derechos humanos y recuperar sus libertades mediante protestas pacíficas y no violentas para restituir el hilo constitucional en Venezuela".
“Agradezco este gesto de Brasil no solo de facilitar mi ingreso, sino además de ofrecerme refugio. Sin embargo, aún no he decidido mi país de residencia en esta nueva etapa del exilio”, señaló Smolansky.
En relación a la reunión que sostuvo con el canciller de Brasil, Smolansky le garantizó que al salir del poder Nicolás Maduro, él trabajará para que la relación entre Venezuela y Brasil se respeten las garantías y las libertades.
Finalmente, el alcalde legítimamente electo de El Hatillo indicó que "esta nueva generación política de jóvenes venezolanos estamos luchando por una democracia que no hemos conocido ni vivido en los últimos años en nuestro país. Estaremos siempre agradecidos por su solidaridad y por la importancia que le dio a la situación en Venezuela".
El canciller, quien también vivió un exilio forzoso, por la dictadura militar, le manifestó a Smolansky su compromiso con Venezuela y la disposición de Brasil de ayudar a cualquier venezolano que se vea forzado a emigrar. "Estoy convencido que tu asilo será más corto que el mío, y que pronto regresarás a tu tierra", finalizó Nunes. Esta información fue aportada por el partido Voluntad Popular.
“Agradezco este gesto de Brasil no solo de facilitar mi ingreso, sino además de ofrecerme refugio. Sin embargo, aún no he decidido mi país de residencia en esta nueva etapa del exilio”, señaló Smolansky.
En relación a la reunión que sostuvo con el canciller de Brasil, Smolansky le garantizó que al salir del poder Nicolás Maduro, él trabajará para que la relación entre Venezuela y Brasil se respeten las garantías y las libertades.
Finalmente, el alcalde legítimamente electo de El Hatillo indicó que "esta nueva generación política de jóvenes venezolanos estamos luchando por una democracia que no hemos conocido ni vivido en los últimos años en nuestro país. Estaremos siempre agradecidos por su solidaridad y por la importancia que le dio a la situación en Venezuela".
El canciller, quien también vivió un exilio forzoso, por la dictadura militar, le manifestó a Smolansky su compromiso con Venezuela y la disposición de Brasil de ayudar a cualquier venezolano que se vea forzado a emigrar. "Estoy convencido que tu asilo será más corto que el mío, y que pronto regresarás a tu tierra", finalizó Nunes. Esta información fue aportada por el partido Voluntad Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario