"Una negociación clara se inicia por tener un nuevo CNE y rescatar el voto como instrumento de cambio".
![]() |
Diputado Luis Florido. |
El presidente de la comisión de política exterior de la Asamblea Nacional, diputado Luis Florido, ofreció detalles de la gira internacional del parlamento venezolano, que incluyen reuniones con autoridades de República Dominicana, la Organización de Naciones Unidas (ONU), Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, donde se denunciará el proceso fraudulento del pasado 15 de octubre en las elecciones regionales y la necesidad de restituir en Venezuela el voto como instrumento de cambio.
Florido informó que la primera parada será en República Dominicana donde se reunirán con el presidente de esa nación Danilo Medina, quien es testigo del proceso exploratorio donde se habló de las condiciones electorales justas y las sustituciones de candidatos en Venezuela “condiciones que el gobierno de Nicolás Maduro no cumplió lo cual llevo a que en Venezuela se genera un proceso fraudulento el 15 de octubre.
El parlamentario opositor manifestó que se precisará la necesidad de que en Venezuela se logren “condiciones electorales para los futuros eventos de sufragios que permitan que el voto sea universal, directo, secreto y libre como está establecido en la Constitución”.
“La Mesa de la Unidad ha puesto claro que deben existir las condiciones para que pueda darse un proceso de negociación. El tema electoral tiene que ser el epicentro donde exista un nuevo CNE que sea creíble para todas las partes” declaró el parlamentario y dirigente del partido Voluntad Popular.
Florido indicó que después viajarán a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra para reunirse con el secretario político de la ONU, Jeffrey Feltman, quien encabeza por parte de la ONU más de 12 observaciones internacionales y es experto en materia electoral.
“Solicitaremos en primer lugar, que en Venezuela se realice una auditoria creíble para todos con respecto a los resultados de las elecciones regionales del pasado 15 de octubre y que la ONU pueda ser observador internacional en futuros eventos electorales y que se puedan establecer garantías democráticas”.
Florido acotó que habrá encuentros para el Grupo de Lima, la Organización de Estados Americanos (OEA), La Unión Europea y que no descartan reunirse con representantes de gobiernos y organismos internacionales en materia de Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario