El caos y la desidia imperan en servicio de transporte público - Laclé en Línea

Últimas Noticias

sábado, 7 de octubre de 2017

El caos y la desidia imperan en servicio de transporte público

El colapso es inminente por la inflación y escasez de repuestos 




El servicio de transporte público en el estado Lara - como en el resto del país - se ha convertido en un caos donde el gran perjudicado es el pueblo.

Este año la tarifa del transporte público se ha incrementado 85% y sigue siendo insuficiente para los transportistas.

Abordar una unidad de los colectivos de las diferentes rutas de la ciudad y hacia las zonas urbanas o rurales constituye una odisea. Las unidades pertenecientes a las diferentes rutas urbanas se encuentran deterioradas, mientas sus propietarios alegan que la inflación estimada por los economistas por encima del 800%,  imposibilita el mantenimiento y la adquisición de repuestos y auto partes.

Con más de 25 años como conductor, Florencio Rojas, propietario de una unidad de la Ruta 11 que cubre el eje metropolitano Barquisimeto Cabudare, en el municipio Palavecino del estado Lara, reconoce la gravedad del problema del cual responsabiliza directamente al gobierno nacional. 

"Los transportistas somos también víctimas de esta crisis económica, la  inflación, la escasez y elevados precios de los repuestos, cauchos y baterías, mantienen paralizada la flota del transporte público; para poder mantener las unidades se requieren más ingresos, casi el cien por ciento de la tarifa actual, necesarios para las labores de mantenimiento y reposición de partes", explica Rojas. 

La gran disyuntiva a la cual se enfrentan todos los días los transportistas, los gobiernos municipales y la ciudadanía es la compleja situación social y económica en detrimento del servicio, que cada día es más deficiente y costoso. En el caso del pasaje entre Barquisimeto y Cabudare, con un recorrido de 18 kilómetros aproximadamente, esta semana estaban cobrando Bs. 900, 00 y hasta Bs. 1.500 por el pasaje urbano. 

Hacia las poblaciones de El Cují y Tamaca en el norte de Barquisimeto, el pasaje se ubica por encima de los Bs. 1.500 y un poco más en las llamadas "horas pico". 

Directivos de los sindicatos del transporte público y las alcaldías de Iribarren y Palavecino no logran acuerdos en la aplicación de la tarifa del servicio de transporte público, mientras el más perjudicado es el usuario, se mantiene el caos y la desidia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario