El chavismo le propinó una "paliza" a Henri Falcón en el estado Lara - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 16 de octubre de 2017

El chavismo le propinó una "paliza" a Henri Falcón en el estado Lara

La gobernadora electa, Carmen Meléndez, obtuvo una ventaja de 141 mil votos y ganó en ocho municipios



José Rafael Rincón, Katty Rodríguez, Alirio Laclé y Jhotani Medina en el programa Al Día por Unión Radio 870 AM este lunes 16 de octubre, donde analizamos los resultados electorales. 


La elección regional del pasado domingo 15 de octubre fue un plebiscito, una “paliza” contra el gobernador del estado Lara Henri Falcón, un revocatorio contra su gestión gubernamental, con resultados que en la práctica lo eliminan de la política local. 

Los larenses compraron la propuesta de “la esperanza” de la candidata del Partido Socialista, con el respaldo de las organizaciones del Gran Polo Patriótico, Cármen Meléndez, quien obtuvo una ventaja de 141 mil votos, con 464 mil 804 votos escrutados.

Falcón obtuvo 323 mil 566 votos, la diferencia de la votación entre ambos candidatos fue de 18 por ciento.

En el estado Lara hubo una participación en la votación de 65%, con 620 mil 57 electores, la abstención fue del 35%, es decir 441.569 electores no acudieron a las urnas. 

“En este referendo el PSUV obtuvo muchos votos de la oposición, no fueron votos duros exclusivos del chavismo, fue una votación emocional, aluvional en contra del gobernador Falcón”, afirma Jhotani Medina, politólogo y profesor universitario.

Medina participó junto al abogado José Rafael Rincón, miembro del frente de abogados socialistas, en el programa Al Día que se transmite por Unión Radio 870 AM, bajo la producción del periodista Alirio Laclé y la dirección del ingeniero Tony Bujana. Al programa de este lunes 16 se incorporó a la producción Katty Rodríguez, estudiante de comunicación social. 

El politólogo asegura que habría que evaluar como fue el sufragio por tarjeta de los partidos políticos para saber realmente si Avanzada Progresista, dentro de esa derrota, “sigue teniendo la intención de voto dentro de las filas de la oposición, en base a los resultados y eso no lo creo”. 

Medina considera que el gobernador Falcón manejó muy mal su campaña, su primer error fue postularse a un tercer mandato después de 17 años en el poder. 

“Los demócratas que condenan la reelección indefinida no participaron en la campaña electoral, proceso que debe servir como enseñanza a los dirigentes políticos que llegan al poder, saber que todo inicio tiene su final”. 

Una “paliza” recibió en los nueve municipios el gobernador del estado Lara Henri Falcón en la elección del pasado domingo 15, quien perdió la tercera reelección por su mala gestión de gobierno, no llenó las expectativas de la ciudadanía, además de la desunión de la Mesa de la Unidad, destaca el politólogo Medina.

“Es dañino que los partidos de la oposición venezolana llamen en este momento a una revisión de los resultados electorales, ya que se genera desconfianza e incertidumbre en el electorado para los futuros comicios, lo más sano, inteligente y maduro que pueden hacer las fuerzas opositoras, es reconocer el triunfo de Cármen Meléndez, reconocer el trabajo del poder electoral que garantiza a los partidos y su militancia para poder seguir participando en procesos comiciales, de los contrario la abstención opositora seguirá creciendo en la medida que no se reconozca al poder electoral como un ente transparente”.

Le preguntamos a Medina: ¿Cuál fue el principal error que cometió Henri Falcón en su campaña electoral?

-Su padrón electoral no incorporó a las organizaciones políticas de la alianza opositora, nunca se reunió con los jefes de los partidos y con las directivas estadales en un ambiente colegiado para debatir, junto a la sociedad civil y los gremios profesionales, las líneas maestras de la campaña, todo el accionar se ejecutó de manera unilateral de su mando. Al parecer hubo fallas en el manejo logístico y operativo; Falcón no pudo captar al segmento juvenil que estaba rebelde, inconforme por participar en procesos comiciales. Otro elemento que le hizo mucho daño - responde Medina - fue el tipo de discurso reactivo antes que propositivo. Desde el punto de vista técnico su contendiente, Carmen Meléndez, que milita en un partido con arengas incendiarias, cambió totalmente su discurso, se transformó en un nuevo modelo chavista con mensajes propositivos, mientras que Falcón asumió un liderazgo chavista clásico, con un discurso reactivo. Este país ha cambiado y menos del 15% de la población milita en las organizaciones políticas.

-¿Y que piensas del el esquema de la cara nueva?

- Si, aun cuando no es nueva en la política, Cármen Meléndez llegó como una figura nueva al estado Lara, a pesar de que Falcón es mucho más joven que ella, es un dirigente desgastado en el tiempo, sumado a una gestión muy ineficiente, especialmente en materia de servicios públicos, destaca Medina.

El chavismo  el gran triunfador 


El analista y experto electoral José Rafael Rincón, miembro del Frente de Abogados Socialistas, asegura que los resultados del país en la elección de gobernadores arrojan 18 gobernaciones, incluyendo al estado Bolívar, cuatro para Acción Democrática y uno para Primero Justicia en el estado Zulia. 

La diferencia entre Carmen Meléndez y Henri Falcón es de 141 mil votos, el chavismo ganó en ocho de los nueve municipios del estado Lara. 

Los larenses compraron la propuesta de la esperanza de Cármen Meléndez, reconoció su acción de gobierno como ministra en varios despachos y en Defensa, con el cargo de almirante en jefe, una mujer ganada para resolver problemas con alta sensibilidad social.

“La almirante realizó más de tres mil asambleas y recorrió las 58 parroquias del estado Lara, lo que le sirvió, la victoria se le debe al nefasto gobierno de Henri Falcón, quien no se dedicó a gobernar, no atendió problemas fundamentales como  el agua, los pensionados, jubilados, a los policías y maestros, su obra de gobierno no satisfizo a la ciudadanía”. 

En el municipio Urdaneta  el PSUV ganó con 80% de la votación, 23 mil contra cinco mil de Falcón; en el municipio Iribarren el oficialismo triunfó con 248 mil contra 202 mil, una diferencia porcentual, en Torres ganó con 63%, así se mantuvieron en el resto de los municipios, declaró Rincón.



No hay comentarios:

Publicar un comentario