"El pueblo no siente que el gobierno está satisfaciendo sus necesidades básicas".
![]() |
Marisol Bustamante, politóloga y profesora universitaria. |
La politóloga Marisol Bustamante afirma que la dirigencia política no puede exigir a los ciudadanos su participación en elecciones de forma obligatoria si los gobiernos dirigidos por partidos de oposición construyen gestiones que no responden a las demandas sociales, especialmente en los municipios del estado Lara donde no se aplican criterios técnicos ni políticos.
“Los pueblos le dan valor a la democracia y a sus instituciones en la medida en que esta satisface sus necesidades y le garantiza una economía estable en función de su calidad de vida”.
Destaca Bustamante que la incertidumbre dejada por la recién culminada campaña electoral generará altos niveles de abstención en la consulta regional prevista para el próximo domingo 15 de octubre.
En medio de las acusaciones entre los candidatos representantes de los dos grandes sectores políticos que polarizan (MUD - PSUV) – agrega - dada la crisis económica, social y de servicios públicos que impacta en el estado donde los niveles de gobierno regional y nacional tienen responsabilidad directa.
“Esta situación ha generado en los electores mayor incertidumbre sobre el futuro del estado y del país, lo cual sin duda será motivo que pesará en los altos índices de abstención calculados para el venidero evento electoral del 15 de octubre. Esto conlleva al país, a la clase dirigente y sobre todo a la de oposición a reflexionar sobre la metodología de participación ampliada de todas las fuerzas que integran a la MUD, para elaborar las agendas de trabajo que deben ser vinculantes a las gestiones regionales”.
La democracia no solo se trata ser una forma de gobierno que garantiza las libertades civiles (políticas) a los ciudadanos sin distinción de ningún tipo, esta también debe ser una forma de gobierno que permita las libertades económicas, lo cual se debe reflejar en una estructura de producción altamente eficaz y eficiente que por vía institucional distribuya de forma equitativa y trasparente los recursos públicos.
Entender todo esto, es fundamental para la elaboración de verdaderas agendas que ofrezcan soluciones inmediatas y que dada la crisis nacional el dialogo es la herramienta idónea y única para reducir la confrontación de dos sectores políticos que en cuatro meses de protesta dejó este año como saldo 157 venezolanos asesinados, expresó la politóloga Bustamante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario