"El gobierno utiliza un discurso hipócrita cuando habla de democracia en Venezuela"
![]() |
Rafael Narváez. |
“Estamos ante una situación muy difícil para la democracia venezolana cuando se intenta profanar el derecho del elector a poder elegir”, advierte el abogado Rafael Narváez, ex parlamentario y coordinador de la asociación civil Defensa por los Derechos Civiles.
Narváez asegura que desde el gobierno nacional pretenden enterrar la Constitución de la República al torcer las reglas del juego electoral este domingo 15 de octubre, donde el CNE coloca obstáculos a lo más sagrado de una democracia que es el elector quien ejerce el derecho constitucional del sufragio, cuando desde su posición de ente rector, que en lugar de facilitar, vulnera y mutila la soberanía colocando una especie de cerco eléctrico para que el votante no se pronuncie.
"Existe un discurso hipócrita por parte del gobierno cuando habla de la democracia en Venezuela, defienden la democracia a su manera cuando la cercenan dando reubicaciones en forma ligera y caprichosa, cuando faltan pocas horas para un proceso electoral que la ciudadanía está esperando".
El jurista destacó que todo esto ocurre mientras la población sufre de hambre, por falta de medicamentos y para colmo, es víctima de la zozobra y la represión, el pueblo está arrodillado por el temor de expresar sus ideas porque el gobierno las combate con balas y con cárcel, cita Narváez.
En cuanto al desempeño del Plan República, el defensor de los derechos ciudadanos enfatizó que su función pasó del resguardo de los centros y el material electoral, “a un mecanismo lleno de trabas y amedrentamiento en contra del elector” cuando los efectivos militares que participan tienen muy poco conocimiento de la importancia de este derecho ciudadano.
“Quien dirige hoy el Plan República es un hombre que se ha convertido en un activista político, no hay confiabilidad ni la sensación del que el elector se sienta protegido mientras ejerce su derecho al sufragio".
El abogado deploró el accionar del Fiscal General de la República designado, Tarek William Saab quien anunció que sacará a la calle a miles de funcionarios del Ministerio Público el próximo domingo para garantizar las elecciones. “Esa no es competencia del Ministerio Público, como garante de la legalidad su función es la de monitorear y observar el comportamiento de los cuerpos de seguridad de Estado para que no perturben este derecho constitucional”.
Narváez destacó que los representantes de la Defensoría del Pueblo y de las ONG,s de activismo de los Derechos Humanos deben estar en las calles, en los centros de votación como vigilantes de una jornada electoral, "impregnadas de torceduras y obstáculos, además del discurso violento y encendido del primer mandatario nacional, quien amenaza con la juramentación que tendrán que hacer los gobernadores electos a la estafa que significa la Asamblea Nacional constituyente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario