Ramos Allup: "En las regionales se cometió un fraude sistémico" - Laclé en Línea

Últimas Noticias

miércoles, 18 de octubre de 2017

Ramos Allup: "En las regionales se cometió un fraude sistémico"

"Participar en la elección no implica reconocer al gobierno sino combatirlo"


 


El secretario general nacional de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, ratificó que en la elección de los gobernadores se cometió un fraude sistémico y que los electos de la oposición no deben juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente, que califica como una asamblea del PSUV.

Destaca que los mandatarios regionales deben únicamente prestar juramento ante los consejos legislativos regionales. La oposición obtuvo tres millones de votos menos en las elecciones regionales, y que no se puede decir que el delito o la falta están en participar, pues concurrir a elecciones no implica reconocer al gobierno, sino combatirlo.

“El Presidente de la República se juramenta ante la Asamblea Nacional y no ante el CNE; los alcaldes se juramentan ante los concejos municipales, no ante al CNE; y los gobernadores deben juramentarse ante los consejos legislativos, los gobernadores de la oposición no deben tomar juramento ante la Asamblea Nacional Constituyente, que además es una asamblea del PSUV”, citó Ramos Allup.

 “La posición sobre la participación electoral no fue individual, todas las organizaciones políticas decidimos participar así como acudimos a las elecciones parlamentarias de 2015, existe un fraude sistémico originado por un conjunto de circunstancias, entre ellas la negación de sustituciones de candidaturas; la reubicación de electores; el ejercicio violento alrededor de algunos centros de electorales y el voto múltiple”.

La decisión de participar no puede convertirse en un delito ni asumir dicha postura como un reconocimiento al Gobierno: “¿Ir a un proceso electoral es reconocer al gobierno? ¿Nosotros estábamos reconociendo al gobierno cuando fuimos a las elecciones parlamentarias? ¿Estábamos reconociendo al Gobierno cuando fuimos a las elecciones regionales para tratar de ganar la mayoría de las gobernaciones y dejarlos en evidencia? Si alguien critica, pues bienvenido porque todas las decisiones generan críticas y se trata de asumir las consecuencias de ellas. Lo que no se puede decir es que quienes promovemos la participación electoral somos enemigos del pueblo venezolano. Quienes creen que no se debe votar están en su derecho, pero quienes creemos que se debe participar también tenemos derecho”, manifestó el dirigente de AD.

En cuanto al tema de la abstención y su incidencia en los resultados de las elecciones regionales, Ramos Allup explicó que en las Parlamentarias de 2015, hubo 74,15% de participación, la Unidad obtuvo 7 millones 726 mil  votos, y el PSUV 5 millones 622 mil votos. "Esa votación nos permitió lograr 112 diputados, en las elecciones regionales de 2017, hubo una participación de 61% y  la Unidad obtuvo 4.852.353 votos. Tres millones menos de lo que obtuvimos en las elecciones parlamentarias de 2015. Y el Gobierno obtuvo 5. 571.859 votos; es decir, prácticamente su misma votación, su votación dura. 

Destacó que en cuanto al estado Miranda, “solamente en Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre, hubo 136 mil 763 votos menos para la oposición que en diciembre de 2015, y el candidato del Gobierno, Héctor Rodríguez, gana por 85 mil votos.

Ramos Allup también se refirió al secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien le pidió “repensar” sus declaraciones: “¿Una dictadura no sale con votos sino con tiros? No lo creo, a juzgar por los casos de Chile, Paragua y Uruguay, incluso el régimen del apartheid, que salieron por votos”. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario