Alianza Nacional Constituyente rechaza posibles acuerdos del G4 con el gobierno - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 21 de noviembre de 2017

Alianza Nacional Constituyente rechaza posibles acuerdos del G4 con el gobierno

La organización que coordina Enrrique Colmenáez Finol, e integran entre otras personalidades: Blanca Rosa Marmol, Luis Granado y Luis Alfonso Dávila denuncia que en la próxima reunión entre dirigentes del llamado Grupo de los Cuatro (G4) como representantes de la oposición política venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro se estarían preparando cuatro acuerdos que incluyen el reconocimiento de la condición de “supraconstitucionalidad” de la Asamblea Nacional Constituyente. 


Felipe Villarroel.



En la Alianza reclaman un gobierno de transición y de unidad nacional que concluya con una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) realmente originaria que permita refundar la República. 

El ingeniero Felipe Villarroel, coordinador de la Alianza Nacional Constituyente en el estado Lara, declaró que en la Asamblea Nacional se está preparando este acuerdo con el grupo de los cuatro partidos de la oposición (G4) “que se entienden con el gobierno de Nicolás Maduro”.

Los directivos de los partidos Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Voluntad Popular están empeñados en seguir dando oxígeno a un gobierno agotado, de espaldas a la gente, un gobierno que ha destruido la República y cuyas riquezas han sido desviadas a las arcas de los grandes funcionarios del régimen, cita Villarroel. 

“Ese acuerdo que quieren construir con una decisión parlamentaria reconoce mutuamente las dos asambleas, en primer lugar, reconocerán a la Asamblea Nacional electa en el año 2015 por 17 millones de venezolanos, el poder legislativo que le confirió el soberano a la nación. Se busca pactar la legalidad de la Asamblea Nacional Constituyente que dirige Delcy Rodríguez y que salió del saco de sorpresas de Nicolás Maduro, quien está exigiendo que se reconozca el carácter de supra constitucional, sin establecer los lapsos de funcionamiento a una ANC espuria y fraudulenta”.

Explica Villarroel que el gobierno, una vez aprobado este reconocimiento a la ANC, autorizará elecciones presidenciales si y solo si el candidato electo en las presidenciales se subordine al poder supraconstitucional de la ANC que representa a Nicolás Maduro, la que representa al comunismo que tanto daño le ha hecho a la República. 

“El otro elemento a analizar es la presión financiera que tiene Venezuela de obtener dinero fresco en los mercados internacionales, la necesidad de conseguir dólares para financiar el excesivo gasto público y la burocracia, el régimen de Maduro no ha logrado que le aporten dólares sólo le han refinanciado lapsos de la deuda. Los gobiernos de China y Rusia han anunciado que ofrecerían nuevos proyectos y dinero si y solo si se aprueba por el poder legislativo venezolano, un endeudamiento con el aval de la Asamblea Nacional”.

Destaca el dirigente de la Alianza Nacional Constituyente de Lara que de lograrse un acuerdo con el gobierno de esta magnitud se estarían empeñando el futuro de las generaciones presentes y futuras con un endeudamiento que aún no sabemos hacia donde se dirige.

“El reconocimiento mutuo de las asambleas, la elección presidencial del 2018 y el reconocimiento por parte del Parlamento Nacional del endeudamiento de la República, traerían como resultado la libertad de algunos presos políticos y se acabaría la inhabilitación de un grupo de ellos, la libertad de Leopoldo López y se habilitaría políticamente a Henrique Capriles, entre otros, lo que traería una jauría de candidatos de la oposición sin ningún futuro, ya que de aprobarse el valor supraconstitucional de la ANC, no tiene ningún sentido práctico, lógico ni real ser Presidente de la República”. 

-¿Qué acciones adelantan para enfrentar estos posibles acuerdos?


-Hay una alianza nacional en la cual participan la Asociación de los Rectores de las Universidades de Venezuela (Averu), conversaciones con los cardenales de la Iglesia Católica y monseñor Mario Moronta, un acercamiento directo con los organismos empresariales, con el movimiento estudiantil. Coordinamos para el día 30 de este mes una protesta a nivel mundial y el día 2 de diciembre está prevista una acción de calle que aún no está definida. Las alianzas se están dando a todos los niveles, respondió Felipe Villarroel.



No hay comentarios:

Publicar un comentario