El reto de la nueva directiva de Caventur es desarrollar convenios con las instituciones del Estado.
![]() |
Alfredo Querales y Silvia Garabote, directivos de Caventur, con Alirio Laclé en Unión Radio 870 AM. |
Con la incorporación de cinco mil prestadores de servicios y emprendedores, la Cámara Venezolana de Turismo (Caventur) tiene como principal reto reactivar la economía del sector.
La Cámara recién juramentada la preside Alfredo Querales e integran: Angelo Bernadineli (vicepresidente); Angel Sánchez (director general); Belén Suárez (área social), Keila Rea (administración), Laura Simancas, (relaciones internacionales), Silvia Garabote (secretaria) y Marisol Cañizalez, (Vocal).
El acto de juramentación estuvo presidido por la alcaldesa del municipio Iribarren Teresa Linárez, Felix Brito, presidente de Cortulara y Mileidis Rodríguez de Cortubar, una funcionaria de la Cancillería de la República, además de representantes de la banca pública y privada.
Alfredo Querales y Silvia Garabote fueron entrevistados por Alirio Laclé en Unión Radio 870 AM, donde expusieron la visión ambiciosa de reactivar el turismo con gran realce en respaldo a todos los sectores de la economía.
Uno de los objetivos fundamentales del gremio - que se convierte en embajador en el mundo - es reactivar el sector con propuestas específicas para el desarrollo en conjunción con las políticas del gobierno nacional, regional y municipal, afirma Alfredo Querales, presidente de Caventur.
“Nuestro propósito es convertir a Venezuela en una potencia turística, exponer nuestras bondades en otras naciones del mundo, impulsar el motor turístico del Ejecutivo nacional”, asegura Querales.
Dijo que la creación de una policía turística es una de las solicitudes hecha a la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, quien ha ofrecido respaldo a la iniciativa.
Atender los problemas de la líneas aéreas, el tema de la seguridad ciudadana, mejorar los servicios públicos, incluyendo la iluminación de las ciudades, son algunas de las gestiones que adelanta Caventur ante los organismos e instituciones del Estado.
Anuncia Querales que los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles (Juvines) se inician en Barquisimeto el 17 de noviembre, durante tres días, alojarán a diez mil atletas, actividad que impulsará la actividad económica y social de la región.
La semana pasada se realizó en Barquisimeto la moto convención promoviendo la actividad turística.
Caventur adelanta convenios institucionales con Cortulara y Cortubar, que se inician con el encendido de las luces de Barquisimeto y organización de la procesión de la Divina Pastora.
"La gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, ha anunciado obras fundamentales para el desarrollo regional, incluyendo la reactivación del sistema ferroviario nacional, la inauguración de un puerto seco; la banca privada está obligada a atender la cartera crediticia del sector turístico. Proponemos declarar al estado Lara como una ciudad Mariana, además de la construcción de un cuarto monumento en honor a la Divina Pastora", cita Querales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario