Denuncian primeros casos de corrupción en Hidrolara - Laclé en Línea

Últimas Noticias

sábado, 4 de noviembre de 2017

Denuncian primeros casos de corrupción en Hidrolara


Las nuevas autoridades del Ejecutivo del estado Lara comenzaron a sacar el "hacha de la guerra" en contra de la gestión del gobernador  Henri Falcón, cuyos casos de presunta corrupción serán remitidos ante la Contraloría General de la República.  


Yanis Aguero, Raúl Sequera y Sabrina Salvatrice. 

La primera denuncia de hechos de corrupción en Hidrolara fue anunciada por el presidente de la empresa Enmohoca, Raul Sequera - quien en rueda de prensa en compañía del secretario de Gobiermno Yanis Aguero y la presidenta de la empresa, Sabrina Salvatrice - declaró sobre las irregularidades detectadas. 
 
“Conseguimos en la hidrológica que se le debían cuatro meses a los cisterneros, seis meses a los operadores de las válvulas, pero emitían cheques por 600 millones de bolívares para pagos de comidas, destinados a un programa llamado Camino al Campo. Nadie supo explicar por qué Hidrolara estaba pagando eso, tanto la Contraloría General de la República y del estado se están encargando de este proceso de investigación”, dijo Sequera. 

La nueva presidenta de Hidrolara, Sabrina Salvatrice informó sobre los trabajos de mantenimiento y reparaciones que ejecuta la hidrológica con el fin de mejorar el servicio de agua potable en la entidad, a la vez que destacaron que las tarifas se mantendrán congeladas. 

"El costo de la distribución del vital líquido se conservará hasta sincerar los montos, tras las mediciones que realiza la nueva gestión con el objetivo de cobrar una tarifa acorde al consumo que realicen los usuarios".

La falta de mantenimiento y de inversiones han ocasionado la fuga de agua en varios puntos de la tubería, disminuyendo el caudal necesario para abastecer a estos municipios. Desde el pasado lunes 1 de noviembre - expresó Salvatrice -  estamos trabajando, sin embargo este jueves se registró una rotura considerable en el sector Palo Verde, que nos obligó a paralizar el Sistema Alto Tocuyo, tomando en cuenta que estas tuberías tienen más de 30 años. 

“Siguiendo las instrucciones de nuestra gobernadora Carmen Meléndez, las tarifas en primera instancia están congeladas, no habrá incremento. Estamos realizando un estudio para sincerar los montos, basado en aquellos sectores que no reciben el servicio de manera constante y también en aquellas familias que consumen poca agua y que están cancelando altos montos”, citó la presidenta de Hidrolara, empresa que anunció  la paralización del Sistema Alto Tocuyo, sometido a una serie de reparaciones necesarias para mejorar la distribución del agua potable que finalizará el próximo domingo en horas de la madrugada. 

“Se pierden cerca de mil litros de agua por segundo, entre el embalse Dos Cerritos y la planta de tratamiento, debido a las fugas que poseen los conductos. Las cuadrillas están en el sitio realizando los trabajos necesarios para la instalación de 16 metros de tuberías de 60 pulgadas”.

Entre las zonas afectadas por el colapso del sistema de bombeo desde Dos Cerritos en el municipio Morán están: El Tocuyo, Yogore, Palo Verde, Los Boros y La Represa; en Jiménez, El Hato, Guadalupe, Morón, Campo Lindo, Tintorero, El Rodeo, El Ayamal y Buenos Aires; en Iribarren, Juan de Villegas, Unión, Concepción, Pavia y Aguedo Felipe Alvarado. Vale la pena destacar que estos sectores recibirán el servicio de agua por medio de camiones cisternas. 

 Yanis Agüero, secretario general de Gobierno, destacó que en el Plan de los 100 días de Gobierno de la gobernadora Carmen Meléndez se pretende corregir el servicio de agua en la entidad. De la misma manera, se ha programado mejorar la flota de camiones cisternas para abastecer del vital líquido a los sectores más vulnerables. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario