En el municipio Palavecino el PSUV tiene más de 7 mil votos de ventaja - Laclé en Línea

Últimas Noticias

jueves, 2 de noviembre de 2017

En el municipio Palavecino el PSUV tiene más de 7 mil votos de ventaja

"La derrota de la oposición es promovida por la abstención de AD, Primero Justicia y Voluntad Popular, partidos a quienes Henri Falcón responsabilizó de su fracaso el 15 de octubre".




José Rafael Rincón.



El abogado José Rafael Rincón, dirigente del PSUV, analista del tema electoral, afirma que el escenario municipal para el 10 de diciembre le ofrece ventajas al chavismo con el triunfo en las nueve alcaldías del estado Lara. 

En el caso específico del municipio Palavecino - catalogado como un bastión de la oposición en la región -  Rincón asegura que en el año 2013 las condiciones para el PSUV no fueron favorables, el pueblo castigó la gestión del alcalde Richard Coroba, ahora la pésima gestión de José Barreras, le sucederá lo mismo, será barrido por las fuerzas bolivarianas. 

La victoria del PSUV se garantiza con la estrategia de la búsqueda organizada del voto del 4 x 4 y en todos los sectores, estudiantiles, comunales, empresarios, trabajadores, campesinos y pensionados. 

La abstención – destaca el experto en procesos electorales - será muy alta para la oposición, es la principal causa de su derrota promovida por Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia, partidos a quienes Henri Falcón responsabiliza de su fracaso. 

"El ex gobernador los espantó, esa diferencia se superará con un comando de campaña unitario, según las directrices de la profesora Mirna Víes, vamos aplicar el Libro Rojo para actuar en unidad y en defensa de la revolución". 

Explica Rincón que la oposición en el año 2015 obtuvo en el municipio Palavecino un total de 55 mil 344 votos, dos años después, en 2017, la votación fue de 36 mil 657 votos, lo que representa una disminución de 18 mil 687 votos, mientras que el chavismo, que en el año 2013 sacó 21.681 votos, en el 2017 obtuvo 28.796 votos, lo que representa un incremento de siete mil 115 votos. 

Mientras la oposición ha reducido su votación, el chavismo ha subido siete mil 115 votos. 

El pasado 15 de octubre el partido Avanzada Progresista, que preside Henri Falcón, aportó 16 mil 838 votos a la Unidad Democrática regional que obtuvo 36 mil votos. Al no participar AD, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo se desinfla aún más la votación del próximo mes de diciembre, mientras el PSUV obtuvo 24 mil 695 votos. 

El PSUV lleva en el municipio Palavecino una ventaja de 7 mil 887 votos, la estrategia de un mes de campaña se concentrará en las parroquias José Gregorio Bastidas y Cabudare; en Agua Viva el chavismo ha ganado ampliamente con 56%.

“AD no tiene como aliado al alcalde José Barreras, vamos a buscar el voto adeco, de los copeyanos e independientes para apoyar a Mirna Vies, quien ofrece una nueva esperanza para el municipio Palavecino”. 

Asegura el dirigente del Frente de Abogados Bolivarianos que en los estatutos del PSUV están los lineamientos, los deberes de la militancia de respeto a las decisiones del partido y de acompañar al candidato y las fuerzas aliadas. 

Se aplicará el artículo 166 del Código Penal por los delitos de las libertades políticas que establecen sanciones con arresto de hasta 15 meses por las amenazas de impedir el ejercicio del derecho político. 

No se puede aceptar que los partidos políticos llamen a la abstención, los artículos 75, 79 y 231 de la Ley Orgánica de los Procesos Electorales, se aplica a los ilícitos electorales al llamar a la abstención electoral, cita José Rafael Rincón. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario