Piden en Fiscalía Superior de Lara investigar informe 40 de la Contraloría General del estado que involucra a funcionarios de las administraciones del ex gobernador y el alcalde de Palavecino, aspirante a la reelección.
![]() |
Rubén Morales. |
El presidente del Frente Anticorrupción Venezuela en Positivo, Rubén Morales, denunció que el ex gobernador del estado Lara, Henri Falcón, al igual que el alcalde del municipio Palavecino, José Barreras - quien aspira su reelección - deberían estar sancionados e inhabilitados para ocupar cargos en la administración pública como resultado de las actuaciones de la Contraloría General del Estado Lara, donde – asegura - se evidencian ilícitos en el ejercicio de sus funciones.
“Ambos funcionarios no pueden aspirar continuar en cargos en el gobierno ya que la Contraloría General del estado Lara adelantó sus actuaciones y determinó para ambos sanciones administrativas, con ilícitos que comprometen la gestión de todos sus directores. Falcón debe responder por las irregularidades en la venta de los terrenos del Triángulo del Este, el caso de Transbarca, uno de los guisos más grandes del país; el estadio de Futbol Richard Páez y las colocaciones bancarias, entre otros”.
Morales solicitó este lunes 6 de noviembre ante la Fiscalía 22 del Ministerio Público del estado Lara, una nueva investigación sobre presuntos hechos de corrupción detectados por la Contraloría General del Estado en la administración del gobierno regional durante el año 2016.
"La Contraloría del municipio Palavecino, de apellido Echegaray, detectó en los institutos de aseo urbano y de viviendas indicios de corrupción como la evasión de procesos licitatorios, conciertos con contratistas para delinquir y violación a la Ley de Contrataciones Públicas vigentes".
Dijo que el Concejo Municipal de Palavecino incurrió en ilícitos al utilizar recursos aportados por el Ejecutivo nacional para incrementar la dieta de los nueve concejales, violando la Ley de Emolumentos, cuando era una plata destinada a cancelar deudas laborales.
“El alcalde de Palavecino, José Barreras, distribuyó los recursos laborales a los concejales de acuerdo a su conveniencia”, cita Morales.
En rueda de prensa en la Fiscalía Superior de Barquisimeto el presidente del Frente Anticorrupción informó sobre la presentación del informe de la Contraloría número 40 del año 2016 consignado ante el Consejo Legislativo por la contralora Rosa Colmenárez, donde se señalan las presuntas irregularidades administrativas sancionadas por la Ley Contra la Corrupción, cometidas por los funcionarios: Oswaldo Rojas, durante su gestión en Hidrolara y la Fundación Solidaridad, la ingeniero Carolina Fortoul, ex presidente de Invilara, por irregularidades en la evasión de procesos licitatorios, fraccionamiento de contratos y conciertos con contratistas.
Entre otros funcionarios sancionados el presidente del Frente Anticorrupción señala a: Gerson Pacheco, ex director de Infraestructura de la Gobernación de Lara; José Antonio Torrealba, presidente de Fundael y de la Fundación Manga Juan Canelón; Armando Orozco, presidente de Metrobus Lara; Carlos Yépez, presidente de Concultura, Mauro Ballesteros y Mireya Vivas, entre otros, sancionados por determinación de responsabilidad administrativa, aplicando multas pecunarias.
“La Contraloría debía emitir según la Ley una sanción de inhabilitación para ejercer cargos públicos, similar a la aplicada a los ex gobernadores Eduardo Lapi, a Carlos Jiménez, y Liborio Guarullo, por mencionar algunos, pero la Contraloría hizo caso omiso y no los inhabilitó, por eso Jean Moreno aspira la alcaldía del municipio Iribarren”.
Morales asegura que la Contralora del estado Lara violó la Ley Contra la Corrupción al engavetar el informe de gestión del año 2016. “Rosa Colmenárez fue la auditora de contraloría de la gestión del ex gobernador Luis Reyes Reyes durante ocho años”.
En el estado Lara - expresa Morales - "hemos tenido funcionarios que se prestan para violar la Ley como los hermanos Ernesto y Pablo Sepúlveda, empresarios corruptos como los hermanos Esportielo, de la empresa Tevial, a quienes se les debe aplicar la enagenación y sanción para que respondan por los delitos administrativos. También está José Luis Perfetti, dueño de la constructora Pegarca, señalado en el concierto de contratistas en Invilara, responsable del atraso en la avenida Uruguay, el Terminal de pasajeros de El Tocuyo y el ambulatorio de Cabudare. Pedro Peña, dueño de la constructora Frangesca, aparece incluso en irregularidades, entre otras cooperativas fantasmas dela gestión de Henri Falcón”.
Tengo mucha confianza en que el Fiscal General de la República, Tarek Willian Saab, actúará como corresponde ajustado a la Ley. Espero que la fiscal María Jiménez no se ponga al margen de la actuación brillante de Saab y me acompañe en esta cruzada. No es posible que los venezolanos adeudemos 121 mil millones de dólares mientras estos bandidos, incluyendo a Henri Falcón y sus alcaldes, hayan dilapidado los recursos de la nación, declaró el presidente del Frente Anticorrupción Venezuela en Positivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario