Frente Anticorrupción propone repatria capitales de los corruptos de gobierno y oposición - Laclé en Línea

Últimas Noticias

domingo, 19 de noviembre de 2017

Frente Anticorrupción propone repatria capitales de los corruptos de gobierno y oposición


El presidente del Frente Anticorrupción Venezuela en Positivo, Rubén Morales, propone que entre los temas a negociar entre la oposición y el gobierno venezolano en República Dominicana, se incluya como prioritario la repatriación de los capitales mal habidos producto de la corrupción promovida por los funcionarios de la actual administración y de la oposición política. 




Morales cita entre otros los casos de: Alejandro Andrade, ex tesorero de la nación, ex ministro de Hacienda en la gestión de Hugo Chávez, quien manejó los más altos ingresos de divisas por concepto del boom petrolero de nuestro país, Andrade dispone de una fortuna de doce mil millones de dólares, la de Samar López, el presunto testaferro del Vicepresidente Tareck El Aissami; el caso de Nervis Villalobos, actualmente preso en España por lavado de capitales.

“El ex gobernador del estado Lara y dirigente de Acción Democrática, Mariano Navarro, quien se llevó cuatro mil millones de dólares en notas estructuradas conseguidas a través de Sudeban; el caso del ex gobernador de Cojédes Eduardo Manuit; el arquitecto Alciviades Vásquez, presunto testaferro del ex gobernador de Lara Henri Falcón Fuentes y Oswaldo Rojas; los bienes de Manuel Rosales, ex gobernador del Zulia, cuyos capitales están depositados en Orlando, Florida, a través de su secretaria privada, los bienes que se llevó el Marquéz de Valderama, socio del ex gobernador Orlando Fernández Medina, entre otros”.

Rubén Morales.
Asegura Morales que con el diez por ciento que recuperemos de esos activos podremos superar el déficit fiscal y de divisas que tiene nuestra nación, necesarios para adquirir alimentos y medicinas. 

“Debemos aprovechar la oportunidad que ofrece el presidente de EEUU, Donald Trump y el dinero confiscado sea devuelto a Venezuela para imponer el canal humanitario”. 

Morales informó que le solicitó al diputado Luis Florido y a otros representantes de la comisión de diálogo de la MUD con el gobierno, que no solo prive el tema electoral sino que debe abordar el aspecto económico, ya que la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela obedece, entre otras cosas, que no hay divisas para financiar la materia prima para la agricultura y la ganadería nacional. 

Esta crisis afecta los servicios de salud, el parque automotor y para eliminar el endeudamiento internacional a activar las líneas aéreas internacionales, en fin todo lo relacionado con el sector productivo impulsor del desarrollo. 

“Por eso solicitamos que se incluya en la agenda con los seis cancilleres que la ONU tiene un departamento para ofrecer asesoría técnica a los países que lo soliciten para enfrentar el grave flagelo de la corrupción”. 

-¿Qué opinión te merecen los candidatos del PSUV a alcaldes del estado Lara?

- Si algo tiene la dirigencia que controla el PSUV a nivel regional – responde el presidente del Frente Anticorrupción - “es que desconocen los principios de la ética y la probidad consagrados en el artículo 13 de los estatutos del Partido fundado por Hugo Chávez, similares a los de AD, por esa razón es que se presentan candidaturas como la de Luis Jonás Reyes, Reyes, quien junto a su familia ha saqueado a Corpolara y está reflejado en la gestión de la Contraloría desde el año 2000 hasta la fecha, sin ningún tupo de sanción. Luis Jonás Reyes fue diputado regional durante 15 años y se convirtió en un alcahuete y cómplice del desfalco de su papá, también del gobernador Henri Falcón Fuentes. En el informe del año 2016 Reyes Flores está señalado por irregularidades administrativas por la Contraloría del Estado al adquirir vehículos sin licitar para el CLEL, entre otras presuntas irregularidades”.

El caso del diputado Orlando Miranda, aspirante a la alcaldía de Jiménez, Morales asegura que fue sancionado por la Contraloría del Estado Lara, "caso denunciado por el Frente Anticorrupción, por el delito de desviación de fondos públicos y ratificados por el Tribunal Contencioso Administrativo; no sabemos porque razón no fue inhabilitado ni enviado a la cárcel de Uribana". 

"La candidata del PSUV en el municipio Crespo, la señora Leida Quera, impuesta por el matrimonio Valecillos – Manzanilla, conocidos como el clan valecillos, es otro de los casos emblemáticos que busca seguir con el saqueo de los recursos de la municipalidad". 

El caso del alcalde Luis Ladino en Urdaneta, cuya gestión es demasiado mala, registra múltiples irregularidades administrativas, por mantener una contraloría municipal y regional complaciente, han permitido la malversación de ingentes recursos dirigidos a este municipio, el más pobre y el de menor cantidad de ejecutorias sociales. "De los candidatos del resto de los municipios de Lara estamos investigando sus desempeños y denuncias de hechos irregulares", declaró el presidente del Frente Anticorrupción Venezuela en Positivo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario