José Gregorio Zaa: El gobierno se quedará con 300 alcaldías - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 21 de noviembre de 2017

José Gregorio Zaa: El gobierno se quedará con 300 alcaldías

El abogado, profesor universitario, coordinador electoral de la Mesa de la Unidad Democrática del estado Lara, José Gregorio Zaa Alvárez, denuncia que el CNE no ha ofrecido respuestas sobre los 250 casos de irregularidades y tropelías denunciados en la elección regional del 15 de octubre 


José Gregorio Zaa Alvárez. 


En el programa Al Día con Alirio Laclé, que transmite Unión Radio 870 AM los lunes a las 10 de la mañana, el concejal de Iribarren y dirigente de Voluntad Popular declaró que más de 300 alcaldías estarán en poder del Partido Socialista.

Expresó que el gobierno está manejando el hambre, la miseria y las necesidades de una población cada vez más golpeada por la grave crisis social, económica e institucional, la gente reclama alimentos, medicinas y servicios públicos eficientes. El árbitro electoral está cantado a favor del gobierno, el Poder Electoral no ofrece un cronograma claro, específico, con reglas determinadas, la Constituyente, por ejemplo, alteró la convocatoria de la elección de gobernadores del 15 de octubre para afectar a un sector de la oposición venezolana y en consecuencia con este tipo de tropelías, amenazas y sometimiento, como el carnet de la patria, se persigue a la disidencia opositora. 

Dijo Zaa que en la elección regional del 15 de octubre fueron denunciadas ante el CNE Lara 250 casos de irregularidades y tropelías para beneficiar a la candidata del PSUV, sin que hasta la fecha  ofrezcan una respuesta.

Por este motivo Zaa consideró apresurado el pronunciamiento del ex gobernador de Lara, Henri Falcón, reconociendo el triunfo de Cármen Meléndez a las 24 horas de haber culminado la elección. 

-¿Hay maneras en que la oposición pueda revertir esta situación?

-Hay algunos casos como en el municipio Palavecino, - responde Zaa - donde la gente es guerrera y auspiciosa; acá el PSUV no tiene ninguna posibilidad de triunfo, es más de lo mismo, la candidata Mirna Vies es más de lo mismo, vean las condiciones actuales del sector educación que dirige. Esta señora fue constituyente en el año 1999, luego diputada al poder legislativo regional sin mayor trascendencia, no sabe donde queda la plaza La Cruz de Cabudare. 

-¿En Palavecino existe mucho rechazo a la gestión del alcalde José Barreras, no afecta su reelección?

- Yo resido en La Mora de Cabudare y el aseo urbano tiene hasta dos semanas sin recoger la basura, las calles están deterioradas, pero la realidad demuestra que debemos apoyarlo no podemos perder este espacio, no podemos permitir que la geografía larense se pinte de rojo, a pesar de la desventaja que implica luchar contra un régimen despótico, zatrapa, donde se irrespetan las instituciones del estado, cuando no hay un poder judicial que cumpla con sus obligaciones y se persiga a la disidencia política por razones ideológicas. 

En el caso de Iribaren – afirma el dirigente opositor - donde Macario González en su gestión del año 1995 al 2000 hizo obras importantes frente a Luis Jonás Reyes, quien tiene 18 años en el poder en la región, manejando todos los recursos del mundo y no han hecho nada relevante. Este representante del gobierno maneja el programa de distribución de alimentos CLAPS de manera irregular, miente con las cifras de familias beneficiadas. 

El gobierno que tiene más cercano el ciudadano es el municipal, para atender los problemas de transporte, los cementerios, zonas industriales, el alumbrado público, el agua y el bacheo. 
El municipio Iribarren sufre una situación terrible y la señora Tereza Linárez, la alcaldesa impuesta por el Tribunal Supremo de Justicia, no ha podido ofrecer soluciones a los graves problemas de la ciudadanía. Ahora vuelven con la candidatura de Luis Jonás Reyes Flores, un buen muchacho, a quien le quedó muy grande el municipio y no va a poder ofrecer respuestas a sus necesidades. En un acto del PSUV la semana pasada con sus candidatos a alcaldes quedó demostrado que son personeros desconocidos, con muy poca formación, salvo Orlando Miranda y Luis Jonás, el resto no tiene nada que ofrecer a la ciudadanía, citó José Gregorio Zaa. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario