"Los diputados a la Asamblea Nacional Gilbert Caro y Renzo Prieto son víctimas de tantas injusticias e irregularidades procesales", denuncia Edgar Zambrano.
"Es deber del Estado venezolano garantizar no solo el debido proceso sino los derechos humanos de los ciudadanos que han sido privados de sus derechos ciudadanos por razones políticas", expresó el diputado y dirigente del partido Acción Democrática, Edgar Zambrano, quien en una nueva comunicación dirigida al Presidente de la República solicita la libertad de los parlamentarios Gilbert Caro y Renzo Prieto, a quienes considera víctimas de tantas injusticias e irregularidades procesales.
Este martes 14 Zambrano declaró que en los casos de Gilber Caro y Renzo Prieto se ha violado lo establecido en el Artículo 200 de la Constitución Nacional el cual establece que la inmunidad parlamentaria se obtiene desde que los diputados son proclamados por el Consejo Nacional Electoral.
"La inmunidad parlamentaria es una institución universal contemplada en las constituciones más avanzadas del mundo y que su respeto o no nos coloca delante de democracias sólidas o enfermas.
Dos parlamentarios legítimamente electos por el pueblo se encuentran en prisión, se les han violado no solo la inmunidad sino sus derechos elementales".
En el marco de una nueva cruzada por los derechos humanos de los presos políticos del país, el diputado Edgar Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional y Jefe del Bloque Parlamentario de la Unidad, envió cartas del mismo tenor tanto al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, como al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, con el objeto de abogar por la libertad del Alcalde del Municipio Irribarren del estado Lara, Alfredo Ramos, quien presenta serios problemas de salud dadas las precarias condiciones en las cuales se encuentra detenido.
Los casos señalados
![]() |
Gilbert Caro |
El diputado Gilber Caro, electo por más de 130 mil votos, es el suplente del diputado Rafael Guzmán, del estado Miranda, ambos del partido naranja Voluntad Popular. Fue arbitrariamente detenido el pasado 11 de enero cuando transitaba la Autopista Regional del Centro y acusado de portar un FAL (arma de guerra), explosivos plásticos (C4) y gran cantidad de dinero en efectivo.
Finalmente un tribunal militar le imputó los delitos de Traición a la Patria y Sustracción de efectos de la Fuerza Armada Nacional. Hasta los momentos, 10 meses después, este parlamentario solo ha sido llevado a la audiencia de presentación. El Vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, aseveró, en su oportunidad, que al mencionado diputado se le incautó un Fusil Automático Liviano, material explosivo del tipo C4 y dinero en efectivo. Tanto el detenido como sus familiares y abogados defensores han negado dicha acusación.
Desde entonces, y a pesar de tener inmunidad parlamentaria, - informa Zambrano - el diputado Caro ha sido recluido en la Cárcel 26 de Julio del estado Guárico y en la Cárcel Fénix, ubicada en Tocuyito, estado Carabobo, ambas de alta peligrosidad. Dadas las condiciones inhumanas en las cuales se encuentra, ya que la celda es oscura y se moja cada vez que llueve y lo mantienen incomunicado, el parlamentario ha tenido que declararse en huelga de hambre (Sept. 2017), protesta que no ha podido superar los 8 días debido a su precaria condición física. El país recuerda con estupor las fotos que fueron publicadas en las redes sociales donde se demuestra que este parlamentario ha rebajado significativamente de peso corporal.
"Además de violar la inmunidad parlamentaria, establecida en el Artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, también se está violentando el derecho que tienen los civiles a ser sometidos, en caso de cometer delitos, a sus jueces naturales. La presentación de civiles en tribunales militares va en contra de lo establecido en la Carta Magna y demás leyes de la República.
Renzo Prieto, recluido en El Helicoide, en Caracas, es un joven profesor de educación física que fue detenido el 10 de mayo de 2014. Es el suplente de la diputada Gaby Arellano del estado Táchira. En la actualidad tiene 3 años y 6 meses arbitrariamente detenido. La aprehensión, realizada sin orden judicial por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), se llevó a cabo cerca de un conocido centro comercial ubicado en la Urbanización Las Mercedes.
Prieto fue acusado por los delitos de asociación para delinquir, previsto y sancionado en el Artículo 37 de la Ley contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y fabricación de armas. Prieto había formado parte de un campamento estudiantil que protestó en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes a efectos de exigir la liberación del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López.
Sus familiares y abogados defensores han denunciado en reiteradas oportunidades que Renzo Prieto ha sufrido golpes en todo su cuerpo, maltratos psicológicos y tratos crueles e inhumanos, además la denegación de justicia ha quedado en evidencia dado que hasta los momentos no ha sido llevado, ni siquiera, a la audiencia de presentación, la primera que se realiza cuando un individuo es detenido con fines de someterlo a un juicio penal, destaca el diputado Edgar Zambrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario