Radames Graterol: Elecciones democráticas requieren libertad en los medios de comunicación - Laclé en Línea

Últimas Noticias

viernes, 24 de noviembre de 2017

Radames Graterol: Elecciones democráticas requieren libertad en los medios de comunicación


Elecciones y medios de comunicación


Por: Radamés Graterol,  politólogo (UCV)



Según los expertos los medios de comunicación son esenciales para las elecciones democráticas, ya que una elección libre y justa no es solamente votar en las condiciones óptimas, si no tener acceso a una información relevante y seleccionada sobre los partidos, la política, los candidatos, sus propuestas y el propio proceso electoral. En pocas palabras “hablar de una elección democrática sin que exista libertad en los medios de comunicación sería una contradicción”. 

Por ello aunque parezca paradójico es necesario reglamentar con claridad hasta los medios de carácter gubernamental a los fines de garantizar a la oposición su participación y cobertura justa.

En la relación de los medios y elecciones deben sin duda alguna coexistir el derecho que tienen los electores a obtener información completa y exacta, el que deben tener los partidos y candidatos a utilizar los medios de comunicación para hacer llegar sus mensajes al electorado y las garantías que deben poseer los mass media de informar libremente sobre todo el proceso electoral.

¿Cuál debe ser el papel de los medios de comunicación en unas elecciones?

Siempre es obvio resaltar que los medios cumplen una función esencial en la democracia en vista de su rol claro de vigilantes y facilitadores permanentes de la gestión gubernamental; no obstante también desempeñan labores más puntuales que enunciaremos a continuación: 

-orientando a los electores sobre como ejercer sus derechos democráticos; 
informando sobre el desarrollo de las campañas: 

- ofreciendo una plataforma para que los partidos políticos difundan su mensaje entre el electorado; 
permitiendo que los partidos debatan entre sí; 

- supervisando el escrutinio de los votos y anunciando los resultados; 

- Examinando el propio proceso electoral con el fin de evaluar su equidad, eficiencia y probidad 

Aunque estamos claros que los medios no son el único instrumento para obtener información por parte del electorado, estos con claridad constituyen la principal fuente en el mundo de las comunicaciones masivas, hasta el punto de que determinan con regularidad la agenda política de una jurisdicción electoral llámese municipio, circuito, estado o país.

¿Cuáles son los principios guías de los medios en las elecciones?

El principio guía de los mass media en elecciones ya lo señalamos en la parte superior de este escrito, pero vale la pena subrayar que sin libertad y pluralismo mediático no hay democracia. Sin embargo hablando en términos más completos otras dimensiones rectoras de libertad deben prevalecer: 

- Libertad frente a la censura. 
- Libertad frente a ataques o interferencias arbitrarias. 
- Libertad de acceso a la información necesaria. 
- Una pluralidad de voces en los medios. 


FUENTE: https://aceproject.org/ace-es/topics/me/mea/default



No hay comentarios:

Publicar un comentario