“Tormenta perfecta”
El abogado y ex alcalde opositor del municipio Chacao, Ramón Muchacho, analiza la salida del gobierno de Nicolás Maduro este domingo 19 de noviembre en su portal informativo “La Ceiba”.
Muchacho, es abogado, alcalde electo para el período 2013- 2017, actualmente en el exilio.
Queridos amigos, trato de responder sus muchas preguntas sobre las formas de salir de Maduro:
El tan ansiado cambio de régimen no lo lograremos con elecciones. En este momento no es posible tener elecciones competitivas en Venezuela.
Las demás salidas constitucionales, como referendo revocatorio presidencial, enjuiciamiento, renuncia y cualesquiera otras, están cerradas, nos consta.
Tampoco con protestas callejeras como las que recién vivimos, con saldo de cientos de venezolanos asesinados por el régimen, lo lograremos. Ellos pueden reprimir y asesinar sin límites. Está demostrado.
Mucho menos lo lograremos mediante diálogos, negociaciones o acuerdos con el propio régimen al que queremos cambiar.
La crisis económica, el hambre, la miseria, la hiperinflación. Si eso fuera capaz de tumbar al gobierno, ya lo hubiera hecho.
Un estallido social tampoco garantiza un cambio de régimen.
Una acción militar que derroque al régimen y transite hacia la restitución de la constitución tiene muy pero muy pocas posibilidades de ocurrir en Venezuela.
Por cierto, los venezolanos solos, con nuestra lucha política, electoral, social y callejera en Venezuela, ya no podemos echar a los malandros del poder, es forzoso reconocerlo. Pero esa lucha es indispensable.
Las sanciones internacionales tampoco serán suficientes, y ni siquiera un embargo petrolero.
¿El default? tampoco acabará con el régimen, tal vez hasta ayude a atornillarlo.
En fin, podríamos seguir enumerando opciones...
Entonces, ¿tenemos que resignarnos a malvivir aplastados por el régimen, desesperanzados, esperando a que un ejército extranjero se lleve a Maduro? ¿Cómo lograr el cambio de régimen en Venezuela?
Pues bien, yo estoy absolutamente convencido de que podemos lograr el cambio de régimen con una combinación de todos o algunos de los factores arriba mencionados, en los tiempos y las proporciones correctas.
Lo más probable es que el cambio de régimen llegue como consecuencia del descontento popular que genera la terrible crisis económica y social, que se ve agudizada por el cierre de las salidas democráticas por parte del régimen, y por las sanciones internacionales y el default.
Quiebra económica, hiperinflación, protesta social popular y callejera (esto es indispensable), presión militar, sanciones, embargo y default. Una auténtica "tormenta perfecta". Vamos a un colapso de magnitudes siderales, que podría desembocar en las salidas constitucionales que hoy están cerradas, tal vez con negociaciones y acuerdos de por medio.
Y, al final de todo esto, necesariamente, unas elecciones presidenciales democráticas, para que los venezolanos decidamos nuestro futuro, y de las cuales surja un gobierno legítimo y estable que nos permita comenzar a reunificar y reconstruir a la nación.
Como ven, en mi opinión, el cambio de régimen requiere de una compleja combinación de opciones y posibilidades. Y requiere del compromiso y sacrificio de muchos. Que cada quien asuma su responsabilidad y haga su parte. Y que Dios bendiga a Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario