El secretario general nacional de Acción Democrática cuestionó a quienes se oponen a una salida electoral a la crisis de nuestro país, a los que no tienen votos ni balas.
![]() |
“Es momento de aportar soluciones a los problemas de los venezolanos”, dijo el dirigente de AD. |
En un acto masivo de Acción Democrática en la Cruz de El Morro de Petare, Ramos Allup, ofreció un diagnóstico de la situación de Venezuela en el ámbito político, económico y social, alegando que quien aspire a gobernar, no solamente puede quedarse en la crítica, sino aportar ideas, pues si a un conciudadano le decimos que el problema es la agricultura, esa es la crítica.
“Hay que decirle a ese habitante que pasa hambre todos los días y que no es tonto para saber que su problema es la alimentación, cuál es exactamente la solución al problema”.
Aseguró que Venezuela “va a salir de esto y que habrá que tomar un conjunto de medidas económicas a presentarse en conjunto con la academia, los estudiantes y el resto de los sectores”, el país “puede recuperarse mucho antes de lo que han estimado muchos analistas”.
En cuanto a la salida próxima al problema político, el dirigente adeco enfatizó que algunos “dicen que la salida no es electoral, y cuando tú les preguntas cuál es la alternativa, te responden sugiriendo unas conexiones imaginarias de una supuesta fuerza militar y en eso llevan años y años. Eso lo dicen porque no tienen votos y tampoco tienen balas.
“Están jugando a tirar dados, que no nos vengan a embarcar en aventuras. Nosotros queremos seguir trabajando por Venezuela, con el único mecanismo disponible que es el voto y es el que reconoce la comunidad internacional”.
Con respecto al diálogo, manifestó en boletín de prensa del partido blanco que “es una interlocución entre dos sectores que van a proponer cosas contrapuestas” y que “la dirigencia debe hacerlo aunque eso fracase”, pues hay “respaldo de la comunidad internacional”, a pesar de que no hay “garantía de éxito”.
A su juicio, la propuesta será “calendario para las elecciones presidenciales, liberación de los presos políticos, respeto a la Asamblea Nacional y a la Constitución y no a la Asamblea Nacional Constituyente.
Ramos Allup reiteró que “se debe conversar con la gente, ofrecer soluciones, escuchar sus problemas. Aceptar las críticas, cualquiera sea, de buena o de mala fe, con razón o sin razón. Lo que no podemos aceptar es renunciar al futuro, porque todo lo que estamos haciendo, lo hacemos porque creemos que sí hay futuro y tenemos que luchar para conseguirlo porque no nos va a caer del cielo, y porque queremos que regresen a este país los cerca de 2 millones de conciudadanos especialmente jóvenes, que en la flor de la vida han tenido que irse afuera a ganarse la vida que no han podido ganarse aquí con este Gobierno que les robó absolutamente todo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario