La Organización No Gubernamental Transparencia Venezuela denuncia que la corrupción produce miseria, enfermedad y muerte.
Los micros informativos están disponibles en SoundCloud y en la página web de Transparencia Venezuela y contienen mensajes alusivos a la crisis institucional en las dependencias, empresas y organismos del Estado venezolano, además de los casos de corrupción con sus repercusiones negativas contra la población.
Los mensajes incluyen la banca privada, la estatización de empresas del cemento, los centrales azucareros, la intervención irregular de empresas privadas, entre otras.
Transparencia Venezuela, capítulo nacional de Transparencia Internacional, fundada en 2004, es una asociación civil sin fines de lucro, no partidista, plural y sin filiación política, dedicada a promover condiciones, procedimientos y factores para prevenir y disminuir la corrupción.
El ser parte de esta red mundial de lucha anticorrupción permite intercambiar metodologías, herramientas y buenas prácticas para impulsar a Venezuela hacia estándares internacionales, informa Transparencia en su portal digital.
![]() |
Yonaide Sánchez |
La coordinación de Transparencia Venezuela del Capítulo Lara está a cargo de la socióloga Yonaide Sánchez, profesora agregada de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
Sánchez desde el año 2003 ha sido consultora en responsabilidad social de diversas empresas en áreas productivas, bancarias, sociales y de servicios, ha desarrollado metodologías de trabajo como el "Ciclo de la Práctica" de la RS y publicado en revistas nacionales e internacionales. Posee experiencia docente universitaria y de trabajo con comunidades.
La coordinadora regional de Transparencia Venezuela remitió a Laclé en Línea once micros, cuya información ofrecemos anexa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario