EL Socialismo del siglo XXI o el camino a la servidumbre de los venezolanos (II parte y final).
“El sistema de la propiedad privada es la más importante garantía de la libertad,
no sólo para quienes poseen propiedad, sino también para quienes no la tienen.
No hay quien tenga poder completo sobre nosotros”.
Friedrich Von Hayek (1899-1992) Premio Nobel de economía
El espantoso drama social que padecemos los venezolanos es el resultado del agotamiento de un sistema fracasado en Europa y Asia hace más de 30 años.
El socialismo marxista es un modelo criminal, obsoleto y manoseado que apela a la mención de “pueblo” como referencia para un sector exclusivo de la población que milita en el partido de gobierno, esta clase de “perfectos idiotas” que hoy dirigen a Venezuela no entienden que ese concepto es la copia de los crímenes más oscuros cometidos por el dictador ruso José Stalin durante la vigencia de la oprobiosa Unión de Repúblicas Socialistas y Soviéticas (URSS), imperio que asesinó a más personas que la segunda guerra mundial.
Basta con solo investigar y saber cómo se construyó el canal del mar Báltico, cómo operaban los campos de concentración rusos en Siberia o el exterminio de judíos en Ucrania hasta la muerte de Stalin, a quien su propio entorno odiaba tanto que la autopsia casi se la hicieron agonizando, él solo consideraba “pueblo” a quienes militaban en el Partido Comunista, lo mismo que Fidel y Raúl Castro, un temor que se despierta en Venezuela con el uso del “Carnet de la Patria”.
La crisis económica es la única debilidad que exhibe el gobierno y que podría devolverle la democracia liberal y el bienestar a Venezuela ante una rebelión. La crisis de la deuda externa es producida por la merma del ingreso petrolero que desde 1999 hasta el 2012 superaba una renta superior a los US$100 mil millones de dólares anuales, hoy esa misma renta apenas es de US$21 mil millones de dólares, una caída en 80% del presupuesto. ¿La causa? No se invirtió en la principal industria nacional (PDVSA) desde hace 14 años, cuando en 2003 despidieron a toda la nómina ejecutiva y gerencial que luego buscó empleo en el extranjero y reactivaron las economías de Europa y los Estados Unidos (EE.UU), así se destruyó la que una vez fue la quinta empresa petrolera mundial, hoy en manos de “perfectos idiotas” que no distinguen entre administración y gerencia, PDVSA solo representa para ellos un “botín de guerra”.
La mayor parte de nuestra deuda externa está bajo la jurisdicción de EEUU y no de Rusia (2%) ni China (23%). Venezuela intenta pagar pero no hay capacidad. ¡El país no produce nada! Las importaciones de alimentos y medicinas no se pueden hacer, para el próximo año hay que pagar bonos a China, Rusia e India, además, de las necesidades de importar diluyente para refinar crudos pesados, por eso la escasez de gasolina y gasoil, producimos menos de 1 millón de barriles diarios de petróleo. De los US$21.560 millones de dólares que ingresaron este año a Venezuela, más de US$10.200 millones de dólares serán destinados al servicio de pago de la deuda, unos US$10.000 millones de dólares preferenciales a 10 bolívares serán destinados a empresas públicas para los CLAP, y, apenas US$1800 millones de dólares para la producción del sector privado ¡El que realmente alimenta a todos los venezolanos!
Con una inflación de 1300% la Superintendencia de Precios Justos (SUNDDE) autoriza precios criminales para la comida y medicinas, considerando que en los 13 años de gobierno de Hugo Chávez se expropiaron a casi todas las empresas productoras de estos rubros, hoy el gobierno de Nicolás Maduro da un giro de 180 grados sobre su eje y evalúa privatizaciones de empresas públicas como una alternativa ante el colapso de la economía. He aquí la explicación del camino a la servidumbre y la hambruna en Venezuela…(Hasta la próxima semana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario