El presidente del Frente Anticorrupción Venezuela en Positivo, Rubén Morales, afirma que el Ministerio Público debe investigar al vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello y su camarilla de generales y ex directivos de la estatal petrolera.
![]() |
Rubén Morales. |
Respaldamos las actuaciones que adelanta el Ministerio Público sobre la corrupción abierta y descarada que se inició en el año 2003 en Petróleos de Venezuela (PDVSA) luego de la salida del general Guaicapuro Lameda, casos que el Fiscal General de la República conoce muy bien desde hace muchos años, dijo.
Morales le hace un llamado al Fiscal general (encargado) Tarek William Saab para que se aboque a ejercer a plenitud las competencias consagradas en la Ley Orgánica del Ministerio Público y en la Constitución Nacional, donde se hace constar la independencia total de sus actuaciones y dejar a un lado el show mediático que mantiene casi a diario a través de los noticieros de lo que queda de patria.
“Respaldamos y le solicitamos al Fiscal General que las actuaciones del Poder Público no deben ser sesgadas y él en lo personal por haber ejercido la gobernación del principal estado petrolero como es Anzoátegui donde por cierto está asentada la faja petrolífera del Orinoco y donde compartió muchos almuerzo y francachelas con el corrupto Pedro León, ex presidente de la Corporación Venezolana de Petróleo, quien tenía bajo su responsabilidad la dirección y explotación de la faja petrolifera de Venezuela y con Antón Castillo quien ejercicio la presidencia de PDVSA Gas durante estos mismos periodos, asentada en Guiria estado Sucre”.
Estos funcionarios – destaca Morales - tenían bajo su responsabilidad el desarrollo gasífero por ser esta faja poseedora de las mayores reservas de gas del planeta. Ambos funcionarios designados por Rafael Ramirez y la junta directiva de PDVSA, de la cual forma parte el presidente de Fedepetrol Willy Rangel, manejaron más de 25 mil millones de dólares asignados al desarrollo de estos proyectos, recursos que fueron adquiridos bajo la figura de endeudamiento internacional de los bonos soberanos, entre otros.
“El ingeniero Anton Castillo fue investigado y sancionado por la Asamblea Nacional con responsabilidad política y administrativa publicada en Gaceta Oficial en diciembre 2010, época dirigida por la primera combatiente Cilia Flores. Extrañamente a este mismo funcionario no se le dio curso a las investigaciones penales que le correspondía ejercer a Luisa Ortega Díaz y las administrativas por parte de la Contraloría General de la República dirigida por la economista Adelina González, por el contrario Nicolás Maduro en enero del 2015 reestructura la junta directiva de PDVSA y lo designa como director de la misma, en otras palabras puso a zamuro a cuidar carne”.
Expresa el presidente el Frente Anticorrupción que actualmente la producción de la principal industria del país no supera el millón 900 mil barriles diarios de petróleo, que Hugo Chavez recibió de manos del gobierno del ex presidente Rafael Caldera, con una producción de 3.2 millones de barriles diarios. Esta merma es debida entre otras causas a que se paralizó la explotación y mantenimiento de nuevos y envejecidos pozos petrolífereos ubicados en la región oriental (Monagas, Anzoátegui y Sucre), a que se adquirieron 23 taladros de procedencia China a través del Fondo Chino con una inversión que superó los 15 mil millones de dólares y dichos taladros fueron de una calidad caracterizadas por la obsolecencia que hoy en día están arrumados a lo largo y ancho de la faja petrolifera y no cumplieron con el objetivo primario de perforar nuevos pozos, para así incrementar la producción diaria reflejadas en barriles de petróleo.
“Usted señor fiscal conoce esta presunta corrupción porque la vivió siendo diputado, usted tenía la responsabilidad de controlar estas inversiones y luego las vivió como gobernador y representante directo del presidente Chávez en ese importante emporio petrolero. Los venezolanos veríamos con agrado que usted también investigase el entorno del diputado Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, encabezado por el general Manuel Barroso a quien Jorge Giordani denunció públicamente y lo responsabilizo del guiso montado en Cadivi que permitió la fuga, a través de empresas de maletín, de 25 mil millones de dólares que nunca fueron objeto de ninguna investigación por parte de la prófuga Luisa Ortega Díaz".
Dijo Morales que el Frente Anticorrupción Venezuela en Positivo poco a poco le entregará al Fiscal General de la República los casos más emblemáticos de las irregularidades, ya que no hay suficiente papel que soporte el libro que tiene sobre casos de corrupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario