El presupuesto para el ejercicio fiscal 2018 es de Bs. 374 mil millones, el pueblo decidirá las prioridades.
La Gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, reconoció en la sesión del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (CEPCPP), reunido este miércoles, que las necesidades de las comunidades son infinitas para lo cual se comprometió a gestionar a todos los niveles de gobierno los recursos necesarios para atender las carencias del poder popular.
El presupuesto está basado en el Plan de la Patria, visualizando el plan de desarrollo de 12 años, alineados con las políticas del poder público nacional y de sus órganos.
Meléndez destacó que el estado Lara ha tenido durante casi ocho años un presupuesto reconducido y para el ejercicio fiscal 2018 será asignada una partida de 374 mil 536 millones 502 mil bolívares que serán utilizados para llevar soluciones a todas las comunidades.
El 79,26% del presupuesto proviene del situado constitucional asignado al estado, el 13,88% del Fondo de Compensación Interteritorial, el 5,29% del Fondo de Salud y el 1,57% deriva de los ingresos propios.
La partida a la que se le asignarán más fondos será a la 4.07, con una inversión de 172 mil millones de bolívares, equivalente a un 45%, la cual está destinada a la inversión de los entes descentralizados (Invilara, Infralara, Funrevi, Cortulara, Fundasalud, etc) en áreas como infraestructura, vialidad, vivienda, turismo, salud, seguridad, transporte, entre otros.
La partida 4.01 dedicada a gastos de personal (sueldos, salarios, bonificaciones, compensaciones y otros), obtendrá el 38,1% equivalente a 142 mil millones de bolívares. Esto como un compromiso adquirido para hacer justicia social y laboral con los trabajadores adscritos al Ejecutivo regional.
El resto de los recursos serán reservados para las partidas 4.02, 4.03, 4.04, 4.11 y 4.98, referentes a compras de materiales, suministros y mercancías; contratación de servicios básicos y de mantenimiento; compra y reparación de equipos y maquinarias; cancelación de deudas y obligaciones a terceros; y rectificaciones que deban hacerle al presupuesto, respectivamente.
Entre las obras que destacan para el año 2018 están: la rehabilitación, mejoras y ampliaciones de centros de salud, el Hospital de Siquisique, el ambulatorio de Cabudare, el CDI de Calicanto en el municipio Torres y el Hospital de Sarare. En el área vial se harán refracciones y reparaciones en diferentes sectores comunitarios, municipales e interestatales, así como las vías agrícolas para reimpulsar la producción de rubros alimenticios estratégicos.
Se continuará la construcción del Centro Jurídico de la Gobernación, las mejoras de la guardería Ángel de la Guarda y del edificio sede del Ejecutivo regional. El teatro Alirio Díaz de Carora también contará con una partida para su rehabilitación.
Cada municipio contará con financiamiento por recursos del situado constitucional y del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) para sus proyectos y obras que no estén contemplados en el presupuesto general de la región.
“Las solicitudes y necesidades son infinitas, pero los recursos son finitos, sin embargo, haremos todo lo necesario para que nos rinda este presupuesto y solucionar las carencias de los diferentes territorios. Vamos a trabajar unidos por nuestro pueblo y serán ellos quienes nos den las prioridades en las que vamos a invertir”, manifestó la Gobernadora.
Meléndez explicó que aunque pudieran existir déficit en el presupuesto, será vocera ante el Gobierno Nacional para solicitar recursos y créditos adicionales para concretar todas las obras que se tienen planteadas ejecutar el próximo año, que incluyen 90 proyectos, grandes inversiones que surgieron de las visitas a las comunidades y de las solicitudes que el poder popular hace a través de los consejos comunales y comunas, y que el presupuesto está orientado bajo el calor del mismo pueblo, quien será el que decida el Plan de Gobierno en estos próximos cuatro años.
El Plan Operativo Anual (POA) y el Presupuesto Fiscal será enviado al Consejo Legislativo para su estudio, discusión y posterior aprobación de no existir observaciones, al tiempo que para el próximo 20 de diciembre se realizará una consulta popular en la sede de la Gobernación para que también los ciudadanos estén al tanto de las inversiones que se planificaron.
El Consejo Estatal de Planificación de Políticas Públicas de Lara aprobó los recursos para el 2018. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario