La comercialización y distribución de los residuos, metal ferroso o chatarra, estratégicos para el desarrollo productivo, no se puede reguilar ni impedir, a menos que se incurra en abuso de autoridad, afirma el diputado a la Asamblea Nacional Guillermo Palacios.
![]() |
Guillermo Palacios. |
El parlamentario opositor, secretario general del partido Un Nuevo Tiempo, asegura que el decreto 00425 del 11 de diciembre 2017, publicado en Gaceta ordinaria 23.275, por instrucciones de la gobernadora del estado, Cármen Meléndez, referido a la prohibición de la venta, almacenamiento y distribución de residuos sólidos, aluminio, cobre, hierro, bronce, acero, níquel u otro tipo de metal chatarra o ferrosa, posee suficiente legislación para su control.
"Para investigar y sancionar lo relacionado con el robo de residuos sólidos de aluminio, cobre, hierro, bronce, acero, níquel u otro tipo de metal o chatarra ferrosa en cualquier condición; así como de residuos sólidos no metálicos, fibra óptica, y fibra secundaria producto del reciclaje del papel y cartón que han sido declarados de carácter estratégico y vital para el desarrollo sostenido de la industria nacional hay suficiente legislación, ya que la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiación al Terrorismo prevé con claridad los delitos, procedimientos y sanciones para estos pillajes".
Le recomendamos a la Gobernadora, que presumiendo la buena fe, revoque la medida y le solicite al Vicepresidente que celebre una alianza estratégica para los efectos de incorporar a la Gobernación en el proceso productivo de estos bienes y su encadenamiento; pero no puede ni regular ni impedir, a no ser que incurra en abuso de autoridad, ni sancionar ninguna persona natural o jurídica con este adefesio que ha dictado, cita Palacios.
“La Gobernadora Meléndez en vez de estar dictando decretos inconstitucionales e ilegales, debe ocuparse de buscar soluciones a los graves problemas que hay en el Estado como son los de la alta carestía de la vida que impide a las familias comprar los productos básicos, gas, transporte, basura, inseguridad, agua, entre otros males que estamos padeciendo por irresponsabilidad de este régimen”.
La gobernadora de Lara - señala Palacios - suscribió el Decreto que dicto Nicolás Maduro sustituyendo las facultades legislativas de la Asamblea Nacional a principios de este año, que no tiene facultades para legislar en materia de regulación de bienes estratégicos para el desarrollo nacional, por cuanto esta es una materia reservada al Poder Público nacional que es quien pude dictar las políticas, medidas y sanciones a través de leyes orgánicas y ser desarrolladas reglamentariamente por el Poder Ejecutivo, que en extralimitación de funciones es lo que hizo el Presidente de la República, citó el secretario general del partido Un Nuevo Tiempo en Lara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario