La oposición confía en excarcelación de 114 presos por razones políticas.
El diputado Luis Florido, integrante del proceso de negociación de los factores políticos de la oposición venezolana, declaró que en la próxima reunión con el gobierno - prevista para este viernes 15 de diciembre en República Dominicana con la mediación de embajadores internacionales - esperan que se produzca la excarcelación de 114 presos por razones políticas luego de la firma de un acuerdo con el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
Florido advirtió que la negociación con el gobierno de Nicolás Maduro es un “proceso complejo” que puede o no arrojar algún resultado al final de esta semana.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) insiste en la apertura de un canal humanitario, que se devuelvan todas las competencias al Parlamento nacional y cambiar el sistema electoral para las presidenciales que deben realizarse en 2018.
El gobierno de Maduro solicita el levantamiento de las sanciones económicas que pesan sobre algunos funcionarios, especialmente de los Estados Unidos de Norteamérica, con severas repercusiones sobre el sector petrolero venezolano.
Los encuentros MUD - Gobierno han contado con la observación de los cancilleres de Chile, México Bolivia, Nicaragua, San Vicente y Granadinas, así como del presidente dominicano, Danilo Medina, y el ex jefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
“De la lista de 382 presos políticos que presentamos hay 114 que pueden ser liberados en los días después de que se firme el acuerdo”, dijo el legislador en Caracas durante un encuentro con representantes de la prensa extranjera.
Florido aseguró que entre esos 114 presos políticos hay 27 que pueden tener medida humanitaria por enfermedad, 17 que tienen boletas de excarcelación que han sido ignoradas por las autoridades de los penales, un importante número que pueden tener medidas cautelares y otros que pueden tener rebaja de la pena, como resultado del nuevo proceso de dialogo.
Entre los 114 no se contemplan casos como el de Leopoldo López y el ex alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, que burló este año el arresto domiciliario en que se encontraba desde 2015 y huyó a España.
El parlamentario larense señaló que la lista de 382 presos políticos es producto de los casos seguidos por la ONG Foro Penal y por el llamado Comité de Familiares de los Presos Políticos, destacó que todos estos casos fueron revisados y validados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario