Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Justicia Venezuela, Activismo Ciudadano, Justicia y Poder, Todos por la Libertad, Fundación por el Debido Proceso y Justicia Proceso Venezuela, han registrado alrededor de 400 casos de presos políticos, incluyendo policías y militares, que se encuentran en las cárceles venezolanas o en arresto domiciliario, sometidos a tratos crueles e inhumanos, a quienes constantemente le son violados sus derechos humanos.
En un comunicado difundido en las redes sociales sobre los presos políticos, las ONG informan sobre la unión de defensores de Derechos Humanos, defensores técnicos de los presos políticos y con la colaboración de familiares, víctimas y presos políticos, han determinado que la cifra presentada no es exacta, debido a que la situación de los presos políticos es variante, en virtud de que constantemente se realizan liberaciones y detenciones por motivos políticos; así mismo hay personas que prefieren no ser incluidas o nombradas, por temor a que puedan ser afectadas en sus procesos o sus familias perseguidas por el Gobierno.
A los efectos de la recopilación de los casos, hemos evaluado que en Venezuela,los presos políticos son aquellas personas que por sus ideales u opiniones, o liderazgo individual, han sido perseguidos y privados de su libertad. Actualmente hay más de 300 presos políticos miembros de la sociedad civil: estudiantes, amas de casa, profesores, abogados, ingenieros, empresarios, obreros, periodistas, indígenas, sindicalistas, políticos, intelectuales, funcionarios públicos, activistas sociales y más de 80 entre policías y militares institucionales.
Estos casos - señala el comunicado de las ONG- han sido presentados por la Delegación que representa la oposición venezolana, ante los Cancilleres que actúan como facilitadores en la negociación internacional, además fue presentada al Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, ya que como defensores de Derechos Humanos acudiremos a todas las instancias necesarias para exponer el horror de los presos políticos venezolanos y exigir su liberación inmediata.
Es dramática la situación de los presos políticos venezolanos, hay personas que tienen más de catorce años injustamente encarcelados, sometidos a tratos crueles e inhumanos, sin juicios, muchos de ellos se encuentran enfermos, algunos en etapa terminal, sin atención médica adecuada, con derecho a que le sean otorgados beneficios procesales. En todos los casos presentados se han utilizado varios criterios, siempre tomando en cuenta la situación de detención, los motivos que la originaron, la violación de los derechos humanos y, en vista de la persecución a la que han sido sometidos los venezolanos, con base a estos criterios hemos considerado que todos son presos políticos y merecen ser liberados de inmediato.
"Estamos conscientes que no podemos atribuirnos la exclusividad y la titularidad de los presos políticos, y que Unidos, respetando los diferentes criterios y reconociendo el trabajo, esfuerzo, dedicación y sacrificio de los familiares, presos políticos y abogados, 2 estamos convencidos de que podemos llegar más lejos en la lucha porque se garanticen los derechos humanos de todos los venezolanos".
El documento lo suscriben los defensores técnicos: Ana Leonor Acosta, Theresly Malavé, Carlos Daniel Moreno, Lilia Camejo, Omar Mora Tosta, Alonso Medina Roa, Jacqueline Sandoval, Naremi Silva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario