La nueva administración de la Alcaldía Bolivariana responsabiliza a la gestión del ex alcalde y dirigente opositor Alfredo Ramos.
![]() |
El Terminal de Pasajeros de Barquisimeto se encuentra muy deteriorado, con fallas de servicios. |
El patrimonio edificado del municipio capital - con 50 años de utilidad - se encuentra actualmente destruido, sometido a la desidia y el abandono.
La infraestructura, equipos e instalaciones de las dependencias están completamente deterioradas, según los informes técnicos aportados por las nuevas autoridades de la Alcaldía Bolivariana.
La inspección reciente ordenada por el alcalde Luis Jonás Reyes a las dependencias revelan una dramática realidad, especialmente en la Policía Municipal, el Cuartel de Bomberos, el Terminal de Pasajeros y el Mercado Mayorista de Barquisimeto, donde se requieren cuantiosas inversiones.
Con relación al recurso humano la nómina del municipio capital consume más del 70% del presupuesto para atender más de cinco mil funcionarios.
En la Policía Municipal son muchos los requerimientos, el parque automotor registra fallas que en la práctica imposibilitan su operatividad.
![]() |
Luis Jonás Reyes Flores. |
El alcalde luis Jonás Reyes Flores anuncia que a través de la Autoridad Metropolitana de Tránsito y Transporte, con una inversión de más de 2.500 millones de bolívares, se inició con mucho esfuerzo, la recuperación de 123 semáforos en diferentes sectores.
Otro de los temas prioritarios es optimizar el servicio de transporte público urbano.
La administradora del Terminal de Pasajeros de Barquisimeto, Alba López, denunció que la gestión del ex alcalde “Alfredo Ramos dejó un Terminal impresentable, que no es digno del pueblo iribarrense”.
Advierte que se descuidó notablemente el recinto durante la gestión opositora, desde el año 2013 no se hace una transformación en el terminal terrestre. Uno de los primeros requerimientos hechos por los viajeros son: seguridad y los puntos de venta y trasferencias bancarias para adquirir los pasajes.
“Nos hemos reunido con las organizaciones de transporte, para atender las solicitudes de nuestros usuarios”, señaló la administradora, aclarando que la gestión anterior no se preocupó por generar comodidades a los viajeros.
El presidente de Mercabar, Juan Carlos Sierra, se refirió a los innumerables problemas encontrados en el mayo centro de abastecimiento de alimentos de la región occidental del país, destacando el mal estado de la infraestructura, baños colapsados, parque automotor desmantelado, áreas verdes en total abandono, cerca perimetral en el suelo, problema con la basura, iluminación y suministro de agua.
![]() |
Las instalaciones y el parque automotor del Mercado Mayorista de Barquisimeto están muy deterioradas. |
Otros de los graves problemas que existen en Mercabar son el micro tráfico de drogas, la anarquía y la prostitución, problemática que se abordará en el plan estratégico que presentaran a la alcaldía, el cual articulará esfuerzos con los distintos organismos de seguridad.
Sierra señaló que, esta problemática encontradas son producto de la desidia, falta de gerencia y de compromiso que existió en este municipio durante los últimos cuatro años, por lo que hoy encontramos un mercado mayorista en cenizas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario