Frente DeCoDe Lara pide a políticos y militares buscar vías democráticas al espantoso drama social - Laclé en Línea

Últimas Noticias

martes, 23 de enero de 2018

Frente DeCoDe Lara pide a políticos y militares buscar vías democráticas al espantoso drama social

"Para la sociedad civil existe un solo escenario, un solo tablero: la miseria de todo el país".



Dr. Jorge Rosell, coordinador del Frente DeCoDe Lara y representantes de la sociedad civil.


Al conmemorar sesenta años de la insurrección cívico militar del 23 de enero de 1958 - jornada libertaria que le abrió las puertas a un sistema democrático, gestionado y tutelado por partidos políticos, sujetos al escrutinio público mediante elecciones libres y transparentes – la sociedad larense reclamó elecciones libres y un acuerdo nacional que nos saque del marasmo en el cual nos encontramos. 

El Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia del estado Lara (DeCoDe) se pronunció, en nombre de la sociedad civil, por una verdadera unidad para alcanzar los cambios y transformaciones que hoy reclama el pueblo venezolano. 

El ex magistrado Jorge Rosell, coordinador del Frente DeCoDe, leyó un manifiesto en la Plaza Lara de Barquisimeto donde expresó que hoy nos encontramos con una patria herida, con calamidades dolorosas en grado abrumador por los niveles de hambre y enfermedades, que han obligado a una diáspora vergonzosa y humillante.

“En Venezuela se destruyó el trabajo como instrumento de subsistencia, no hay comida ni medicinas, para acceder a los escasos recursos del estado se han administrado listas genocidas del carnet de la patria, decretando la muerte oficial para quienes no lo posean”.

El vocero del Frente Democrático se pronunció en respaldo a la Iglesia Católica, vanguardia de dignidad y coraje frente a quienes de manera indolente le han dado la espalda al dolor de 30 millones de venezolanos.

“Hacemos un llamado al mundo político y militar para que en esta hora trágica que vivimos los venezolanos se inspiren en los actores del 23 de enero de 1958 y en conjunto busquen una vía democrática al espantoso drama social que vivimos. Para ello es obligatorio tener elecciones libres, confiables, transparentes, con árbitros y observadores que garanticen el voto sin coacción ni manipulaciones, como mecanismo indispensable para que el pueblo rescate la soberanía nacional que le reserva la Constitución”. 

Para la sociedad civil existe un solo escenario, un solo tablero: la miseria de todo el país, la ruina del aparato productivo nacional, el público y privado, el colapso de los servicios públicos entre muchas otras calamidades, dijo Rosell.

“Hoy imploramos y exigimos que se deponga toda mezquindad política y cada quien asuma este inmenso dolor popular con propósitos en enmienda. La sociedad civil exige que el gobierno responda con elecciones limpias y plenas garantías, además de abra un canal humanitario para socorrer a quienes mueren por falta de alimentos y medicinas”.

A la oposición le pedimos aplacen sus aspiraciones grupales, que en normalidad democrática son legítimas pero que en estos momentos son un paredón de fusilamiento para las esperanzas del cambio que todos anhelamos. Le pedimos algo muy sencillo: hagan buenas sus palabras sobre la Unidad, citó el coordinador del Frente DeCoDe, luego de participar en una misa en la Iglesia San Francisco de Barquisimeto. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario