Luis Florido: Gobierno debe dejar su arrogancia y ceder para avanzar - Laclé en Línea

Últimas Noticias

viernes, 19 de enero de 2018

Luis Florido: Gobierno debe dejar su arrogancia y ceder para avanzar


En compañía de directivos del partido Voluntad Popular, el parlamentario larense visitó al arzobispo de Barquisimeto, Antonio López Castillo, a quien le ofrecieron respaldo institucional y solidaridad como prelado de la Iglesia Católica que alza su voz de protesta, "hecho que podría considerarse por este gobierno como un acto subversivo".


Dirigentes de Voluntad Popular Lara acompañaron al diputado Florido en la Curia Diocesana. 


El presidente de la comisión de política exterior de la Asamblea Nacional Luis Florido - representante de la Unidad Democrática en el proceso de negociación que se adelanta en República Dominicana - reiteró que después de 19 años en el poder, el gobierno debe dejar su arrogancia y ceder para poder avanzar con acuerdos en materia electoral e institucional en beneficio de los venezolanos. 
 
“Entendemos lo que significan las amenazas de un gobierno que desconoce e irrespeta la Constitución de la República”. 

Esta grave situación del país – dijo el parlamentario opositor - no cambia con las rectificaciones del gobierno, solo cambia por la vía electoral, con elecciones libres, con garantías donde el pueblo venezolano pueda volcarse a favor de una candidatura de las fuerzas democráticas para cambiar al régimen. 

“El gobierno tienen la responsabilidad de ceder en distintos puntos y así lo ratificó el ex presidente de España José Luís Rodríguez Zapatero. El ministro de comunicaciones, Jorge Rodríguez, se refería además a los avances del diálogo y que había un documento propuesto por los cancilleres, ojalá el gobierno esté dispuesto a suscribirlo”, declaró. 

El diálogo con el gobierno – expresó Florido - se podría iniciar los últimos días de este mes de enero, luego del regreso del Presidente Danilo Medina a República Dominicana. Chile estaría disponible después de la reunión del Celac en China a partir del 28 y México a partir del 27. 

Florido ratificó que la negociación por el bien del país se mantiene incólume, en beneficio de los venezolanos para lograr la apertura del canal humanitario, elecciones libres, transparentes, libres, democráticas y competitivas, que se liberen a los pesos políticos y la Asamblea Nacional restituya sus funciones legislativas. 

"Lo más importante de un acuerdo es que quede tan claro desde que se escriba y se eviten las diferencias".

En el proceso de negociación que arrancó hace algunos meses, que ha tenido avances,  llegó al punto de depender del gobierno para avanzar, no podíamos dejar pasar lo que fue insultante, que el general Nestor Reverol, ministro del Interior y Justicia, responsabilizara a los miembros de la Mesa de la Unidad que concurrimos a la negociación, de haber develado el lugar donde se encontraba el inspector Oscar Pérez, que por cierto, - citó Florido - fue acribillado por el gobierno, incumpliendo los acuerdos internacionales de Ginebra en materia de guerras y conflictos, con trato digno a quienes se rinden y ser apresado en este caso. Nosotros no compartíamos los métodos del ex funcionario policial, pero no podría recibir el trato del gobierno. 

Esto representaba una situación muy confusa donde muchos ciudadanos pueden creer lo dicho por Reverol y en la Unidad queríamos dejar muy clara la posición de la MUD motivo por el cual no asistimos a la reunión del pasado jueves 18.

Le pedimos al gobierno una aclaratoria a cargo del ministro de comunicaciones y que a la próxima reunión en república Dominicana asistan todos los cancilleres. 

El parlamentario comentó que en la dinámica de las reuniones la presencia de los cancilleres y del Presidente de República Dominicana, Danilo Medina,  han sido vitales. Uno de los días la jornada fue de 16 horas de negociación, que se extendió por que el equipo negociador de la Unidad está plantado en una posición muy firme.

"Hemos dejado claro que la Constituyente no la vamos a avalar bajo ningún concepto y se han buscado los mecanismos. Los cancilleres hicieron un planteamiento, entregaron un documento donde fijan posición con respecto a una solución en el tema de la Constituyente y en materia electoral".

El dirigente de la Unidad destacó que en materia electoral se avanzó en algunos temas pero en los vitales aún no hay acuerdos. 

“Hay una propuesta de una alta comisión en materia electoral en la cual se pueda nombrar un miembro de la oposición, uno del gobierno y del presidente Rodríguez Zapatero como parte del equipo”. citó el diputado Florido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario