Asamblea Nacional respalda comunicado del Grupo de Lima y gira internacional del diputado Julio Borges.
"Ya basta que nos ataquemos a nosotros mismos, quienes nos han quitado el derecho a elecciones libres ha sido el Gobierno de Nicolás Maduro", afirmó el diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional.
En reunión de la comisión consultiva del Parlamento se respaldó el comunicado del Grupo de Lima por su firmeza y contundencia, además de la gira que realiza el diputado Julio Borges para denunciar irregularidades en materia electoral en Venezuela.
El Grupo de Lima es una instancia multilateral creada el 8 de agosto de 2017 en la capital peruana de Lima donde se reunieron representantes de 17 países con el objetivo de dar seguimiento y buscar una salida a la crisis en Venezuela. Entre otras cosas, exige la liberación de los presos políticos, elecciones libres, ofrece ayuda humanitaria y critica la presunta ruptura del orden democrático en nuestro país.
Florido propuso como estrategia del Parlamento Nacional establecer la conexión con la diáspora venezolana (dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen) para ejercer mayor presión contra el régimen de Nicolás Maduro y así lograr condiciones justas para un proceso electoral en Venezuela.
En este sentido, Florido respaldó la iniciativa del Grupo de Lima, al emitir un comunicado de acompañamiento al pueblo venezolano a quien “el régimen le ha quitado el derecho a elecciones libres con garantías democráticas”.
"El comunicado del Grupo de Lima fue muy firme y contundente", citó el parlamentario larense, dirigente del partido Voluntad Popular.
También durante su intervención, el presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN pidió acompañar la gira internacional que está realizando el diputado Julio Borges, que forma parte de la diplomacia parlamentaria “ya que es importante sobre todo para denunciar las irregularidades en el materia electoral en Venezuela, frente a la iniciativa de Nicolás Maduro de convocar elecciones presidenciales sin garantías democráticas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario