En un comunicado, signado por la emotividad, un grupo de importantes caroreños inscritos en el mundo de la cultura, manifiestan su pesar por la muerte del Maestro José Antonio Abreu, fundador del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles y quien estuvo inmerso en duras polémicas políticas a consecuencia del apoyo oficial que recibió en los últimos años.
* Jorge Euclides Ramírez
![]() |
José Antonio Abreu, el insigne maestro. |
Los caroreños, quienes por cierto reclaman ser semilla del actual Sistema de Orquestas, asumen en este comunicado que José Antonio Abreu le pertenece al vuelo cultural que alcanzó la Democracia y que por ello su obra y memoria debe preservarse como un logro de la inteligencia y el arte sobre cualquier circunstancia temporal.
![]() |
Jorge Euclides Ramírez, periodista. |
Entre los firmantes están distinguidas personalidades del ámbito de la música a nivel nacional como los Maestros Felipe y Carlos Izcaray, reconocidos Directores a nivel mundial, el baritono Juan Tomas Martinez,hijo de Juan Martínez Herrera,Yuyita de Chiosone,pianista y figura esencial de la cultura en todo el Estado Lara, María Magda Colmenarez,promotora del Tamunangue a nivel internacional y entre otros nombres de alta representatividad, personas cimeras del área comunicacional como los radiodifusores Freddy Andrade, Carlos González, los editores Carlos Eduardo Carmona y Rosario Anzola,empresarios como Alberto Gamez, Presidente de Fedecamaras Lara y Jose Ricador Alvarez Presidente de Fesoca, Adrian Melendez líder empresarial de El Vigia, magistrados como Jorge Rosell, dirigentes ganaderos como Mario Jose Oropeza y Manuel Cipriano Heredia,dirigentes políticos como Roland Carreño y en su totalidad, individuos de alto relieve ciudadano que en su conjunto son expresión nítida de esa Venezuela que se convirtió en referencia mundial de trabajo y producción intelectual y económica.
El Comunicado dice textualmente:
Carora está de luto, como toda Venezuela, como toda Latinoamérica, como el mundo entero, por la desaparición física del Maestro José Antonio Abreu. Carora le agradece al Maestro Abreu el haber redimensionado y fortalecido su potencial artístico desde la guiatura de quien también fue un gran Maestro, pionero y coprotagonista en la creación del actual Sistema de Orquestas Juveniles: nuestro recordado Juan Martínez Herrera.
Los postulados de Abreu acerca de la música como un derecho fundamental, como un principio de inclusión social y como lenguaje universal de la paz y la armonía se instalaron en Carora y cambiaron la fisionomía cultural de la ciudad. Por más de cuarenta años tres generaciones han recorrido y recorren las calles con sus instrumentos y su entusiasmo a cuestas. Sus familias y la colectividad también han desarrollado un conocimiento de apreciación que se replica en los núcleos del Sistema.
Niños y jóvenes, integrantes de coros y orquestas, han abordado los géneros populares y clásicos con la misma devoción y pasión de un método y de un modelaje que conjuga deleite, goce estético, disciplina y responsabilidad. De esas promociones caroreñas nos enorgullecen hoy afamados cantantes, reconocidos ejecutantes y extraordinarios directores que construyen la música del siglo XXI.
Desde Carora, queremos hacer llegar a familiares, amigos y miembros del Sistema, nuestra palabra de condolencias y nuestro reconocimiento a la dedicación apostólica del Maestro Abreu, quien no sólo supo dirigir con su batuta gerencial y sensible la nueva historia musical de Venezuela sino que demostró que quien ha sido tocado espiritualmente por la sensibilidad y el sentido solidario de superación se convierte en un ciudadano digno y respetuoso de sus actos en beneficio del colectivo.
Este reconocimiento está por encima de las diferencias, y las polémicas que indefectiblemente surgen frente a las figuras públicas. Honor a quien honor merece. Nobleza obliga. Nuestros respetos por siempre a la gran obra del Maestro Abreu.
El Maestro José Antonio Abreu, su obra, su trayectoria, su memoria, es obra y memoria del vuelo cultural forjado y consolidado en la Venezuela Democràtica.Pueden las circunstancias del atavismo convertirse en turbulencias pasajeras, pero el vuelo sagrado del espíritu siempre logra elevarse sobre ellas para registrarse en la historia como un triunfo del arte y la inteligencia sobre la mezquindad.
El Maestro Abreu es de los nuestros, del mundo de la cultura y el vuelo espiritual y así lo consignamos ante el mundo sobre la piedra eterna e inalterable de nuestro testimonio escrito.
Firman:
Felipe Izcaray
Jorge Rosell
Marco Tulio Mendoza
Yuyita de Chiosone
Cecil Álvarez
Rolando Herrera
Enma Rosa de Herrera
Salvador Yepez
Lermit Mendoza
María Magdalena Colmenarez
José Ricardo Álvarez
Manuel Cipriano Heredia
Cacalo González
Rosario Anzola
Carlos Eduardo Carmona
Freddy Andrade
María Riera de Álvarez
Luz Elena Riera de Yepez
Cecilia Álvarez
Ricardo Álvarez Zubillaga
Yolanda Deluca de Ramírez
Jorge Riera
Néstor Álvarez
Jorge de Brito
Antonio José Herrera
Norma Pinto de Izcaray
Ana de Angelis
Ricardo González Zambrano
Isabel Ferrer
Blanca Cecilia de Oropeza
Alfredo Ramírez Torres
Ana Yepez de Riera
Blanca Herrera de Yepez
William Ávila
Luz Elena Coronel
Pedro Pablo Alcántara
Luis José Riera
Rebeca Curiel
Fortunato Hernández
José Antonio Quintero
Ángel Carrasco
Juan Tomas Martínez
María Matilde Ferrer
Roland Carreño
Jesús Guillermo Gómez
Jesús Oropeza Yepez
Sol Álvarez de Riera
Humberto Oropeza
Gerardo Álvarez
Carmen Román de Alcalde
Luis Pernalete
Fausto Izcaray
Concepción Santos de Oropeza
Daniel Herrera Oropeza
Juan José Herrera
Ricardo Yepez Mármol
Juan Carlos Gutiérrez
Nohemí Crespo
Milagros Pérez de Rosell
Jorge Euclides Ramírez
Jesús Gerardo Álvarez
Nelson Campos Oropeza
Tibisay Ferrer
Jorge Luis Pichardo
Martin Orozco
Marcos Carrillo Perera
Rafael Alcalde
Mario José Oropeza
No hay comentarios:
Publicar un comentario