Frente Amplio Lara dará prioridad a agenda social y reclamar elecciones transparentes - Laclé en Línea

Últimas Noticias

miércoles, 14 de marzo de 2018

Frente Amplio Lara dará prioridad a agenda social y reclamar elecciones transparentes


Jorge Rosell: Tenemos la obligación de acudir a las comunidades, contactar a esos compatriotas que solamente aguardan de un verdadero gesto unitario y nacionalista. 


Representantes de todos los sectores integran el Frente Amplio capítulo Lara.


El capítulo Lara del Frente Amplio Venezuela Libre, instalado este miércoles 14 en Barquisimeto, le pidió a la ciudadanía amante de la democracia ante la imperiosa necesidad de sobrevivir,  unificar esfuerzos para cambiar el modelo de un régimen que ha socavado las instituciones democráticas de la nación hasta su destrucción. 

A la plaza Lara acudieron representantes de diversos sectores productivos, gremios profesionales, organizaciones vecinales, comunales, defensoras de los derechos humanos, dirigentes sindicales y de las organizaciones políticas, quienes respaldan las iniciativas de la coalición opositora en la búsqueda de un gobierno que defienda las libertades e impulse el desarrollo nacional. 

El manifiesto leído por el ex magistrado y coordinador del Frente Amplio regional, Jorge Rosell, asume como tarea actual desarrollar una agenda social de integración con las comunidades y conseguir condiciones básicas para realizar elecciones transparentes donde haya un arbitraje confiable para todos los participantes y un registro electoral auditado de manera independiente al organismo rector, en cumplimiento de los extremos legales para la convocatoria y las garantías de igualdad en el uso de los recursos públicos, además de los medios de comunicación. 

Destaca que los larenses amantes de la democracia estamos apremiados ante el imperativo histórico de buscar una salida pacífica y patriótica al drama nacional que vivimos el cual nos ubica según los índices estadísticos, en los sótanos socio económicos del planeta.
 
El Frente reclama condiciones democráticas para ejercer con las garantías esenciales, el derecho a sufragar, se pronuncia por una observación nacional e internacional que incluya de manera minuciosa todas las etapas del proceso electoral. 

"Para lograr estos objetivos, dirigidos a regresar a un gobierno de libertades y de respeto de los derechos fundamentales de la ciudadanía, invitamos a todos los demócratas sin distingos. Estamos convocados por la necesidad urgente de sobrevivir y este reto común debemos internalizarlo desde nuestro corazón republicano herido de muerte". 



El Dr. Jorge Rosell leyó el manifiesto del Frente Amplio.  


Ya el problema no es solamente de los actores político partidistas, sino que nos incumbe a todos de manera integral, lo que está en juego no es un cambio de gobierno sino el cambio de un modelo que ha socavado las instituciones fundamentales y despreciado las instancias de interlocución ciudadana como gremios empresariales, profesionales, sindicatos, asociaciones religiosas y vecinales, en general toda forma de interlocución ciudadana movido por el interés común, intutelada por la Constitución de la República. 

Quienes integramos este Frente - dijo Rosell - compartimos el criterio de que, sin olvidar los errores cometidos por el estamento partidista, debemos asumir que sin su accionar deambularíamos por un laberinto de ideas sin encontrar una dirección concreta que nos permita transitar las vías pacíficas del cambio que se circunscriben al respeto de la voluntad popular expresada en elecciones libres. Es procurar volver a las instituciones democráticas mancilladas por el desempeño arbitrario de un régimen que desconoce el mandato legal, es reconocer las facultades legales de la Asamblea Nacional precisada por la Constitución y secuestrada por la ilegítima Asamblea Constituyente que debe cesar en su oprobioso proceder, es devolverle al poder judicial su independencia a través de la autonomía de sus jueces, convertidos actualmente en vasallos de las directrices que emanan del oficialismo. 

“Nuestra situación económica excede los límites de problemas coyunturales para instalarse en el grado de emergencia humanitaria; frente a esta hecatombe social la vanguardia de la sociedad civil no puede aguardar un retorno providencial a la normalidad y permanecer como testigos distantes del dolor que a todos nos oprime pero ataca con acción criminal a los sectores más desguarnecidos económica y culturalmente”. 

Tenemos la obligación de acudir a las comunidades, contactar a esos compatriotas que solamente aguardan de un verdadero gesto unitario y nacionalista para emprender la marcha indetenible hacia los cambios políticos y económicos que requerimos con urgencia. Hacia allá debemos caminar sin tomar en cuenta el oprobioso calendario electoral propuesto por el régimen, el 20 de mayo será una parada temporal que no puede afectarnos moralmente, porque este camino de optimismo que hoy iniciamos termina con el rescate de Venezuela para la tolerancia, la democracia y el progreso económico. 

Hemos dado un paso al frente en la misión perentoria de buscar una salida constitucional al gravísimo deterioro que ha transformado a nuestro país en un escenario de miseria colectiva, conducido por las arbitrariedades de un grupo de personas indolentes ante el clamor y sufrimiento del pueblo, citó el doctor Rosell. 



Dirigentes de las organizaciones políticas también participan en apoyo al Frente Amplio de Lara.


Masiva repesentación


En el acto realizado en la Plaza Lara de Barquisimeto tomaron la palabra, entre otros luchadores sociales,  Aura Mujica, de 94 años de edad, representante de los jubilados y pensionados; el dirigente estudiantil Diego Sánchez, Giovani Meza, dirigente de la comunidad Urbanización Sucre, Jesús Suárez, dirigente estudiantil de la UCLA; la artista plástico Estonia Martínez, Carlos Ballesteros, dirigente estudiantil de la Unexpo, el sacerdote Oswaldo Araque, representante de la Diócesis de Barquisimeto y la pastora evangélica Nelly Azuaje, representante del partido Nuvipa.

Los representantes de los sectores productivos y económicos de la región integran este Frente Amplio.

Todos los oradores reclamaron al Frente Amplio Nacional reconciliar con la sociedad civil, entender sus problemas y necesidades, atender la verdad del pueblo que pasa hambre y no tiene medicinas, amar al pueblo para poder mejorar como país. 

La señora Aura Mujica cuestionó la gravedad de la crisis general que afecta a todos los sectores, incluyendo a los medios de comunicación social, las iglesias, las universidades y los sectores productivos. 

“La lucha unida sigue, si luchamos unidos lograremos vencer. No rechacemos a quienes no piensan como nosotros, porque ellos también sufren tanto o más pero lo hacen en silencio, ellos tampoco son felices”, expresó Mujica.

Diego Sánchez destacó que es difícil estudiar con hambre e inseguridad, es triste recorrer los pasillos de la universidad y ver que hay cada vez menos estudiantes, no hay fe en nuestro país. 
“Nos mantenemos en nuestra Venezuela porque tenemos fe en la reconstrucción, es posible seguir la lucha, debemos seguir demostrando que somos más que un régimen minoritario, somos más quienes creemos en la democracia”.

Visitar las comunidades


En representación de las comunidades que hicieron resistencia pacífica durante las protestas del año 2017, Giovanny Meza, pidió al Frente Amplio luchar por mayor libertad, democracia y república. 

Meza anunció la conformación del Movimiento Civil por la Libertad Gran Mariscal Sucre en honor a los caídos, a los presos víctimas del régimen, a quienes han emigrado y a los actores políticos y gremios. 

“Debemos sumar voluntades, a los que se quejan y a los que llevan sol día y noche, a los que pasan hambre, a ellos tenemos que llegar. Debemos visitar a las comunidades, explicar sin temor al gobierno por qué no hay agua ni electricidad en los barrios, desmentir las versiones del régimen que culpa al imperialismo de sus fracasos y errores”.

Meza reconoció la importancia de la decisión de los factores políticos del país que llamaron a no votar en la próxima elección presidencial del 20 de mayo, como un clamo de las comunidades. "El poder del pueblo dice: no votaremos, apoyaremos a quien nos escuche y nos entienda”. 

Rechazo de la Iglesia


El sacerdote Oswaldo Araque, vicario general de la Arquidiócesis de Barquisimeto, se refirió a la exhortación de los obispos quienes han denunciado la inconstitucionalidad de origen de la Asamblea Nacional Constituyente, de un CNE ilegítimo. 

"De esta manera no se puede acudir a elecciones, no hay seguridad y así lo ha expresado la Iglesia Católica. Necesitamos que todos nos aboquemos a las necesidades de Venezuela, el hambre, la falta de medicina y el deterioro de los servicios públicos, eso es lo que debemos abocarnos", citó. 



Nuvipa complacido con el Frente



El  vicepresidente del partido Nueva Visión para mi País (Nuvipa),  Roberto Azuaje, presente en el acto de instalación del Frente Amplio Nacional capítulo Lara, declaró  que - junto a la abogada Emily Piña, representante regional y la pastora Nelly de Azuaje - hicieron una revisión  y analizan con futuro la consolidación del Frente Amplio como una aspiración de la nación en un tiempo de la unidad.

"Nuvipa no participa en la elección presidencial del 20 de mayo, advierte que no es una cuestión de elección, hay una votación, ya se sabe quien es el ganador. Hasta que no haya un arbitro y no existan las condiciones necesarias para una elección presidencial transparente no vamos a participar". 

El Frente Amplio no debe convertirse en una apéndice de la MUD, debe ser un ente para la integración de todos los sectores para que sean escuchados y creo que ese será su norte. 

"Vamos a ver como nos integramos, agradecemos la invitación, estamos abiertos a esucharlos a todos", destacó el pastor  Azuaje. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario