Jornadas del Colegio de Abogados analiza falta de juridicidad del sistema legal venezolano - Laclé en Línea

Últimas Noticias

sábado, 10 de marzo de 2018

Jornadas del Colegio de Abogados analiza falta de juridicidad del sistema legal venezolano


Ex magistrado Jorge Rosell: Este es un gobierno de facto. 



Dr. Jorge Rosell. 


La cuadragésima tercera edición de las Jornadas “J.M. Domínguez Escovar” del Institutos de Estudios Jurídicos “Ricardo Hernández Álvarez” del Colegio de Abogados del estado Lara, analizará desde el jueves 15 al sábado 17 de marzo, la falta de juridicidad del sistema legal venezolano, además de la inconstitucionalidad de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). 

Le corresponderá al ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia y profesor de la Universidades Central de Venezuela y Católica Andrés Bello, Román Duque Corredor, iniciar la disertación con el tema de la inconstitucionalidad de la ANC, además de las razones jurídicas de la ilegitimidad de origen de ese órgano. 

Las decisiones ilegales de la ANC serán expuestas por los abogados constitucionalistas Ramón Escovar León, Rafael Badell Madrid y Pier Paolo Pasceri. 

El viernes 16 de marzo se instalará una Mesa sobre el Poder Judicial, integrada por los ex magistrados de la Corte y del Tribunal Supremo: Cecilia Sosa Gómez, Blanca Rosa Mármol y Jorge Rosell, sobre "La dependencia del Poder Judicial", en la cual se detallará la sujeción de este órgano a los designios del oficialismo. 

Se concluirá la sesión de la mañana del viernes con una conferencia sobre "el TSJ a espaldas del debido proceso", en la cual el doctor Alberto Arteaga Sánchez expondrá acerca de los desafueros del TSJ en relación a la usurpación de funciones y a las decisiones evidentemente ilegales tomadas por este órgano. 

Moises Troconis será el ponente sobre la Arbitrariedad y Oficialismo ante la Comunidad Internacional. 

El tema de la Desprotección Internacional de los Derechos Humanos tendrá como ponente a Carlos Ayala Corao, mientras que el tema del Genocidio y otros crímenes atroces será expuesto por Fernando M. Fernández. Un grupo de estudiantes evaluarán el tema de la resistencia activa. 

La agenda del sábado 17 de marzo se inicia a las 9 de la mañana con el tema de la violación del derecho a sufragar a cargo del doctor Jesús Jiménez Peraza. 

El tema de la censura y medios de comunicación social tendrá como ponente al licenciado José Angel Ocanto, periodista de dilatada trayectoria profesional. 

La crítica situación penitenciaria y la violación de los derechos de los presos tendrá como expositor a Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP). 

Se expondrá el documental Voces desde el exilio: testimonios desde el exterior de los Magistrados criminalizados por el oficialismo. 

La clausura de las Jornadas está prevista para el sábado 17 en horas del mediodía. 

El ex magistrado Jorge Rosell afirma que el oficialismo ha vaciado de legitimidad sus acciones al violar la Constitución y las leyes. 

“Este es un gobierno de facto, de hecho, pues no sigue los lineamientos legales en el ejercicio de su mandato”, cita el también coordinador del Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia del estado Lara. 

En las Jornadas se exponen las denuncias con datos concretos de los desafueros que comete el oficialismo y es un llamado a sustituir el actual gobierno por uno de corte democrático. 

“Lo que diferencia a un gobierno democrático del que no lo es, es que en el primero se gobierna siguiendo las normas legales, mientras que en el otro, gobierno de factores o de hecho, se ordena su accionar sin importar el respeto a la ley, sino a sus intereses. Es la diferencia entre una democracia y una dictadura”. 

Las Jornadas Domínguez Escobar – destaca el doctor Rosell - tienen como propósito quitarle al actual régimen sus vestiduras de legalidad y dejarlo desnudo con su abusadora actuación violadora de los derechos humanos de la población. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario