El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, presidente de la Asociación Civil Por un Palavecino de Primera asegura que hay un solo camino: no existen condiciones para acudir a una elección presidencial.
![]() |
José Luis García (Chely). |
“La oposición democrática no puede acudir a un circo electoral a desanimar al pueblo; no se puede participar sin garantizarle el voto a cuatro millones de venezolanos en el exterior, sin restaurar los centros electorales sin la depuración del registro electoral”.
En el programa Al Día con Alirio Laclé que se transmite po Unión Radio 870 AM, el dirigente opositor manifestó que no se trata de la fecha electoral sino enfrentar el ventajismo del gobierno con un poder electoral parcializado, no existen veedores internacionales confiables.
-¿Está garantizada entonces la reelección del presidente Nicolás Maduro?
“Si él corre solo como pierde”, responde García.
-¿Y la candidatura presidencial de Henri Falcón?
-Falcón no pudo con Carmen Meléndez en la gobernación del estado Lara, ahora no pondrá con la corrupción electoral gigantesca que existe en el gobierno. El presidente del partido Avanzada Progresista no tiene la capacidad de tener testigos electorales en el país, donde se cometen los fraudes electorales.
- ¿Si Falcón conoce esa realidad porque participa?
-Debe ser que desde pequeño a Henri Falcón le gustaron los circos para hacer el papel de payaso, no se puede ir a una elección de esta manera, defraudó a la oposición, desde que perdió la gobernación de Lara venía dándole cuchilladas a la MUD, cuyos dirigentes debieron retirarlo de la coalición opositora, no había que esperar tanto tiempo.
“Hasta el 20 de mayo Nicolás Maduro es el presidente electo de los venezolanos, el 21 de mayo pasa a ser un dictador, no es reconocido a nivel internacional, carece del reconocimiento de la mayoría de los venezolanos, se convierte en dictador. La lucha y organización política cambia, vamos en contra de una dictadura, para lo cual debemos aplicar los artículos 333 y 350 de la Constitución Nacional para recuperar la democracia”, cita García.
-¿Qué pasará el día siguiente de la reelección de Maduro?
- Los factores de la oposición democrática no participaremos en la elección presidencial, estamos ganando porque esto es lo que quería el pueblo. Hubo resistencia a votar en la elección de gobernadores y alcaldes, hubo un rechazo a esa consulta, no quería que la oposición se desmembrara por luchas de migajas, lo que en verdad pasó. Ahora la oposición se está recomponiendo, atendiendo el sentir popular, queremos cambiar al gobierno con condiciones óptimas, con garantías de respeto al voto. La ciudadanía no validará un proceso comicial que le roban. Ser demócrata no es ir a vota como borrego, las elecciones que vienen no son democráticas; ser demócrata significa defender la democracia, pararse firme frente a un gobierno que comete un fraude electoral, destacó el dirigente de UNT Lara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario