Nelly Cuenca de Ramírez: Transición hacia la democracia es un proceso lleno de obstáculos - Laclé en Línea

Últimas Noticias

domingo, 25 de marzo de 2018

Nelly Cuenca de Ramírez: Transición hacia la democracia es un proceso lleno de obstáculos


Votar o no votar? Votar legítima al gobierno? 



Nelly Cuenca de Ramírez.
 

La docente, investigadora, mediadora en la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, 
Nelly Cuenca de Ramírez, analiza los escenarios sociales, políticos y electorales de la elección presidencial prevista para el 20 de mayo, los beneficios y consecuencias de participar en un proceso comicial cuestionado y rechazado por la mayoría de los factores políticos de la oposición, sectores productivos, instituciones, organizaciones religiosas, sindicales y gremios. 

La destacada abogada especializada en resolución de conflictos asegura que son preguntas retadoras que requieren respuestas urgentes ante la inminencia de las elecciones para elegir al presidente de Venezuela.

A continuación su artículo:


La abstención es una estrategia, respetable como las otras.

Nada ganamos ofendiendo a quienes, con legítimo derecho, opinan distinto y ante la necesidad de cohesión social frente al tirano. Lo importante es escucharnos con respeto para facilitar la transición hacia la democracia, que nunca ha sido fácil porque la transición es un proceso lleno de obstáculos y para lograrla, son muchos los pasos q tenemos q dar y aprovechar todas las oportunidades o como se dice ahora: jugar en todos los tableros posibles. 

Es como un juego de bolas criollas: poco a poco se van arrimando bolas al mingo! No siempre llegamos al mingo con un solo intento. Tampoco sobran "bochadores" que saquen al oponente de un solo tiro o q bochen el mingo para acercarlo a sus bolas, sin daños colaterales. Se necesita mucha fuerza, buena puntería y precisión en el tiro. El mingo es la democracia. Las bolas son las estrategias. Los jugadores somos los demócratas y los dictadores. 

Recetas para lograr la transición hay muchas, pero del dicho al hecho hay un gran trecho! 

Como dice la Biblia: por sus frutos los conoceréis ( Mateo 7:16, 20) 


Cuales han sido los frutos de la abstención? 


1) en el 2005 jugamos a la abstención y perdimos la AN. El gobierno avanzó hacia el totalitarismo y bocho el mingo: eligió CNE, tsj, fiscal, Defensor del Pueblo, contralor, acabo con la autonomía del BCV y pare Ud de contar. 

2) en el 2015 votamos masivamente y ganamos la AN y aunque el régimen la ha desconocido, y nos ha bochado algunas bolas, aún conservamos nuestros diputados, la comunidad internacional los ha reconocido y por esa condición han sido recibidos y han logrado apoyo internacional, nunca antes habíamos logrado tanto apoyo internacional! aunque ni sueldo devengan, nuestros diputados, pero allí siguen: llevando palo pero no cesan de arrimar bolas en la comunidad internacional y movilizando sus partidarios. A pesar de esos reveses, lo cierto fue q avanzamos.Al punto q el régimen no se atrevió a convocar elecciones para elegir una nueva AN, ganas no le faltan. Lo intento. Pero reculó. Tenemos AN, como tribuna interna e internacional. Cada vez q los francotiradores del régimen (tsj) la desconoce, el régimen y sus factores de poder se deslegitiman y esos ataques contribuyen a desnudarlos más. El régimen está en pelotas.

Valió la pena votar con el mismo CNE y su grosero ventajismo, pero con todo y eso, avanzamos hacia la transición y obligamos al régimen a desnudarse con sus flagrantes violaciones contra la AN. Eso los tiene al descubierto, en la mira pública. El bloqueo financiero pasa porq no tienen aprobación de la AN para endeudar el País. Las sanciones también son 

bolas, q los obligan a negociar. Es algo, verdad? Ayuda a la transición. Los obliga a negociar para lavarse la cara y conseguir financiamiento. internacional. No retrocedimos con todo y los boches del gobierno contra la AN y sus diputados. 

3) el 30/7/17, elección de la anc. Optamos por la abstención.

Perdimos la anc, y allí está. Nos quedamos esperando letra, para desarrollar la estrategia de la abstención. Hoy somos víctimas de los desmanes de la anc. Ni siquiera hubo testigos para probar, acta en mano, el fraude. No hubo movilización social. Smarmatic, (quien lo diría) se atrevió a decir q los votos no fueron los declarados por el CNE. Nuestra abstención sirvió para q el régimen avanzara hacia el totalitarismo autoritario, copando más espacios, sin testigos presenciales q ayudaran a documentar, denunciar y divulgar el fraude. Ese era un objetivo clave. Hubo cualquier irregularidad, desde la convocatoria, hasta la organización del registro de electores y q decir del escrutinio de votos. El CNE actuó a sus anchas. Y los demócratas? A llorar al valle😔esperando el plan de la abstención que sigue sin llegar; perdimos espacios y el régimen los copo toditos💀El objetivo de participar era documentar, denunciar y divulgar. Como lo hacemos en DD HH. Allí no practicamos la abstención aunque enfrentamos asesinos y con todas las reglas a su favor, incluido el poder bélico y judicial a favor de la dictadura.

4) Elección de gobernadores. El 15/10/17, se eligieron los gobernadores. Perdimos casi todas las gobernaciones, excepto 4 y por falta de estrategia clara, perdimos la gobernación del Zulia porque el gobierno bocho el mingo ante la opción escogida por Guanipa de no juramentarse. El tiempo dirá quien arrimara más pal'mingo. 

El régimen no tiene escrúpulos en bochar el mingo y por eso nos coloca dilemas para obligarnos a jugar según los guerreros de Twitter y whatsapp, que de "Transitologos" tienen poco a juzgar por los frutos de la abstención que promueven y sus insultos a quienes les llevan la contraria (colaboracionistas, prepagados, incoherentes, ratas, traidores, arrastrados). En esto compiten los radicales de la oposición con los de la dictadura). 

La verdad que la abstención jugo duro. Lara fue ejemplo de abstención. No apoyo a Henri Falcón a pesar q se sometió a elecciones primarias y las gano. Pudieron más las visceras y los intereses partidistas q la estrategia de avanzar hacia la transicion democrática, pasito a pasito pero con estrategias de arrime de bolas para luego bochar el mingo cuando el oponente haya perdido todas sus bolas para jugar: apoyo militar, apoyo político y hasta gran parte de sus partidarios, descontentos por las políticas cubanas hambreadoras, de represión y violacion de DD HH para perpetuarse en el poder. Será entonces cuando el camino hacia la transición estará más cercano. El 70% quiere votar, solo el 2% de países (Panamá y Granada) han vuelto a la transición democrática por intervención militar; el 98% la ha logrado con arrime de bolas (acuerdos negociados) y bochando el mingo en pocos casos (fracturando los factores de poder de la dictadura en corto plazo). 

Lo queremos todo o nada. Y los procesos de transición no son así. Exigen paciencia, raciocinio y estrategia común, arrimes y boches, con puntería y precisión para acercarse al mingo sin sacarlo de la cancha. 

Según la Biblia, la paciencia es la perseverancia hacia una meta, es dominio propio para no ser inútiles e improductivos por impaciencia (Santiago 1:3,4; 2Pedro1: 5-10). Dios nos pone ante situaciones difíciles para luego testificar. Hay que votar para luego testificar lo bueno y lo malo.

5) el 15/12/17, elección de alcaldes. Nuevamente apostamos por la abstención. El gobierno se hizo de casi la totalidad de las alcaldías. Pregunto: sirvió la abstención para apuntalar la transición? No. 

No avanzamos y el régimen se hizo de más centros de poder para continuar avanzando hacia el totalitarismo autoritario, caracterizado por: 

A) una única ideología, 

B) un único partido 

C) aumento de la represión para someter a la disidencia y mantenerse en el poder.

D) hegemonía comunicacional 

E) uso de la educación, investigación, tecnologia, cultura, para perpetuarse en el poder.

Quedo claro q cuando optamos por la abstención, perdemos oportunidades para la transición hacia la democracia y facilitamos los regímenes totalitarios? 

La abstención nunca ha servido para la transición desde regímenes dictatoriales, autoritarios o totalitarios hacia la democracia. A las pruebas me remito. Analicen los procesos de transición en Latinoamérica, en Europa, en Africa. Por sus frutos los conoceréis, dice la Biblia. Vos me entendéis? Así decimos en el Zulia. 

Los demócratas somos mayoría en Venezuela y si salimos a votar masivamente, ganamos y si nos roban las elecciones, el gobierno acumulará puntos para ser juzgado internacionalmente y las sanciones arreciarán contra los violadores del derecho a votar y a elegir, pero necesitamos organizarnos mejor, garantizando el 100% de los testigos, de las actas, y equipos operativos para documentar, denunciar y divulgar las violaciones en que incurra el régimen para burlar la voluntad de los electores. Si nos abstenemos, ni siquiera seremos testigos presenciales de esas violaciones. La abstención garantiza 6 años más a Nicolas💀😩🤐🙈, ni los gringos, ni los extraterrestres ni el Chapulin colorado vendrá a rescatarnos. Somos nosotros, ejerciendo nuestra mayoría, arrimando bolas, los únicos q podemos bochar el mingo para dar pasos q aceleren la transición desde la dictadura a la democracia. 


EN RESUMEN:

1) la abstención en el 2005 y en las tres elecciones del 2017(anc, gobernadores y alcaldes) dio más poder al gobierno y nos alejó de la transición hacia la democracia por la vía pacífica electoral. 

2) Votar no legitima al gobierno q roba elecciones. Al contrario, le elevaremos el costo político si pretende continuar en el poder, por la vía del robo de votos. 

3) El voto es pacifico y lo tenemos en abundancia para arrimar bolas y construir el túnel q necesitamos para la transición hacia la democracia.


Dios, danos sabiduria para reconstruir nuestra Nación. Sé que no es fácil la decisión de votar o no votar, guíanos para restaurar nuestro país con inclusión y prosperidad porque todos los q reconocemos a tu hijo Jesus, como nuestro salvador, somos tus hijos y necesitamos tu dirección. Quita los obstáculos del camino. Amen. 


@Nelly Cuenca, 24/3/18



No hay comentarios:

Publicar un comentario