El dirigente social y productor agropecuario asumió la coordinación del Frente Amplio Venezuela Libre en el municipio Palavecino.
![]() |
El Frente Amplio Venezuela Libre del municipio Palavecino inició actividades. |
Con la participación de representantes de todos los sectores de la Unidad democrática, este jueves 26 se conformó en la plaza Bolívar de Cabudare la estructura opositora del municipio Palavecino, coordinada por el dirigente social Maximiliano Pérez, junto a un grupo de dirigentes promotores del rescate de la democracia, por condiciones que permitan elecciones libres, con respeto a las garantías constitucionales.
![]() |
La doctora Sobella Mejías, miembro del Frente Regional, juramentó al equipo de Palavecino. |
El Frente Amplio Palavecino lo lideran, entre otros dirigentes sociales, el concejal Oscar Requez (Acción Democrática), coordinador de la organización, Juan Carlos Montesinos, coordinador municipal de la Mesa de la Unidad Democrática, Marianny Linárez (Voluntad Popular), José Luís García, de Un Nuevo Tiempo y la asociación civil por un Palavecino de Primera; Grace Castillo del sector femenino, Tomas Castillo (Causa R), Simón López (agrario), Alfredo Camacaro (educación), Willian Luna (agrícola), Pedro Rodríguez (transporte) y José Hernández dirigente estudiantil.
"Venezuela se ha convertido en un territorio de miseria, es imprescindible enfrentar las causas de este desastre, necesitamos rescatar el estado de derecho, cambiar el fracasado modelo político, económico, cultural y social de este gobierno", expresó Maximiliano Pérez, quien asumió la coordinación del Frente Amplio en Palavecino.
“El momento actual de nuestro país es crucial, debemos activar a la ciudadanía para rescatar los valores, principios éticos y morales, la voluntad de servir y ser útiles. Acepto esta responsabilidad por la grave situación del país”, expresó Pérez.
![]() |
A continuación el discurso de Maximiliano Pérez en la Plaza Bolivar de Cabudare:
Responsabilidad aceptada por la situación impuesta por el desastre en el cual se encuentra el país, aclarando de antemano, que no pretendo a ningún cargo público, ni tengo aspiraciones políticas, me impulsa la voluntad inquebrantable de intentar ser útil, siguiendo lo expreso en la Constitución Nacional, las leyes y reglamentos de la república que determinan el camino de paz, a través de acciones absolutamente pacificas, planificadas y efectuadas bajo los principios y valores tradicionales basados a su vez en la ética, la moral y la urbanidad...
Como integrantes del FRENTE AMPLIADO - VENEZUELA LIBRE - DEL MUNICIPIO PALAVECINO, el cual decidimos constituir en este acto, debemos asumir como principal tarea la de activarnos en el logro de las condiciones necesarias para que pronto podamos ejecutar elecciones transparentes, en las cuales haya un arbitraje plenamente confiable para “todos” los participantes, un registro de electores auditado de manera independiente al organismo rector, cumplimiento de los extremos legales para las convocatorias, garantía de igualdad en el uso de los recursos públicos y medios de comunicación y una observación nacional e internacional que incluya de manera minuciosa todas las etapas del proceso electoral, eliminándose así las dudas sobre el ejercicio pulcro del derecho a elegir; todo bajo la implementación correcta de las leyes que rigen la materia.
Los ciudadanos larenses y por ende los palavecinenses, como amantes de la democracia que somos, estamos persuadidos por el imperativo histórico que nos impone la temporalidad, por tanto, ratificamos la intención expresada por los miembros ya activos en los Frentes Amplios – Venezuela Libre constituidos, de buscarle una salida pacífica y patriótica al drama nacional que nos han impuesto a “todos” los venezolanos, sin distingos de color partidista, raza, credo o ideología, el cual expresado en términos reales nos demuestra el desastre económico y por ende social, ecológico y cultural jamás enfrentando por nación alguna que haya existido o exista en el planeta Tierra.
Los diagnósticos están hechos, y la gran mayoría de las soluciones han sido propuestas sin haber sido atendidas con la importancia debida, porque de haber sido implementadas se hubiese evitado el inmenso dolor que sufren los habitantes de esta “Tierra de Gracia” llamada Venezuela.
Son los sectores más necesitados a quienes representa un mayor costo el enfrentar el maremágnum de problemas que destruyen las esperanzas de nuestra gente y los empuja a emigrar, razones suficientes para que, todos, y cada uno de nosotros, asumamos la responsabilidad de activarnos cívica, pacífica y patriotamente, para que perentoriamente logremos la restauración del Estado de Derecho a través de la aplicación del Estamento Legal nacional e internacional, tradicional y mundialmente aceptado, bajo el irrestricto respeto del espíritu propósito y razón del legislador probo…
Es decisivo el rescate de nuestros principios y valores tradicionales, la ética, la moral, la urbanidad, la voluntad de ser útil… de servir. Es decisivo, e ineludible, el ejercicio de nuestros derechos humanos conculcados, es obligatoria la denuncia sustentada referida a la difamación, la injuria y la descalificación con la cual pretenden someternos al escarnio público y aterrorizarnos, acciones que podrían tipificarse como la pretensión de implementar el APARTHEID condenado según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional…
LA JUSTICIA ES EL CAMINO QUE DEBEMOS TRANSITAR PORQUE…
¡ES EL CAMINO DE LA PAZ
Es por ello que debemos dar, no un paso sino un salto al frente, en el compromiso moral de buscarle una salida exclusivamente pacifica, y constitucional, al gravísimo deterioro que ha transformado a nuestro país en un territorio de miseria colectiva, a pesar de ser una de las naciones más ricas del mundo.
La problemática que enfrentamos, por su dimensión, nos incumbe a todos de manera integral porque lo que está en la meta no es un cambio de gobierno sino el cambio de un modelo político, económico y social, que ha socavado las instituciones fundamentales y despreciado las instancias de interlocución ciudadana, como gremios empresariales y profesionales, sindicatos, asociaciones religiosas y vecinales, ONGs y en general, toda forma de articulación ciudadana incentivada por el interés común y tutelada por la Constitución Nacional.
Debemos asumir que sin unidad en el accionar deambularíamos en un laberinto interminable.
“Ninguno es más fuerte que todos y…
Una cadena es tan fuerte como lo es su eslabón más débil”.
Imprescindible es lograr en la acción, un efecto multiplicador. Necesario es, encontrar una dirección concreta que nos permita transitar las vías pacíficas del cambio, vías que se circunscriban al respeto de la voluntad popular expresada en elecciones libres.
Imperioso es rectificar las acciones y multiplicarlas en un sentido concreto, y que, sin desestimar las consecuencias de los errores y omisiones cometidos por un pueblo manipulado; de los ensayos y traspiés de buena parte de nuestro estamento político ante las situaciones ineditas con las cuales se ha encontrado y, a sabiendas que no ha sido fácil porque el adversario ha sido asesorado por movimientos internacionales plenamente identificados, es imprescindible enfrentar las causas de este desastre; tenemos la verdad, el talento probo necesario, la providencia divina nos ha dotado de los recursos naturales renovables y no renovables necesarios y suficientes, y contamos con el apoyo de la comunidad internacional para logar el éxito.
Llenemos nuestros morrales con nuestras aptitudes y dispongámonos a avanzar en pro del bienestar de la república trabajando con toda la fuerza y la fe que nos otorga el que somos dueños de nuestros actos y brújula de nuestros sueños e ilusiones.
Tenemos el deber de ejercer el derecho de dejar a nuestra descendencia un país mejor que el que nos dejaron nuestros ancestros.
La única forma que existe para vencer las limitaciones es tomando la decisión de hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario