Edgar Zambrano: Ola represiva viola derechos de militares activos - Laclé en Línea

Últimas Noticias

domingo, 27 de mayo de 2018

Edgar Zambrano: Ola represiva viola derechos de militares activos


"En la FANB existe un gran descontento provocado por la pérdida de la calidad de vida de los integrantes de los componentes armados".


Edgar Zambrano.


 El diputado Edgar Zambrano, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, lamentó que Nicolás Maduro crea que encarcelado paranoicamente a un importante grupo de militares resolverá la grave crisis social y económica que atraviesa el país.

Luego de hacer un análisis de la situación el parlamentario informó que sólo este año se han llevado a cabo casi un centenar de detenciones contra militares activos y en situación de retiro y que ninguna de estas aprehensiones tiene sentido debido a que responden a un espiral represivo recomendado por los agentes del G2 cubano que se han instalado ilegalmente en los cuarteles venezolanos.

"A los cuarteles venezolanos ha llegado una ola represiva inexplicable, una persecución sistemática que implica la violacion de los derechos humanos, el debido proceso y el legítimo derecho a la defensa, preceptos legales desconocidos por los agentes de la inteligencia cubana. Es lamentable que bajo complot imaginarios y conspiraciones graficadas en novelas, bajo el libreto de atentar contra el Gobierno, todos los uniformados, incluyendo los más leales, hoy estén bajo sospecha y puedan ser encarcelados inesperadamente", precisó Zambrano.

El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad del Parlamento destacó que las más recientes detenciones, las cuales incluyen hasta el personal de tropa, demuestran que dentro de la FANB existe un gran descontento provocado por la pérdida de la calidad de vida de los integrantes de los componentes armados.

"Maduro no entiende que los militares también son hombres de carne y hueso, que sufren y padecen lo mismo que padece el resto de la población. Los cuarteles son el reflejo del país, allá adentro también hay hambre y los uniformados tampoco pueden satisfacer las necesidades básicas de salud y bienes de servicios que enfrenta la población civil, sus familiares pasan el mismo trabajo que el resto de la población, por eso es lógico el descontento que hoy existe en los cuarteles", dijo el parlamentario.

Zambrano recordó lo que todos los estudios de opinión indican: el modelo económico fracasado del gobierno destruyó la calidad de vida del 87% de la población venezolana y dijo que en la actualidad los venezolanos viven un nivel de pobreza alarmante porque ya no pueden satisfacer sus necesidades de alimentos y medicinas.

"La familia militar no escapa de esta alarmante situación, pero metiendolos presos a todos, violando la Constitución Nacional y la Ley Orgánica de la Fuerza Armada no se resolverá la situación, por el contrario, el descontento seguirá creciendo de manera muy peligrosa para el país.

"La fuerza brutal del Estado no será suficiente para calmar el reclamo, es fundamental y urgente un nuevo programa económico en el cual se brinde seguridad jurídica tanto a inversionistas nacionales como extranjeros", agregó Zambrano.




No hay comentarios:

Publicar un comentario