"El gobierno debe entender que debe irse porque el pueblo decidirá por un cambio".
![]() |
El concejal Freddy Pérez en Unión Radio 870 AM en el programa de Alirio Laclé. |
Citando al poeta Aquiles Nazoa, convencido de las fuerzas creadoras del pueblo, el concejal Freddy Pérez, dirigente del partido Avanzada Progresista, expresa su optimismo por la rebelión popular del voto a favor de la candidatura presidencial de Henri Falcón, “cuyas armas son la conciencia, la participación y el voto”.
En el programa Al Día con Alirio Laclé que transmite Unión Radio 870 AM los lunes a las 10 de la mañana, el miembro del equipo regional de campaña de Falcón destaca la necesidad de reconstruir al país luego del triunfo el próximo domingo 20, convencido de garantizar los cambios y transformaciones necesarias.
Advierte que es posible vencer la maquinaria electoral del oficialismo, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no podrá destituir a Henri Falcón como presidente electo.
“Hay algunos opositores que se las dan de santos y llaman a la abstención, diputados que resultaron ganadores con el mismo CNE, Luis Florido y Alfonso Marquina en el 2015 resultaron ganadores con los votos de Henri Falcón y con las mismas señoras del CNE”.
Pérez cuestiona a los dirigentes de la oposición que cambian sus discursos de manera inmediata y de acuerdo a sus intereses, como en el caso de Ramos Allup de AD, “lo que no le pueden decir a Falcón, quien ha mantenido su discurso sobre una salida democrática, sin violencia ni golpe de estado. La actuación del Tribunal Supremo en el exilio, que produjo una orden de captura contra Maduro es una ridiculez, hay una realidad, este hombre es el presidente de la República y el 20 de mayo hay elecciones, la única oportunidad que tenemos para sacarlo y cambiar al país”.
-¿Consideras a Henri Falcón como un fenómeno electoral el próximo domingo 20?
-Falcón puede convertirse en un fenómeno en la medida en que la gente deje de pensar emocionalmente y piensen con la cabeza, como decía Rómulo Betancourt, no cabeza caliente sino cabeza fría, no emocionales como los comunistas. A la gente les han metido unos mitos que los resultados están cantados y de ser así Maduro no hubiera amenazado con irse a las armas si gana Falcón. Si el resultado estuviera cantado – responde Freddy Pérez - que sentido tiene manipular y cohesionar a la gente. El problema está en el derrotismo de los dirigentes de la oposición, primero el gobierno decía que era invencible y ahora en la oposición internalizaron el argumento del derrotismo tremendo.
-¿Qué pasará con la Asamblea Nacional Constituyente si triunfa Henri Falcón?
-Henri Falcón será juramentado por la Asamblea Nacional, no por la Constituyente que es inconstitucional, no fue consultada al pueblo. El gobierno debe entender que debe irse porque el pueblo decidirá por un cambio, si adelantaron las elecciones también deben adelantar la toma del poder. En todo caso – asegura - los que votaron y los que no votaron por Falcón se unirán en una sola voz para que comience un nuevo gobierno de progreso y bienestar para el país. No vamos a esperar siete meses, es una decisión del pueblo soberano, está previsto un referendo para cambiar la moneda nacional y colocar el dólar como una moneda oficial.
-¿No es la misma amenaza de la Constituyente como ocurrió con el gobernador electo del Zulia Juan Pablo Guanipa?
-No es lo mismo, nadie se atreve a destituir a un Presidente de la República electo, la Fuerza Armada Nacional debe garantizar la decisión del soberano, es la voz del pueblo que elegirá a Henri Falcón como el nuevo presidente; no habrá poder alguno por encima del soberano, como lo establece la Constitución. Si gana Henri Falcón se salvará la Asamblea Nacional, si gana Maduro no llegan a julio por que les van a pedir el referendo revocatorio a todos los diputados. La pregunta es cómo van a los diputados pedir los votos.
-¿Qué respuestas tienen a las denuncias contra Falcón de colaboracionistas?
- Ahora nos llaman colaboracionistas, pero cuando nos llamaban a machar con la MUD nosotros llevábamos a la gente, en esta ocasión no éramos colaboracionistas. En cambio ellos cargaban a la señora Luisa Ortega y otros chavistas disidentes, a ellos no les dicen colaboracionistas.
Henri Falcón sale del PSUV en el año 2010, con un gobierno de Hugo Chávez con 70% de aceptación, si hubiese sido colaboracionista se queda en el gobierno. Los chavistas dijeron que Henri los había traicionado, pero resulta que ahora son los de la oposición los que le dicen traidor sin haber traicionado a ningún partido de la oposición.
-¿Cómo evalúa la gestión del gobierno en el municipio Palavecino donde reportan fallas en todos los servicios públicos?
-La teniente Mirna Víes, alcaldesa de Palavecino, está haciendo una gran ridiculez que tiene como fondo la militarización de la sociedad civil, de los concejos municipales y las alcaldías, ahora tenemos una gobernadora almirante y los alcaldes tenientes, queda hacer los saltos a la rana con los subordinados.
Obviamente a la teniente Vies se le va el tiempo y no atiende los problemas de servicios públicos de Cabudare, el problema del agua en Palavecino es mucho más grave, el gobierno tiene soluciones, pero es terrible la incapacidad de ese gobierno municipal, que no hace nada. En el servicio de transporte público no hay problemas simplemente porque no hay unidades de transporte, hay un vacío, en Palavecino desaparecieron las rutas, los transportistas dan lástima, quebraron el transporte, de allí que estamos proponiendo el subsidio directo al transporte, el pasaje estudiantil. Los ingresos les impide a los transportistas satisfacer sus necesidades, pero tampoco los usuarios pueden cancelar el costo del pasaje, estamos enfrascados en una situación muy difícil, el gobierno quebró el salario y el sistema de transporte público.
Entregando por cuotas el aceite y los cauchos no se resuelve el problema del servicio de transporte, que requiere una política integral con un subsidio directo, respondió el concejal Freddy Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario