Religiosas y laicos: "Se agrava la emergencia humanitaria" - Laclé en Línea

Últimas Noticias

lunes, 28 de mayo de 2018

Religiosas y laicos: "Se agrava la emergencia humanitaria"



La Congregación Esclavas de Cristo Rey atiende a 200 niños y ancianos de la comunidad Los Pocitos, en el oeste de Barquisimeto, donde cada día son más evidentes las carencias sociales.


La bondad y amor al prójimo llega de la mano de Dios a Los Pocitos. 

 

200 niños atendidos. 
El dramático cuadro social de las comunidades de la parroquia Juan de Villegas, municipio Iribarren del estado Lara, no es distinto a las del resto de Venezuela. 

Se agrava la emergencia humanitaria por el aumento de la cantidad de niños desnutridos, según los testimonios de Liliana Rodríguez, presidenta de la Fraternidad Laical Dominicana de Barquisimeto, cuya labor de integración institucional permite atender el tejido social de la Comunidad de Los Pocitos, en el oeste de Barquisimeto. 

La Fundación “Dejad que Los Niños Vengan a Mi”, a cargo de las religiosas de la Congregación Esclavas de Cristo Rey, atienden a 200 niños y adultos mayores de Los Pocitos, donde cada día son más evidentes la precariedad y carencias sociales. 

Esta Fundación, coordinada por la hermana Yajanira Mosquera, se ha convertido, gracias al apoyo de otras instituciones, en una ventana a la esperanza ejemplo para el resto del país. 

Liliana Rodríguez, presidenta de la Fraternidad Laical Dominicana de Barquisimeto, tiene un año acompañando el programa de acción social en Los Pocitos, cuyas familias – advierte - están viviendo los mismos problemas y necesidades de todos los venezolanos. 

Los Pocitos es una comunidad muy humilde, con más de dos mil familias marcadas por la tragedia y la inseguridad, ubicada en la parroquia Juan de Villegas del municipio Iribarren del estado Lara, tomada como centro de apoyo a las religiosas. 

Acá – destaca Rodríguez - atendemos a niños con ropa desgarradas, la mayoría en chancletas, es triste lo que observamos en la comunidad, cada día es más grave. 


Varias instituciones unifican esfuerzos para atender a los niños de Los Pocitos.

“Debemos seguir luchando por los valores familiares para poder fortalecer la Venezuela próspera, con nuestra presencia la comunidad se siente esperanzada y dignificada. Estamos viendo que los casos de desnutrición infantil han aumentado, este fin de semana se ofrecieron 230 platos de sopas a niños y ancianos. Hay muchas familias perjudicadas por la diáspora, los niños son dejados al cuidado de otros familiares, mientras los padres han migrado a otras naciones para poder sobrevivir. La escasez es enorme".

Se agrava la emergencia humanitaria por el aumento de la cantidad de niños desnutridos. Al principio se atendieron 50 niños y ahora llegan a 200 niños atendidos a través de la Fundación de las hermanas Dejad que los niños Vengan a Mi,  cita Liliana Rodríguez.   

“Trabajamos en integración con otras organizaciones, instituciones y empresas para construir el tejido de la sociedad civil, se incorporan 20 madres y muchos jóvenes de la comunidad. Este fin de semana en la última jornada del  domingo 27 de mayo, participaron la Sociedad Venezolana de Pediatría y de Médicos Internistas del Colegio de Médicos del estado Lara". 

La Fundación Social de la empresa Drumar aportó el transporte y la logística de los médicos que se trasladaron hasta el barrio Los Pocitos este domingo 27 de mayo. 

La Fundación del Matadero Industrial donó 15 kilos de carne, los jóvenes del servicio comunitario de las Universidades UCLA y Fermín Toro (UFT), la Asociación de Madres y Padres por los Niños de Venezuela (Mapani), participaron activamente en la jornada en Los Pocitos, aportaron material médico y donaron juguetes. 

La profesora y dirigente social Yuyita de Chiossone y su familia donaron dos piñatas, tres tortas, juguetes y contrataron los payasos y pinta caritas. 

La Fraternidad Laical Dominicana de Barquisimeto, es un ente autónomo, pertenece a la Orden Religiosa Los Dominicos en el Mundo, tiene 40 años realizando jornadas sociales y desde el año pasado atienden a la comunidad de Los Pocitos, donde sienten que la jornada les ofrece compañía, que hay esperanzas y debemos seguir luchando por el país. 


-¿Hay presencia del gobierno en Los Pocitos? 


No la hemos observado, la comunidad está organizada pero no es tangible ese apoyo, a la Fundación le prestaron la escuela para realizar la actividad humanitaria, responde Rodríguez, quien destaca la importancia del esfuerzo conjunto. 

Este domingo 27 estaba representado el Frente Amplio Venezuela Libre, acudieron varias empresas, la iglesia, estudiantes, dirigentes políticos y sociales, fundaciones, gremios, sociedad civil en general. 

Se sirvieron 230 platos de sopa, fue una excelente jornada, muchas evaluaciones positivas, con casos puntuales que hay que ayudar, pero con la esperanza que nos da Dios para seguir porque si se puede seguir apostando por Venezuela y nuestra gente, afirma Liliana Rodríguez.


Gente de buen corazón que respalda las jornadas sociales en las comunidades.





No hay comentarios:

Publicar un comentario