Samuel Medina: En Palavecino la abstención superó 80% - Laclé en Línea

Últimas Noticias

domingo, 20 de mayo de 2018

Samuel Medina: En Palavecino la abstención superó 80%


Durante un recorrido por los centros de votación del municipio Palavecino, el dirigente social Samuel Medina constató las irregularidades con el control social de los "puntos rojos". 


Samuel Medina en el punto rojo de Agua Viva. 

En las tres parroquias de Palavecino, donde el CNE registra un promedio de cien mil electores, desde muy temprano los centros de votación estuvieron vacíos este domingo 20 de mayo. 

En horas de la mañana acudieron a votar los adultos mayores, habían muy pocos jóvenes. 

Asegura Medina que este fraude electoral debe ser enfrentado a partir de este lunes 21 con una gran protesta pacífica reclamando elecciones amplias y transparentes. 


Los puntos rojos cumplieron su labor de control social.

Medina denuncia que en la mayoría de los centros de votación el oficialismo abusó con la instalación de los puntos rojos a muy corta distancia de los centros de votación, donde la militancia socialista acudía a registrarse para obtener los beneficios ofrecidos por el gobierno nacional. 

“Este domingo no hubo transporte público, los oficialistas aplicaron su operación arrastre donde se observó más electores en los puntos rojos que en los mismos centros de votación. La gente estaba pendiente del control social con la presentación del carnet de la patria y no acudir a votar. Muchos dirigentes sociales manifestaron que acudían a censarse en los puntos rojos y no votarían”, cita Medina. 



En la Unidad Educativa Agua Viva la abstención superó el 70%. 


En la Unidad Educativa Agua Viva, donde sufragan cinco mil electores, en horas del mediodía solo habían votado 1 mil 200 electores. El punto rojo ubicado a 50 metros del centro de votación congregaba a los ciudadanos, quienes previamente eran atendidos en un comedor donde les ofrecían alimentos. 

La operación “remate” le permitió a las organizaciones del Gran Polo Patriótico trasladar a sus militantes hacia los centros de votación utilizando vehículos contratados.
 
El dirigente social de la parroquia Agua Viva, Freddy Carrera, reconoció que hubo fallas en la logística y entrega de credenciales para los miembros de mesas. 


Freddy Carrera, dirigente social de Agua Viva. 

La Unidad Educativa Gládis Briceño, avenida Libertador de Cabudare. 

Los puntos rojos concentraron a la militancia revolucionaria.

Desde muy temprano los centros electorales estuvieron vacíos este domingo 20 de mayo. 

La dirigencia política opositora no asistió a los centros de votación. El oficialismo tuvo total libertad de actuar, expresó Medina. 


En Las Cuivas reinó la desolación. 

 Edgar Fernández, dirigente opositor de la parroquia Agua Viva, manifestó que acá se concentran la mayor votación del municipio Palavecino y es además la zona donde tienen mayor incidencia las misiones sociales del gobierno nacional. 

En las elecciones de gobernadores y alcaldes las perdió abiertamente la oposición, comentó Fernández. 


Los Chavistas mantuvieron el control de su militancia. 


Voceros del Gran Polo Patriótico manifestaron su optimismo por la organización y el resultado de la elección presidencialen respaldo a Nicolás Maduro, convencidos de los cambios para el futuro de la Patria. 

El control social a través de los llamados puntos rojos son justificados para garantizar el éxito de la jornada y cumplir con los beneficios sociales y económicos ofrecidos por el gobierno nacional, destacan en el Polo Patriótico.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario